Página 17010 de 18388

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 7:20 pm
por criacuervos
Como el EMBI tambien va cambiando, a veces , con el bono mas barato tenes menos riesgo pais que cuando estaba mas caro , porque te baja el americano.... ahora mismo esta pasando eso... como esta mas bajo el Embi que hace dos años , te sube el riesgo pais aun cuando el bono suba un poco....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 7:19 pm
por AndresGoldbaum
Ramiro_Lucas escribió:La suba de los bonos hace bajar el riesgo pais ya que el indicador llamado "riesgo país" se obtiene a partir de la tasa de la tasa de retorno de nuestros bonos por sobre los libres de riesgo del tesoro norteamericano y no a la inversa. La suba de nuestros bonos baja el riesgo país, esa es la relación causal, no al reves como muchos intentan verlo. Espero haber sido claro. Si los bonos suben el riesgo país baja.

Sólo te faltó agregar, cuando el rendimiento de los bonos estadounidenses permanecen constantes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 7:14 pm
por criacuervos
No amigo , no es asi... encima lo decis de una forma, como si tuvieras razon ...

El riesgo pais puede bajar aunque nuestros bonos suban ... Y pueda subir aun cuando los bonos bajen ...

Eso lo sabe hasta mi nene de tres años... porque todo depende de que bajen o suban los americanos con los que se mide.

Si lo vas a escribir tan en serio y con tanta seguridad y vehemencia tenes que fijarte lo que escribis .

Si no escribi medio en joda y medio en serio como hago yo para no hacer papelones....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 7:06 pm
por Ramiro_Lucas
La suba de los bonos hace bajar el riesgo pais ya que el indicador llamado "riesgo país" se obtiene a partir de la tasa de la tasa de retorno de nuestros bonos por sobre los libres de riesgo del tesoro norteamericano y no a la inversa. La suba de nuestros bonos baja el riesgo país, esa es la relación causal, no al reves como muchos intentan verlo. Espero haber sido claro. Si los bonos suben el riesgo país baja.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 5:57 pm
por Inversor Pincharrata
apolo1102 escribió:Felicitaciones a los tenedores de bonos con CER, vi la posibilidad de una buena aceptacion del proyecto de ley, pero de afuera...

Yo tomaria ganancias, ya que con todo el viento a favor faltarian muchos meses para un real cambio en el INDEC y en el CER.
Es posible que algunas manos flojas perciban, luego de la euforia, esto.

Si calculo que nunca antes del censo de octubre, esos datos quedan por 10 años y no pueden reflejar la realidad, desocupados pobreza.
Igual es un cambio de rumbo, antes de normalizarlo van a empezar a mejorarlo, para mi que miente bastante menos que el año pasado

Re: Reflejo del riesgo pais en nuestras inversiones

Publicado: Sab Ago 14, 2010 11:55 am
por atrevido
apolo1102 escribió:

Atrevido no se compara asi, cartera vs RP.
La unica manera de que tu cartera se mueva igual (porcentualmente) que el RP es que la DM de tu cartera sea 1.

Ok, gracias...no se trata de tener un rendimiento igual, sino aproximado..
El concepto de mi inversion en bonos y cupones es que el beneficio general pueda ser aproximadamente mi beneficio particular.Ejemlpo
el beneficio del crecimiento general para mi pais es un beneficio particular para mi gracias al instrumento tvpp/tvpy.
No me interesan tener beneficios particulares que no sean compartidos por un beneficiario mayor, ok?
El riesgo pais , significa un beneficiario mayor a mi...se trata de mi pais.
Bien , asi como me gusta ganar con el crecimiento general, me gusta ganar TAMBIEN cuando el riesgo pais disminuye.
Mi cartera tiene estas dos ganancias(tambien puede tener estas dos perdidas si la cosa sale mal).
Es decir, me asocio al aumento de crecimiento de mi pais y me asocio a la baja del riesgo pais.
Para mi esta bien asi, para otros estra bien solo pensar en su beneficio sin importarle nada el resto.
La vida es una eleccion.Mi eleccion esta clarita, clarita.
slds

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 11:43 am
por atrevido
Esta es la pregunta:
criacuervos escribió:Desde que fecha ?

Y esta la respuesta:
atrevido escribió: perdoname, dr, aca esta claro :shock: ..la reduccion del riesgo pais desde el 1ª de julio al 13 de agosto...
vos comprendes lo que lees ?
o tenes una lectura inicial parcial en la cual lees un poco y luego dejas de leer para que tus pensamientos compulsivos irrumpan y te dominen , como siempre lo hacen , distorsionando y eliminando la percepcion del ahora?
Tus pensamientos son un pasado viviente que impiden la lucida percepcion del presente.....

AKD escribió:Esta es la pregunta:
Suena un poco desmesurada.

La realidad de las respuestas de l forista criacuervos es lo que determina que lo que vos le llamas desmesurado es solamente un retrato de lo que ocurre: cria responde desde el pasado....es decir,sus pensamientos irrumpen la percepcion del presente(los pensamientos irrumpen desde la memoria..la memoria es pasado acumulado) y ese pensamiento en tanto respuesta de la memoria limita_ dificulta _ anula la percepcion del AHORA.
Esto es asi,cria esta invadido por millones de pensamentos pr minuto, es una madeja viviente de pensamientos recurrentes que se apoderan de su ser...es un esclavo de sus pensamientos ,
bah..no se trata de una persona libre en absoluto...
el pasado toma el poder del presente y se dirije al futuro..
es como un pendulo que va desde el pasado al futuro...
vos lo podras comprender, pero cria no, el esta esta atrapado en ese movimiento.
sldsd

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 11:02 am
por criacuervos
[quote="AKD"

Suena un poco desmesurada.[/quote]

Lo que pasa es que cuando le preguntas a un analista Desde que fecha ? y te la tiene que acomodar para que le cierre la conclusion ...
A la merda el analisis.... dadme la posibilidad de acomodar las fechas y obtender la conclusion que quieras

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 10:47 am
por criacuervos
El riesgo pais hace 3 años era un tercio que el de hoy.... en el 2007 andaba por 270 pts y hoy ta casi el triple 670 pts..

Si ese fuera el indicador a mirar el inversor de cupones y bonos el inversor hubiera perdido dos tercios de su inversion..

Por eso pregunto las fechas... desde ya que no tiene nada que ver el riesgo pais con lo que gana el especulador particularmente... incluso puede ser inversamente proporcional en algunos casos..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 10:40 am
por atrevido
criacuervos escribió:Desde que fecha ?

perdoname, dr, aca esta claro :shock: ..la reduccion del riesgo pais desde el 1ª de julio al 13 de agosto...
vos comprendes lo que lees ?
o tenes una lectura inicial parcial en la cual lees un poco y luego dejas de leer para que tus pensamientos compulsivos irrumpan y te dominen , como siempre lo hacen , distorsionando y eliminando la percepcion del ahora?
Tus pensamientos son un pasado viviente que impiden la lucida percepcion del presente.....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 14, 2010 10:33 am
por criacuervos
Desde que fecha ?

Reflejo del riesgo pais en nuestras inversiones

Publicado: Sab Ago 14, 2010 10:14 am
por atrevido
Todo este hacer politico economico del gobierno tiene como consecuencia necesaria una reduccion del riesgo pais.
La reduccion del riesgo pais implica una suba de determinador instrumentos de renta fija.
Ahora bien:la pregunta sería
nuestra cartera de inversiones...refleja esa reduccion porcentual de riesgo pais?
Es decir, ganamos dinero en la misma proporción?


Tomo un ejemplo: el 1ª de julio teniamos un riesgo pais de

01/07/2010 =846
Ayer
13/08/2010 fue de 670
Baja porcentual:26 %

La pregunta es: nosotros tenemos un 26% mas en nuestros inversiones desde el 1 de julio al 13 de agosto?

Voy a mis registros y veo que con una cartera diversificada(ro15, tvpy, tvpp, pr12, pr13 y fci) tengo una suba del 20%.
Si bien el 26 % es algo mayor, comprendo que la estrategia de diversificar puede significar algun % menos de ganancia y concluyo en que el 20% es muy buena ganancia para mi.

Que pasa si comparo riesgo pais con el rendimiento de los cupones ?

Tomo un cupon en particular , tvpp y digo: cuanto subio en el periodo?
:arriba: 29.94%(9.46 de ayer /7.28 cotizacion del 1ª de julio)
Tomo otro cupon (tvpy) y digo : cuanto subio en ese periodo?
:arriba: 27.70%( 40.10 de ayer/ 31.4 del 1ª de julio)

Primera conclusion

los cupones subieron mas(tvpp= 29.94% _tvpy=27.70%) que lo que bajo el riesgo pais (26.26%).
En consecuencia . podemos considerar que la tenencia de cupones en nuestra cartera de inversiones reflejó un porcentual de suba APROXIMADO a la baja del riesgo pais , con lo cual la mejora de la situacion crediticia para nuestro pais es una mejora para cada particular que invirtio en cupones