Página 1705 de 2754

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 9:35 am
por imagi
Draiko91 escribió:sabes de economia? si compraste un papel hace meses atras a 15 y en julio ponele eesta 15 perdiste amigo... te gano la inflacion, la suba del dolar, seguis con los mismos pesos pero valen menos que antes por dios LEAN

Entendí mal de lo que estaban hablando, pensé que habían comprado PGR a un precio menor y no la vendieron en 15$. Por eso dije que habia que esperar que vuelva para poder venderla y que aun no había perdido nada,
Hasta que no vendes el papel no sabes si ganas o perdes, hoy puede estar 7$, mañana 6$ y pasado 8$
No te parece que andas un poco prepotente ultimamente, me parece que hay mejores maneras de decir las cosas,
Que te pasa estash nerviosho? diria Nestor :2230:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 9:11 am
por Draiko91
marcelos escribió:Aca NADIE pero NADIE la tiene clara, sino serían todos millonarios. Draiko todo bien pero...el me dijo te dije va


Y quien dijo que la tengo clara? solo es cuestion de logica papurri, si estas en un pais que es el rey de la inflacion aunque no vendas una accion si estas perdiendo guita, aunque la accion en el tiempo vuelva al precio que compraste YA PERDISTE GUITA PORQUE LA INFLACION TE HIZO EL AMOR,

esto es LOGICA PURA NO TENERLA CLARA.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 9:10 am
por Draiko91
camel281978 escribió:obvio amigo! por eso si uno no vende en la baja y después recupera el valor la accion y quiere ganar la misma plata o mas, tiene que considerar esas variables que decis vos, inflacion, dolar, tiempo, wtf

saludos!


Y si, por ejemplo si entraste en una accion por ejemplo en $10 y ahora vale $7 y ya la tenes re adentro, no saldria salvo que la empresa tenga riesgo de quiebra por balances etc, sino bueno, LTA por no usar stop loss y en unos meses resandole a la virgen de lujan por lo menos no perder tanto jajajaja

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:54 am
por marcelos
Aca NADIE pero NADIE la tiene clara, sino serían todos millonarios. Draiko todo bien pero...el me dijo te dije va

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:53 am
por camel281978
Draiko91 escribió:ayer hable, y con respecto a lo de cuando no vendes no perdes dinero es totalmente falso.... el peso cada dia que pasa en este pais vale menos, no es lo mismo tener $100.000 ahora que tenerlo dentro de 1 año. perdiste minimo 25% que es la inflacion, osea perdiste PLATA PODER ADQUISITIVO

obvio amigo! por eso si uno no vende en la baja y después recupera el valor la accion y quiere ganar la misma plata o mas, tiene que considerar esas variables que decis vos, inflacion, dolar, tiempo, wtf

saludos!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:52 am
por marcelos
camel281978 escribió:te atienden a esta hora que suerte jaja

Habló con el panadero y el portero...jajaja
Es el hazmereir del foro..

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:51 am
por Draiko91
camel281978 escribió:te atienden a esta hora que suerte jaja


ayer hable, y con respecto a lo de cuando no vendes no perdes dinero es totalmente falso.... el peso cada dia que pasa en este pais vale menos, no es lo mismo tener $100.000 ahora que tenerlo dentro de 1 año. perdiste minimo 25% que es la inflacion, osea perdiste PLATA PODER ADQUISITIVO

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:48 am
por camel281978
Draiko91 escribió:hable con agentes de bolsa y analistas. consenso de 6,3/6,5 en el corto plazo, veremos que sucede.

te atienden a esta hora que suerte jaja

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:47 am
por camel281978
Draiko91 escribió:sabes de economia? si compraste un papel hace meses atras a 15 y en julio ponele eesta 15 perdiste amigo... te gano la inflacion, la suba del dolar, seguis con los mismos pesos pero valen menos que antes por dios LEAN

con lo de la inflacion tenes razon obviamente, pero tambien el tiene razon que hasta que no vendes, no ganas ni perdes (plata, si quizas costo de oportunidad de hacer otra cosa con ese dinero, etc).

saludos!!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:44 am
por Draiko91
hable con agentes de bolsa y analistas. consenso de 6,3/6,5 en el corto plazo, veremos que sucede.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:36 am
por Tecnicalpro
Dujovne recién en radio Mitre: “El BCRA tiene todo el apoyo del gobierno. Puede subir la tasa todo lo que sea necesario”.

Arrugaste ? :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:29 am
por Tecnicalpro
Buenos días !
Para que se calme este despelote, el tiburón Stuze tiene que llevar la tasa al 30
Si no esto sigue

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:29 am
por Draiko91
imagi escribió:No perdes hasta que no vendes, cuando vuelva a estar 15, podes vender y ganar ese 50%.
O seguir teniendo el papel y quizas pase 15 en algun momento.


Saludos.


sabes de economia? si compraste un papel hace meses atras a 15 y en julio ponele eesta 15 perdiste amigo... te gano la inflacion, la suba del dolar, seguis con los mismos pesos pero valen menos que antes por dios LEAN

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:25 am
por camel281978
Como dirían los operadores ochentosos, "se alinearon los planetas para recoger el barrilete" de las Lebac. Así lo entendieron los grandes inversores internacionales. Y algo se había advertido en esta sección la semana pasada cuando se habló del riesgo de estampida. En realidad la mayoría de los grandes fondos, con una importante exposición en moneda local, tenía preparadas las valijas para mediados de año.

Uno de los deadlines era hacerlo en junio antes de la consulta de MSCI (que decretará si el mercado argentino pasa a ser emergente, dejando atrás el purgatorio de los fronterizos). Claro que frente a semejante consenso de empezar a recoger la posición en junio, la opción de hacerlo en mayo estaba latente. ¿Por qué no? se plantearon algunos. Así la ansiedad pudo más y se intensificó la dolarización de las carteras. Sobrevino entonces la reacción de la tasa de interés de largo en EE.UU. (tocando y superando el 3%) y la fortaleza del dólar (y la devaluación de las divisas emergentes). Mientras, el BCE aún no da indicios de cuándo termina el QE. A este cóctel se sumaron los ruidos domésticos con epicentro en el culebrón legislativo de las tarifas.

Pero como señalaron anoche un grupo de operadores en un palco en Nuñez, ya había mucho ruido con los índices inflacionarios del primer trimestre y las proyecciones de cómo venía abril y mayo, junto con la confusión generada por las intervenciones cambiarias del BCRA . Todo ello detonó las grandes órdenes de ventas de Lebac y el traspaso a dólar, a costa de las reservas. ¿Lo que se vio es el final? Los extranjeros tienen cerca de u$s5.000 millones en Lebac, claro que tomando un dólar a poco más de $20. Como dijo un ex gerente general del BCRA en el Alvear, "lo importante es a qué dólar se lo llevan". En buen romance, el BCRA tiene la potestad de licuar esa tenencia pero a riesgo de retroalimentar la presión sobre el dólar y encima alentar las sensibles expectativas inflacionarias.

Ahora, más allá de que quedó claro el desacierto del impuesto a la renta, por lo menos hasta que el país no terminara de normalizarse y dependiera del financiamiento externo, el BCRA se vió obligado a mover sus fichas porque fue madrugado por el mercado. Así empezó a ajustar los rendimientos de las Lebac en el mercado secundario que ayer rozaron el 29% la más corta. Se deslizó un poco el billete y la tasa tanto no gustó pero el BCRA no tiene mucho más que hacer para mantener el romance con los tenedores locales (el próximo vencimiento de Lebac supera los $687.000 millones). Con esta suba de la tasa en el secundario el BCRA cumplió, en parte, con su tediosa amenaza de que si la inflación no cedía subía la tasa. Lo cierto es que se embarró y fue la primera acción concreta desde el fatídico 28 de diciembre que el BCRA sube la tasa de las Lebac en el secundario. Así, la tasa corta superó el centro del corredor de pases. Este movimiento desplazó a varios inversores al techo del corredor. La aspiradora del Central no se detuvo e impactó en el mercado de dinero. Mucho volumen operado en Lebac, más de $47.000 millones. El BCRA vendió poco, pero le bastó para enviar la señal.

Ahora a recalibrar las apuestas señores, decía un banquero que se lo vio muy activo en el call money.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Vie Abr 27, 2018 8:19 am
por imagi
evidal003 escribió:El que compro pgr en 15, no perdio mas de 50% porque no vendio?


No perdes hasta que no vendes, cuando vuelva a estar 15, podes vender y ganar ese 50%.
O seguir teniendo el papel y quizas pase 15 en algun momento.


Saludos.