Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 17, 2010 8:14 pm
Juan, está claro que comparar series es difícil.
Pero fijate que el TCN 1980/1979 subió 20% y la inflación fue más que eso (de ahí que esa suba no compensara el deterioro del TCR).
Otra cosa del 1 a 1. En todas las series que veo, toman ese TCN como Tipo de Cambio de Equilibrio (Acordar cuál es el TCE es tan difícil que la mayoría de los economistas parecen decir "y..., si duró tanto, ése TCN sería TCE").
Pero fue con ese tipo de cambio que terminamos sin saldo positivo ni fiscal, ni comercial ni de pagos (y por ende en default). ¿Cómo puede ser un tipo de cambio equilibrado si con él perdimos esos equilibrios?
En palabras de Aldo Ferrer: "Es probable que el TCN esté actualmente alrededor de un 20% por debajo del TCE desarrollista" (mal resumido, "TCE desarrollista" es el que Ferrer considera adeucado para sustuir importaciones en forma sostenida). Esa era la opinión de Ferrer... en 2008.
http://www.elargentino.com/nota-3058-El ... errer.html
Pero fijate que el TCN 1980/1979 subió 20% y la inflación fue más que eso (de ahí que esa suba no compensara el deterioro del TCR).
Otra cosa del 1 a 1. En todas las series que veo, toman ese TCN como Tipo de Cambio de Equilibrio (Acordar cuál es el TCE es tan difícil que la mayoría de los economistas parecen decir "y..., si duró tanto, ése TCN sería TCE").
Pero fue con ese tipo de cambio que terminamos sin saldo positivo ni fiscal, ni comercial ni de pagos (y por ende en default). ¿Cómo puede ser un tipo de cambio equilibrado si con él perdimos esos equilibrios?
En palabras de Aldo Ferrer: "Es probable que el TCN esté actualmente alrededor de un 20% por debajo del TCE desarrollista" (mal resumido, "TCE desarrollista" es el que Ferrer considera adeucado para sustuir importaciones en forma sostenida). Esa era la opinión de Ferrer... en 2008.
http://www.elargentino.com/nota-3058-El ... errer.html

