Vectores de central puerto.
1) Dividendo pendiente y reduccion de capital del 5%.
2) Vigencia plena de la resolucion de febrero en el resto del año.
3) Bajo ese mismo concepto, incentivos por cumplir cuota de produccion y eficiencia de consumo de combustibles.
4) Premio (unica que conozco que lo tiene implementado) por utilizar biodiesel ( el año pasado no se uso por los kk)
5) Dentro de la resolucion, recuperacion marcada de la remuneracion por HPDA (1400 MW) , fue el 115% el aumento de febrero, que es , en mi opinion , un primer escalon, dado el retraso KK de la decada corrupta.
6) Estacionalidad de los tres trimestres pendientes muy superios al primero en HPDA , y vigencia plena del aumento como se indica en 2)
7) Incorporacion de 700 MW que aun no generan, comprados en 2015.

Valor presente la incorporacion del 32% de Timbues y Belgrano (1700 MW) en , creo tres años.
9) Fuerte posicion financiera
10) Nuevos proyectos de energias no renovables.
11) Inversiones en el 25% de cuyana y 50% de Dgcu cuyos ajuste entraron en vigencia el 1 de abril con marcada contibucion al beneficio global de la
empresa.
12) MANAGEMENT unico en Argentina.
Lo bueno es que uno puede contar estas cosas y no queda en desventaja por contarlas, porque el inversor, al, menos por ahora esta mirando cualquier otra cosa. Recien dice AHHHHH cuando se la perdio....