Mensajepor Aleajacta » Lun Ago 16, 2010 11:26 pm 
			
			
			
			Sobre el buen diálogo entre Criacuervos y Rodrigovn del riesgo país que calcula JP Morgan (aunque baje la TIR de un bono local, puede subir el riesgo-país, etc.), me parece que Tigerwoods sentó la base para entenderlo.
 
El riesgo país de Argentina que elabora Morgan es igual la suma de dos factores:
EMBI Arg =
(TIR DICY – TIR UST de igual duración) * a + 
(TIR PARY – TIR UST de igual duración) * b
donde  las TIR se miden en puntos básicos (1% = 100); y
a y b son coeficientes proporcionales a las respectivas emisiones, y suman 1.
Si JP Morgan considerara un solo bono argentino (en vez de dos) se entiende rápido que Riesgo País Argentina es igual a la diferencia de TIRs entre Argentina y USA. Es decir: 
EMBi Arg = TIR Bono Arg – TIR bono USA 
o también:
Embi Arg = A - B
Si se considera que A es independiente de B, pueden darse 9 casos:
A baja más que B, A baja  menos que B, A sube más que B, A sube menos que B, A baja y B sube, A sube y B baja, A y B bajan lo mismo, A y B suben lo mismo, A y B no cambian.
Y uno de esos casos es el que decía Criacuervos, que el precio de un bono suba y, al mismo tiempo, el riesgo país suba (A baja menos que B). 
Saludos