Página 16838 de 18388

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 1:08 pm
por alexis
Mr.Cba escribió:Estimados:

Tengo RG12 y veo que han pagado un vencimiento; preguntonta....

Cuando me pagan este vencimiento ? Lo tengo que ver en mi cuenta a título?

Saludos y Gracias

Pago intereses el 3/2. Una miseria.
Lo tenes que ver en tu cuenta.
El 3/8 te paga la mitad del capital que queda o el 12,5% del monto original + intereses.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 1:04 pm
por Aleajacta
Mr_Baca escribió:Ale, los bonos afuera cotizan sin el cupon corriente, y como ese bono es especial, tiene intereses acumulados desde el canje, quizas no se cuente...
No puedo ser 100% claro pk no lo tengo en cartera, ahora los que tengo, si el bono cotiza 100 y tiene 5 de intereses corridos, el precio que lo veras, sera 95. Cuando compras o vendes, tenes una parte correspondiente al activo y otra a los intereses corridos, tanto a la venta como compra

Sabía que el precio era clean, pero como había pagado hace tan poco...

Pero lo que decís es que tampoco suma al VT la parte que capitalizó. Y es buena explicación. Después me entretengo con las cuentas.
Gracias, Mr Baca.

PD1. Con VXX se sufre hasta cuando sube.
PD2. Arrestaron en Texas a un Saudí que tenía la intención de usa "armas de destrucción masiva" [SIC].
http://www.reuters.com/
En cualquier momento USA invade Texas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 12:56 pm
por ElGranDiego
Ya el DOW esta casi neutro y el NASDAQ gana casi medio punto, buenos indicadores en USA, vamos que se da vuelta esto. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 12:55 pm
por Mr_Baca
Ale, los bonos afuera cotizan sin el cupon corriente, y como ese bono es especial, tiene intereses acumulados desde el canje, quizas no se cuente...
No puedo ser 100% claro pk no lo tengo en cartera, ahora los que tengo, si el bono cotiza 100 y tiene 5 de intereses corridos, el precio que lo veras, sera 95. Cuando compras o vendes, tenes una parte correspondiente al activo y otra a los intereses corridos, tanto a la venta como compra

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 12:51 pm
por alexis
ElGranDiego escribió:Yo en realidad preguntaba por el volumen de DICP más de 24 millones a esta hora, me sorprendio.-

Alguna pista de quien esta entrando/saliendo?
Anses tenia una torta grande de DICP..........

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 12:51 pm
por Aleajacta
Grande, Chiqui.

A todo esto, ¿entendés la relación de precios entre DICY que vez afuera y DICY acá? (El dólar CCL no lo explica).
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 12:49 pm
por ElGranDiego
Yo en realidad preguntaba por el volumen de DICP más de 24 millones a esta hora, me sorprendio.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 12:48 pm
por CHIQUI1
Parece que el periodista de ambito, ingresa a este FORO...

por CHIQUI1 el Mié Feb 23, 2011 4:22 pm

Hay algo de desarme de posiciones de afuera de bonos en pesos aJustados por CER , es totalmente logico, salen de posiciones ganadoras y donde mas pueden sufrir, en menor medida badlar y casi nada de bonos en dolares...

sdos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 12:43 pm
por MAGICBOX
ElGranDiego escribió:Alguna explicacion ademas de la baja de estos dias del volumen del DICP


AMBITO La profundidad de la caída de los bonos argentinos no se explicó sólo por la crisis petrolera y la búsqueda de refugio. Según pudo establecer este diario, un importante fondo de cobertura (o «hedge fund») de los Estados Unidos salió a desprenderse masivamente de sus posiciones en activos locales. Ante los bruscos movimientos de mercado, este «hedge fund» se vio obligado a salir a vender, casi sin importar los precios, para conseguir liquidez. Este importante jugador magnificó la caída de los precios, lo que sorprendió a muchos inversores locales que veían cómo los bonos venían resistiendo relativamente bien esta crisis. Por este motivo, la Argentina estuvo entre los más perjudicados de los países emergentes en la negra jornada de ayer.

una posible explicacion.....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 12:26 pm
por ElGranDiego
Alguna explicacion ademas de la baja de estos dias del volumen del DICP

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 24, 2011 8:06 am
por chare
Aleajacta escribió:Chare, estoy como vos.
Por tus razones, las de SRamos, y algunas más.
Un gusto leerte por acá.
Saludos

Hola Ale!!!, tanto tiempo. Muchas gracias

Abrazo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 23, 2011 11:22 pm
por DarGomJUNIN
sramos escribió: Contexto internacional + desarbitrado en la curva en pesos + CER decepcionantes + falta de interés comprador oficial en sostenerlo a esos precios.

Yo advertí el año pasado, que una altísima cantidad de DICP estaba en poder del BCRA, que iba a sostener su precio hasta el cierre de su balance (31/12/2010) para reflejar la mayor ganancia posible (se valúan contablemente por valor de cotización), y que el CER recién podría comenzar a ser "normalizado" después del acto eleccionario en Octubre.

Quien tuvo en cuenta ambos datos, es natural que estuviese atento desde principio de Enero con la evolución del bono.

Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 23, 2011 10:03 pm
por matute05
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0136.html

no se si ya la vieron ,pero se la dejo .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 23, 2011 8:34 pm
por Aleajacta
Una buena: Superávit primario Argentina crece a 2.105 mln pesos en enero

El superávit presupuestario primario de Argentina totalizó en enero 2.105 millones de pesos (505 millones de dólares), dijo el miércoles el Gobierno.
El dato se compara con un superávit primario de 1.033,6 millones de pesos obtenido en el mismo mes del 2010.
En diciembre, el resultado primario del sector público presentó un déficit de 4.901,7 millones de pesos.
El superávit primario no incluye los pagos de deuda y es un indicador seguido de cerca por el mercado financiero, ya que representa una medida de la capacidad de un país para honrar sus compromisos financieros.
(1 dólar = 4,1675 pesos)
http://ar.reuters.com/article/businessN ... 2420110223

Entonces, superávit gobierno central primario aprox.
Dic -2010: - 1-200 mill. USD
Ene -2011: + 505 mill. USD

PD. El de Brasil dic-2010 fue + 6.500 mill. USD