Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Lun Ago 02, 2010 7:00 pm

¿Cómo es que pueden contestar tan impunemente sin tener idea de lo que están hablando?
El EMBI+ no tiene nada de esotérico ni es ningún secreto. Al menos intenten buscarlo en google. Mide lisa y llanamente la diferencia entre la TIR de los bonos soberanos globales en dólares de países emergentes vs un Treasury para igual vencimiento. La idea justamente es que todos esos factores que mencionás el mercado los refleje en el precio del bono...no es nada que "hace" JPMorgan.
Para calcular los spreads agregados ("Argentina" "Composite") se suman los cash flows de cada instrumento que forme parte de ese nivel ("super bono") y ahí se saca la tasa interna de retorno (no es un promedio ponderado de cada instrumento). A esta yield se le resta el bono de EEUU y obtenemos los spreads que vemos todos los dias.
El índice tiene reglas muy claras y explícitas para que cualquiera lo pueda replicar y así utilizarlo como benchmark. Es lo menos discrecional y artificial que existe.
Hasta el viernes el EMBI+ Argentina estaba compuesto por el Discount (weight 1.28%) y el Par (weight 0.86%).
El rebalanceo es mensual a fin de mes.
El global 17 en teoría puede entrar al índice pero depende que tenga liquidez (es un requerimiento).


DarGomJUNIN escribió: Aleajacta
1. ¿Cómo es la composicion del EMBI+ Argentina?
RTA: es un secreto. Es un algoritmo donde el factor principal es un promedio de las diferencias de tasas entre bonos de emergentes en dólares, ley NY, emisiones grandes, no cortos y bonos de igual duración de USA.
Los únicos bonos argentinos que cumplen esas condiciones son, ordenados por relevancia de sus emisiones: DICY, PARY (y lo será GJ17).


:2235:

Riesgo país: Un resumen, para poder entender un aparente galimatías financiero.

Para calcular el EMBI+ J. P. Morgan analiza cada día el rendimiento de los instrumentos de la deuda de un país, basado en bonos emitidos en dólares con legislación New York (nuestros PARY y DICY, ¿más el Nuevo Global 2017?) y la tasa de interés que se abona por ellos, según cotización en los mercados.

Pero, además se evalúan otros aspectos como las turbulencias políticas, el nivel de déficit fiscal, el crecimiento de la economía y la relación ingresos-deuda.

Utilizan para calificar, una variada mezcla de factores políticos, sociales y económicos, determinados a su entero arbitrio.

En resumen, los bonos sólo son un componente parcial de ese indicador final, que en realidad es establecido en una forma muy discrecional y unilateral.

Con este extraño mix de valoración, el sistema tiene una alta subjetividad y una escasa equidad intrínseca.

Como derivación de este peculiar método de cálculo, el riesgo-país oscila con un “efecto apalancado” por otras variables casi desconocidas. Sólo puede servir como un indicador útil, pero exagerado y manipulado.

Por consiguiente, no es un índice imparcial, sino un invento artificial de la entidad creadora. Corresponde destacar que una parte importante de esa valoración, representa su “percepción” arbitraria de cada riesgo.

La manipulación del EMBI+ (confeccionado con una lógica aparente), tiene una incidencia directa en el verdadero corazón del negocio sobre el riesgo: la venta de CDS (Credit Default Swaps) con un alto spread.

Es imposible obtenerlo matemáticamente, pues tiene el ingrediente político que le agregan sus formadores.

Es un parámetro poco transparente y demasiado discrecional, que no refleja el riesgo implícito en bonos y consiste en una pseudo cuantificación inconsistente de presuntas contingencias de default soberano.

:117:

Darío de Junín


Inversor Pincharrata
Mensajes: 4369
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Lun Ago 02, 2010 6:38 pm

uzbeko escribió:como ven el NF18, puede dar mas aun?

Me parece que del NF18 para adelante ya no se puede esperar subas maravillosas, el calculo mas preciso es pensar en ir cobrandolos, que es una muy buena renta.

joseblack
Mensajes: 379
Registrado: Vie Ene 08, 2010 10:25 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor joseblack » Lun Ago 02, 2010 3:33 pm

mapa escribió:

La verdad me esta cansando este bono, vengo compoando desde 71.5 hats hoy un pucho a 79.4 y nunca termina de despegar a pesar de que el volumen se ha incrementado en los ultimos dias.

Lo mismo digo del RO15, se supone que llegando a una TIR razonable el GLOBAL 17 ...el RO15 debería emularlo...pero es una momia!!

mapa
Mensajes: 671
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mapa » Lun Ago 02, 2010 3:31 pm

Patan escribió:Yo creo que sigue para arriba el PR13. Tiene una tir muy alta a comparación de otros bonos, la liquidez es buena, y para que baje un par de puntos de tir (a 12.5% por ej.) tiene q subir un % importante de precio (14% si no me equivoco).
Mañana me parece q los boden 2013 y 2015 van a recibir una buena parte del pago del 2012.

Yo tengo la idea de que deben llegar a cerca de 90 y mi salida estaba planteada en 86, pero a pesar del volumen y la buena TIR, le cuesta tomar envión, en un momento se quedo sin oferta de compra en un dia que todo vuela, es raro este titulo.

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tyler Durden » Lun Ago 02, 2010 3:27 pm

guillermo escribió:yo en $79- liquide lo ultimo que me quedaba de pr 13-, opino que el mejor bono en este momento es el AE14.

Por que?

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Lun Ago 02, 2010 3:24 pm

Yo creo que sigue para arriba el PR13. Tiene una tir muy alta a comparación de otros bonos, la liquidez es buena, y para que baje un par de puntos de tir (a 12.5% por ej.) tiene q subir un % importante de precio (14% si no me equivoco).
Mañana me parece q los boden 2013 y 2015 van a recibir una buena parte del pago del 2012.

mapa
Mensajes: 671
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mapa » Lun Ago 02, 2010 3:02 pm

marcos90ar escribió:PR 13 :desaparecieron de golpe las puntas compradoras,paso algo en particular,alguien sabe. :roll:


La verdad me esta cansando este bono, vengo compoando desde 71.5 hats hoy un pucho a 79.4 y nunca termina de despegar a pesar de que el volumen se ha incrementado en los ultimos dias.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Lun Ago 02, 2010 1:06 pm

apolo1102 escribió:(...) miraste alguna vez las cotizaciones ? La brecha que yo vi era significativa [entre precios en mercados del exterior y en BCBA).Yo no supongo nada, vos estas suponiendo, yo solo te indico un dato de la realidad.

A ver. La conversación empezó con dos preguntas:
(i) Si quienes reciban los nuevos bonos del canje en Europa y USA quieren venderlos rápido y al mismo tiempo en SU mercado, ¿bajarán los precios de esos bonos en NUESTRO mercado (mientras suceda esa venta)?
(ii) De ser así, ¿bajarán los precios de OTROS bonos en NUESTRO mercado (mientras suceda esa venta)?

Yo dije que sí. Porque hay arbitraje entre bonos Y entre mercados (obviamente al alza y a la baja).
Vos dijiste que no, porque viste que los precios no coinciden al centavo.

Y es que impuestos y gastos que desconocemos (y segmentación) hacen que la comparación de valores absolutos dé lugar a error. En cambio, la variación porcentual sortea ese problema. Si la variación intradiaria en el mercado A de un bono es 1,4% y la variación en el mercado B de ese mismo bono es 1%, espero una corrección a la baja en el mercado A y una corrección al alza en el mercado B.

Eso es todo. Y es más fácil de aceptar que cualquier otra posibilidad. Por ejemplo que un precio pueda subir en un mercado y bajar en otro.
Con la misma lógica, lo que sucederá para un bono sucederá para todos los bonos.

Saludos

joseblack
Mensajes: 379
Registrado: Vie Ene 08, 2010 10:25 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor joseblack » Lun Ago 02, 2010 12:23 pm

Que momia el RO15 cuando va a pegar el estirón!!! Es de esperar que cuando Amadito coloque el Global 17 al 9.5% impacte al menos en 3 , 4% ..pero a esta altura me permito dudar!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, excluido, Fercap, Gabye, Google [Bot], jose enrique, loco de la bolsa, Martinm, Mustayan, notescribo, OSALRODO, Oximoron, Semrush [Bot], Sir y 849 invitados