Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
doctorale
Mensajes: 200
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doctorale » Jue Ago 05, 2010 1:44 pm

guillermo escribió:hola guillermo, todo bien, recuerdo que hace rato vos ya estaba en ae14 creo.
te aviso por correo cuando voy, en breve, sabes que soy medio esclavo, un abrazo y nos vemos pronto.


No tengo AE 14, por eso te pregunto si te gusta para ponerle una ficha o hay cosas mejores, excepto los cupones...

doctorale
Mensajes: 200
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doctorale » Jue Ago 05, 2010 1:36 pm

guillermo escribió:CERATO
yo si estaria en tu caso, conservaria los AE14, y arbitraria los pr 13 a tvpp, pues creo que tuvo una buena suba.
luego mandaria la renta del tvpp a pr 13, aunque lo tengas que pagar mas caro en dic 2011, la renta que te da lo justifica.
tambien podes mandar la renta del ae14 a pr 13, pero depende de la renta que sea por las comisiones minimas.

Hola a todos.....Como andàs Guiye? Cuando venìs por la bolsa?
Espero que muy bien, te gusta el AE 14 para cobrar la rentita o hay algo mejor?

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4369
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Jue Ago 05, 2010 1:28 pm

Tiger:
No creo el cer del indec llegue a ese nùmero.
Para mì la respuesta esta en que piensa uno que va a pasar a un año o dos.
Empeora todo
Se mantiene
Mejora
Sacando la opcion que empeore optaria por el PR13, que va a ser màs afectado en el mediano plazo.
Igual el tema que no pague nada todavia para mì es un tema que le juega en contra. Por màs que rinde una TIR mayor me inclino por el DICP.
Al AE14 en mi cartera que todavia no lo tengo, lo veo còmo una diversificacion para equilibrar los de CER.

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Jue Ago 05, 2010 1:10 pm

Me quedé pensando en este problema de AE14 vs PRO13 porque como tenedor me interesa el resultado que salga de esto. Tomo lo que hiciste y lo replanteo a ver cómo suena. Mi premisa básica es ver cuál me da un mejor rendimiento en un año.
La forma en que está planteado es a través de TIRs anuales, pero creo que en este caso particular de que uno ajusta por CER y el otro no, y que uno paga intereses y el otro no (PR13 los capitaliza), y dado que el rendimiento del PR13 depende básicamente de lo pague de capital ajustado dentro de un par de años (2014-24), otra aproximación es ver el rendimiento total en este año que nos interesa.
Asumiendo que el CER sube 12% anual en los prox 12 meses (y queda constante a partir de entonces como es la práctica para este bono), para que en un año la TIR siga siendo la de hoy (14.5%), el precio debería subir 28% (algo de inflación, algo de capit, y de pull to par). Es decir esto es lo que espero ganar con el PR13 si lo vendo en un año y si las tasas quedan igual.
Con el AE14 cobro renta trimestral y no se ajusta el capital. A la BADLAR de hoy el precio en un año debería subir 3.5% para mantener la TIR en 20.2%. Pero en el medio voy a cobrar $13 en estos 12 meses, que por simplicidad los hago subir la mitad de 3.5% para actualizarlos: $13.3 y que equivalen a 15.5% del precio de hoy. Es decir mi rend en un año sería alrededor de 15.5+3.5%=19%.
Si lo que hice tiene lógica la dif entre los bonos es de 8 p.p. y acá es donde miro la BADLAR, solo que es más complicado que mirar el spread (por la reinversión). Para que el AE14 rinda 28% la BADLAR tiene que subir de 10.4% a 12.8% (y quedar ahí)=240 pbs.. al final da un número muy parecido a lo que hiciste (una suba un poco menor), pero cuando empecé tenía dudas sobre si iba a cambiar mucho. Con esto me quedo tranquilo que el PR13 igual me va a rendir a pesar de que no pague nada y no necesariamente tengo que quedármelo a vencimiento para que valga la pena o rezar por una baja de tasas.
Ya que lo hice lo comparto.

Aleajacta escribió:Doc, hay muchas formas de verlo. Una sería que quiero igualar la ganancia esperada de AE14 y PR13. Uso las TIRs como proxy a la rentabilidad (todo lo que sigue es aproximado, es decir que tiene error. Solo espero que no sea grosero).

Si quiero que rentabilidad AE14 = rentabilidad PR13 necesito que suba la tasa Badlar.
¿Cuánto? Llamo "P. badlar" a la cantidad de puntos que necesito que suba la Badlar.

P. badlar + 1 + TIR AE14 = (1 + CER esperado) * (1 + TIR PR13)

Si el CER es esperado es 10%, tomando las TIR del IAMC de ayer:

P. badlar + 1,20 = 1,1 * 1,15
P. badlar = 6,5%

Que la tasa Badlar suba esos 650 puntos, del 10,5% actual al 17%, me parece poco probable. Sin embargo, las duraciones no son iguales: casi siempre es más baja la TIR del bono más corto. Entonces, me basta que el precio de AE14 suba ese algo más (6,5% anual) de rentabilidad esperada para alcanzar al PR13.

Ahora quiero que el precio de AE14 sea un 6,5% mayor (sin que el precio de PR13 cambie), para compensar la menor rentabilidad esperada de la venta en un año del PR13. Aproximando por la fórmula de la DM, para el AE14 tengo que:

Diferencia de TIRs * DM ≈ Diferencia % de precio
Diferencia de TIRs ≈ Diferencia % de precio / DM
Diferencia de TIRs ≈ 6,5% / 2,5 ≈ 2,6.

Entonces, si la Badlar subiera 260 puntos, de 10,5% a 13,1% aprox., el AE14 debería subir 6,5% de precio (e igualaría el mayor retorno esperado de PR13).

Estas son cuentas aproximadas (y pueden estar mal o muy mal). Y hay muchas otras formas de evaluar sin números. Una es que no hace falta que la Badlar suba, sino que se espere que suba. Otra es que, en mi humilde opinión, si la Badlar sube, los CER bajarían algo. Otra es que la Badlar parece menos manipulable que el CER, lo que implica menos riesgo. Otra es que si el riesgo país siguiera bajando, y todos los bonos siguieran subiendo, PR13 debería subir más que AE14.

Saludos

PD: Cerato, ayer compré AS15 y HOY bajó. A mi opinión le falta timing.


mapa
Mensajes: 671
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mapa » Jue Ago 05, 2010 12:19 pm

Estaba mirando los volumenes diarios de PR13
Del 20/05 minimos al 15/07 fueron 36 ruedas con un volumen promedio de 3.330.0000.- llego en ese periodo a 71.50 un incremento de 19.5%.

Del 16/07 que comienza un nuevo ciclo de suba, al 04/08 fueron 15 ruedas con un volumen promedio de 4.920.000.- llega a un precio de 78.65

En el ultimo periodo el volumen se incremento un poco mas del 47% y los precios no han mejorado mas del 10%, no digo que sea poco, pero me extraña que con ese incremento de volumen y un panorama general en renta fija tranquilo la suba no sea mayor.

Cuando comparo precios contra otros titulos, mi primer razonamiento fue, los otros bonos deben tener mejores condiciones, pero entonces, porque hay volumen sostenido incrementado? acumulacion? de quien?

Si alguien tiene lecturas de esto les agradezco las comente.
Saludos

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Jue Ago 05, 2010 9:28 am

Si no me equivoco, y si a partir del 2011 sale una vez cara y otra ceca alternadamente creciendo lo mínimo indispensable, igual la TIR sería de algunos puntos por arriba del 40%.
Saludos

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Jue Ago 05, 2010 9:10 am

Me corrijo. El de pesos tendría una tir de 57% anual hasta 2015.
35-40%sería para el de dólares si crece todos los años el mínimo hasta 2018..son muchas "caras".
Siguiendo con numerología, si el de pesos logra esa performance a dic 2015 habrá ganado 5 veces más que un bono rindiendo 20% anual.
tigerwoods escribió:espero que no te moleste que te responda seguido estos días, pero no me tires el cupón abajo! no tienen que ser todas caras. no soy tan ansioso. con que metas "O"s y cada tanto algún "Y" el valor esperado (y prob.) mejora un montón y el payoff es suficientemente bueno. cara cruz cruz cara . cruz cara cruz cara...etc. al menos mientras tengas algún pago relativamente cerca (al menos uno desde 2012 a 2016) y ARG no entre en una recesión.
Si sale la de 1/16 y a partir de 2012 (2010-2011 ya están adentro) crecés al mínimo indispensable para cobrar, con inflación de 12%, el cupón en pesos muere en dic 2015 (por pago de 2014)- a lo sumo te queda un resto para 2016 depende lo q metas en 2011. la tir es de 35-40% anual.]

Aleajacta escribió:...Es decir, suponiendo que de 2013 a 2016 se crece por encima de la marca.
Si esa chance, cada año, fuera de 50%, sería como tirar cuatro monedas seguidas y que caiga siempre cara, a partir de 2013. Esto es una chance en 16..


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ago 04, 2010 11:42 pm

Aleajacta escribió: Creo que el supuesto es que el CER es un % constante de la inflación real.

Yo opino exactamente lo mismo, con un detalle adicional: el porcentaje pautado es oscilante entre un rango mínimo y máximo, pero con un presupuesto anual medianamente previsible.

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”