Página 17092 de 18389

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 02, 2010 2:22 pm
por bullbear
adalbertolopez escribió:si yo inviertiera 100 pesos en el ae14 cual seria mi rentabilidad en estos dias que paga el interes?

545.328% :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 02, 2010 2:06 pm
por Mochon
AKD escribió:Los argentinos somos excelentes consumidores de 2 cosas: ilusiones y humo.

Los Argentinos nada más ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 02, 2010 1:57 pm
por canicasar
AKD escribió:Los argentinos somos excelentes consumidores de 2 cosas: ilusiones y humo.

No es exclusivo de los Argentinos en todas partes del mundo se cuecen habas .No somos los mejores ni los peores.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 02, 2010 9:57 am
por maxx
Consulta para los que sepan de economía o sociología.

Con el tema de los ajustes en USA y Europa se plantean dos focos diferentes.

USA está más preocupado en solucionar los problemas de crecimiento y el desempleo y no tanto el déficit fiscal y pérdida de valor de la moneda. Digamos que la sociedad de USA tiene menos tolerancia al desempleo que al endeudamiento público y potencial inflación.

Euorpa está más enfocada en solucionar problemas de déficit y evitar inflación aunque el desempleo en algunas partes de Europa es alto y el crecimiento no tiene buenas perspectivas. La sociedad europea conviven con alto desempleo y aún así plantea más ajustes.

Algo parecido pasa en Argentina, la sociedad convive con alta inflación (casi desde los años 60s que la inflación fue alta) sin grandes manifestaciones pero tiene baja tolerancia al desempleo (con un 20% corre riesgo la contiunidad institucional).

Existe algún estudio o nombre o algo sobre la tolerancia de cada sociedad a cada tipo de problema???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 01, 2010 11:44 pm
por puma.ar
marcos90ar escribió:Soy el unico que sigo tanto tiempo 100% comprado en PR 13 ?????? :116: :oops: :pared:

Marcos, yo te acompaño pero es un porcentaje pequeño de mi stock de cualquier manera dinero suficientemente importante como para fastidiarme. Nos clavamos con el en el peor momento, en mi caso por comprar por lo que leía en el foro, pero así se aprende. Este "bonito" de mier... es como el número que va atrasado en la rula, se le acrecientan las posibilidades de reaccionar. Su único atractivo es vivir desarbitrado, y en éste momento es el que más tir ostenta, 16,1 mas cer.
Por mi parte vigilo si se ponen a tiro como para arbitrarlos por cupones, pero no lo hice en un momento en que el ratio era 10/1 y ahora me lamento. Paciencia...entre tanto que te parece si nos vamos tomando los champuces así la momia no nos rompe tanto los co...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 01, 2010 11:42 pm
por Pascua
Yo de la renta todavia nada...no opero por banco.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 01, 2010 11:32 pm
por matute05
alguien puede decirme si el dicp ,el principal comprador es el gobierno o privados en gral.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 01, 2010 10:32 pm
por Aleajacta
DarGomJUNIN escribió:Alejandro:
Calculado por RTA (Renta Total Anual), el rendimiento actual de cada Bono, según su cierre bursátil de hoy, es así:
(1): PARP = 12,7 % - DICP = 16,1 % - PR13 = 16 % /// (1): Se debe adicionar un CER promedio estimado en 10 % anual.
Darío de Junín

Estimado Darío de Junín,
fue y es en parte un misterio para mí su cálculo de RTA. Pero aprovecho para repetir lo que en su momento arriesgué a opinar. Un estimado retorno cuyo cálculo es:
- precio actual + pagos futuros reinvertidos en el mismo bono + precio futuro (como función constante del tiempo desde una paridad actual = X hasta una paridad = 100 al vencimiento), tiene al menos cuatro errores:
(i) desconsidera la convexidad, subestimando los bonos largos;
(ii) supone que solo quien tiene un bono medio puede comprar más bonos medios con los pagos, sobrestimando los bonos medios;
(iii) descarta el valor relativo de la duración, subestimando los bonos cortos;
(iv) ignora la expectativa de tipo de cambio futuro, sobrestimando los bonos en pesos.
Desdeñados esos cuatro puntos no es raro que los favoritos siempre sean los bonos medios en pesos.
Saludos

PD: se me ocurre una paradoja para que sospeche que su método puede perfeccionarlo.
Día 0) Hoy. Usted tiene DICP
Día 1) Estados Unidos declara la guerra a Argentina: calcule sus RTA suponiendo que todos los bonos bajan a la mitad de precio. Consecuencia: NF18 será más preferible que DICP. Usted vende sus DICP y compra NF18.
Día 2) Estados Unidos pide disculpas, quiso decir Afganistán. Todos los bonos suben 100% (volviendo a sus precios originales del Día 0). Consecuencia: DICP será más preferible que NF18. Usted vende sus NF18 y compra DICP.

Aunque ambos bonos bajaron y subieron lo mismo, y aunque los pagos futuros ni cambiaron ni se cobraron ni por ende tuvieron tiempo de reinvertirse en cada especie respectiva, usted habría cambiado de bonos. ¿Por qué?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 01, 2010 10:12 pm
por pitufo72
Pascua escribió:Somos 3, yo me quede con mis dicp, tengo ganas de aguantarlos un tiempo largo...

somos varios los que mantenemos dicp y los pienso conservar, hoy se me acreditò la renta :mrgreen: y comprè màs.