Página 17013 de 18387
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 13, 2010 8:23 am
por BETO1962
AKD escribió:
Ya son 400.000 los juicios de jubilados por ajuste de haberes
Perdon por el off topic.
Alguien conoce algun abogado que se este dedicando a este tema?
Gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 11:59 pm
por ganamos
floripa escribió:A pesar del supuesto 75% de quita, a pesar del robo a las AFJP, a pesar de mentir con la inflacion, a pesar de que al 80% de los jubilados se les paga la minima, a pesar de todo eso LA DEUDA EXTERNA HOY ES SUPERIOR A LA DEL 2001!
Nestor y Cris, dos ladris llevandose todo lo que pueden! ja que ladrones!
Bien el PR13 hoy!
La deuda externa no importa mucho en términos nominales.
Comparala con el PBI, con la recaudación, con las reservas, en tipos de moneda, en tenencia intra-estatal y después contame si estamos peor en Deuda Externa.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 9:35 pm
por floripa
A pesar del supuesto 75% de quita, a pesar del robo a las AFJP, a pesar de mentir con la inflacion, a pesar de que al 80% de los jubilados se les paga la minima, a pesar de todo eso LA DEUDA EXTERNA HOY ES SUPERIOR A LA DEL 2001!
Nestor y Cris, dos ladris llevandose todo lo que pueden! ja que ladrones!
Bien el PR13 hoy!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 9:27 pm
por canicasar
Jotabe escribió:
Por favor, preguntale a tu tía si se refiere a estas deudas o a otras:
Lo que se dejó de recaudar porque en 1977 se eliminaron las contribuciones patronales, aumentando el IVA.
Lo que se dejó de recaudar porque en 1993 las contribuciones se redujeron a la mitad, después de haber aumentado el IVA
Los 16.000 millones de dólares que percibieron como comisión las AFJP, y eso que cobraban apenas el 32% por administración para prestarle...al Estado.
O quizás se refiera a los 2 millones de mayores de 65 años pero sin los aportes completos después de 10 años de desocupación galopante. Ehhh, esto no, ya se solucionó.
Aunque quizás se refiera al ajuste de los haberes superiores al mínimo , tipo caso Badaro, que anhelo le den una solución lo más pronto posible.
Muy bueno breve y contundente ,aunque yo no este de acuerdo en todo con esta administracion ,al lado de lo que vivimos durante decadas infames (por no llamarlas de otra manera) este es un gobierno por lo menos aceptable al lado de semejantes vaciadores.
Creo que la Argentina esta blindada, despues de todo lo que le hicieron ,no la pueden fundir.
Buen post.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 8:55 pm
por Goldfinger
Exacto, o te queda alguna duda...? los simpaticos muchachitos K creen que no me di cuenta...?
En la Argentina K 2002-2010 poseer casi cualquier capital es negocio...Argentina K, el pais que se da el lujo de tener inflacion en dolares...debe ser una de las inflaciones en dolares mas altas del mundo....yaibi, vos que tenes la "tablita veloz", por que no te mandas un cuadrito
El gobierno K, el que mas perjudico a la clase media y baja de toda la Historia democratica Argentina (ademas de corromper como nunca nadie antes el Estado bajo un gobierno democratico, pero eso es otro tema).
Saben cual es la unica actividad economica productiva que no es negocio en la Argentina K...? LABURAR
NANITO escribió:"...con covertibilidad "informal" 4 a 1, o sea con tipo de cambio practiamente fijo, nada mal como rendimiento anual para un pais con tan "bajo" riesgo de default, con superavit fiscal y comercial, no? "
Aguante la bicicleta y el triciclo financiero locooooooooooooooooooo!!!!!!

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 8:41 pm
por Jotabe
AKD escribió:Mi tía me dice que no te olvides de la deuda previsional.
Por favor, preguntale a tu tía si se refiere a estas deudas o a otras:
Lo que se dejó de recaudar porque en 1977 se eliminaron las contribuciones patronales, aumentando el IVA.
Lo que se dejó de recaudar porque en 1993 las contribuciones se redujeron a la mitad, después de haber aumentado el IVA
Los 16.000 millones de dólares que percibieron como comisión las AFJP, y eso que cobraban apenas el 32% por administración para prestarle...al Estado.
O quizás se refiera a los 2 millones de mayores de 65 años pero sin los aportes completos después de 10 años de desocupación galopante. Ehhh, esto no, ya se solucionó.
Aunque quizás se refiera al ajuste de los haberes superiores al mínimo , tipo caso Badaro, que anhelo le den una solución lo más pronto posible.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 5:19 pm
por Jotabe
Pablo
El monto de la deuda es de MECON; lo podés ver en
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... -12-09.xls
Las tenencias ISP las justifqué algunos posts más abajo con sus links.
Es cierto que los bonistas, de acá y de afuera, "colaboramos" con quita, subindexación y otras yerbas.
Los que no pusieron un mango y la miraron de afuera fueron éstos:
Pero pocos se acuerdan y otros se hacen los distraídos.
Va de suyo que la fuga de guita no la hizo Doña Rosa, y mucho menos cuando hablamos de decenas de millones.
Pero en ese entonces había seguridad jurídica y reglas de juego estables...para el curro.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 4:57 pm
por Jotabe
Largá la ginebra...o verseá con más decoro.
Ya te parecés a Bergoglio invocando a la licha contra Satanás.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 4:42 pm
por criacuervos
Impecable el manejo de la deuda ... debemos el doble a pesar que le confiscamos la mitad a las AFJP hoy Anses...
30.000 palos en default todavia, mas 25.000 palos que le pelaron a las AFJP/Anses , mas 30.000 palos pagados del bolsillo ...
Casi el total de lo que deabiamos... asi que hoy deberiamos deber cero..
Pero debemos 200.000 palos... Impecable el manejo de la deuda .... le robaron a todo el mundo, pagaron y deben el doble.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 4:19 pm
por Christianfinanzas
Ro15, me parece que se agoto..para el corto.
como lo ven?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 12, 2010 4:07 pm
por Jotabe
pcotado escribió:Estimadisimo...
Gracias Pablo.
Fijate que esa data conduce a algunas conclusiones bien distintas a los números que manejan algunos, que calculan en decenas de millones de dólares el desfasaje.
Si en manos privadas hay (a valor técnico) $67.803.365.385 el impacto de la subestimación del CER sería:
Mensual = aprox. 1% = $ 678.036.354
Anual = aprox. 12% = $8.136.436.246
En dólares al cambio actual y en millones, por mes USD 171 y por año USD 2.059.
Estarán ahorrando para seguir recomprando?
