Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 01, 2010 5:55 pm

Pregunto para aprender. El motivo para esperar que DICP suba más que sus dos vecinos -PR13 y PARP- ¿surge de la comparación de precios históricos o por otras mediciones/expectativas?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jul 01, 2010 5:38 pm

Por lo que leo, somos unos cuantos que tenemos DICP y no entendemos por cual motivo baja más que los otros bonos.

Darío de Junín

wake11
Mensajes: 374
Registrado: Lun Sep 21, 2009 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wake11 » Jue Jul 01, 2010 5:20 pm

Es verdad lo que decis por eso lo de seguiremos bajando en ascensor.... es tan raro este bono todavia no le encuentro la vuelta.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4130
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Jue Jul 01, 2010 5:15 pm

wake11 escribió:Que volumen que metio el dicp hoy impresionante... lastima que sigue bajando en ascensor, despues subimos por escalera salvo la ultima suba.

Si es un parametro horrible la baja de hoy con semejante volumen.
Es raro como se turnan los bonos para tener voumen el NF18 un dia de esta semana opero 16 millones.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pascua » Jue Jul 01, 2010 5:14 pm

Somos 3, yo me quede con mis dicp, tengo ganas de aguantarlos un tiempo largo...

wake11
Mensajes: 374
Registrado: Lun Sep 21, 2009 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wake11 » Jue Jul 01, 2010 4:50 pm

Que volumen que metio el dicp hoy impresionante... lastima que sigue bajando en ascensor, despues subimos por escalera salvo la ultima suba.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Jue Jul 01, 2010 4:37 pm

wake11 escribió:El lunes estuve a punto de liquidar dicp pero venia tan lindo que me la banque, le dieron con un caño esta semana. Venia de una suba explosiva igualmente se comio el cupon y subio en uno o dos dias.
Ahora lo banco igual los 107 los veo lejos todavia.
Hoy vendi pr13 a la mañana a 68.80 evidentemente no es mi fuerte el timing, (ahora 69.50)ojala que pare la baja, pero se la venia bancando bastante bien el pr13 y si esto sigue prefiero verlo de afuera por alta su volatilidad.

Somos dos yo tambien me quede con los Dicp. :103:

wake11
Mensajes: 374
Registrado: Lun Sep 21, 2009 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wake11 » Jue Jul 01, 2010 4:34 pm

El lunes estuve a punto de liquidar dicp pero venia tan lindo que me la banque, le dieron con un caño esta semana. Venia de una suba explosiva igualmente se comio el cupon y subio en uno o dos dias.
Ahora lo banco igual los 107 los veo lejos todavia.
Hoy vendi pr13 a la mañana a 68.80 evidentemente no es mi fuerte el timing, (ahora 69.50)ojala que pare la baja, pero se la venia bancando bastante bien el pr13 y si esto sigue prefiero verlo de afuera por alta su volatilidad.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 01, 2010 3:41 pm

robert escribió:Hola a todos.
Tengo Ro15 y PR13. En 2013 necesito disponer del dinero. Estaba pensando en pasarme al AS13 y tenerlo a finish , reinviertiendo las rentas. Si a alguien se le ocurre una mejor opción, agradezco los comentarios.
Muchas Gracias
Robert

Hola, Robert.
Si hubieras escrito necesito ganar, tal vez TVPP sería la mejor opción. Pero como escribiste disponer no creo buena idea el TVPP. Basta con pensar que, dado que nada es gratis (mayor riesgo => mayor ganancia posible), TVPP es el más riesgoso de todos los títulos públicos que cotizan.
Además, gran parte de su precio depende de la incierta duración de su facial y vos justo tenés una duración cierta: 2013.
Si de todos modos te tienta la posible ganancia por precios de los cupones a esa fecha (y quien asegure que serán muy altos no hay duda que se engaña, pues no puede saberlo), TVPA/E/Y son opciones más seguras porque no perderás por devaluación.

En mi humilde opinión, dado 2013 como horizonte de inversión lo que escribiste es lo más correcto: AS13 y RA13.

También podés extender el concepto de plazo a duración. Y los bonos cuya duración coincide con 2013 son también buena opción. No hay un bono en dólares que venza en 2014, pero por duración BDED tiene ese plazo y podés agregarlo.
La ventaja de tener más de un cobro importante anual (RA13 tiene uno solo) es la suposición de que tener más momentos para reinvertir los pagos da más garantías de que uno no comprará ni muy caro ni muy barato
Llevándolo a un extremo, si compraras todos los días bonos con 100 dólares durante años, tu costo promedio sería el precio anual promedio del mercado. Con la misma lógica, el único motivo para comprar todos los bonos por primera vez un mismo día solo es prudente cuando tenés una fuerte expectativa subjetiva de que los precios subirán en lo inmediato.

Saludos

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Jue Jul 01, 2010 3:38 pm

Como se la banca el Rg12!! Le queda poco recorrido, pero se la banca tanto que da lástima venderlo

Mochon
Mensajes: 797
Registrado: Vie Sep 25, 2009 6:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mochon » Jue Jul 01, 2010 3:28 pm

DONALD TRUMP escribió:hace ratoooo que no se ven estos nominales.!!!!!!
mi duda es: si con este volumen no se destruye, vamos :arriba: :arriba: ??


Hora Precio Cantidad Monto
Negociado
11:53 93,000 1.000 93000,000
12:07 92,500 50.000 4625000,000
12:07 92,500 65.980 6103150,000
12:11 92,600 14.000 1296400,000
12:21 92,600 85.000 7871000,000
12:29 93,000 50.000 4650000,000
12:32 93,000 45.000 4185000,000
12:32 93,000 45.000 4185000,000
12:33 93,000 22.000 2046000,000
12:33 93,000 203.000 18879000,000
12:53 93,000 85.500 7951500,000
12:53 93,000 50.000 4650000,000
13:15 93,000 3.200 297600,000
13:19 93,000 62.800 5840400,000
13:19 93,000 37.200 3459600,000
13:27 92,950 1.000.000 92950000,000
13:28 92,500 13.000 1202500,000
13:28 92,500 100.000 9250000,000
13:29 92,300 37.000 3415100,000
13:33 92,501 5.000.000 462505000,000
13:34 92,500 5.275 487937,500
13:34 92,500 44.725 4137062,500
13:45 93,000 33.000 3069000,000
13:50 93,400 6.000.000 560400000,000
13:55 92,740 1.000.000 92740000,000
14:04 92,600 50.000 4630000,000
14:13 92,600 50.000 4630000,000
14:13 92,500 10.000 925000,000
14:13 92,400 40.000 3696000,000
14:13 92,300 13.000 1199900,000
14:13 92,300 15.000 1384500,000
14:16 91,990 3.000.000 275970000,000
14:16 92,000 54.300 4995600,000
14:18 91,600 5.000.000 458000000,000
14:25 91,850 1.000.000 91850000,000
14:42 92,750 1.900 176225,000


Es raro lo que está pasando con este bono.
Me pregunto si el tema 82 % móvil para los jubilados tendrá algo que ver aquí.
Digo, la anses está forrada con este bono. Y si tuviera que venderlos ?
El volumen es demasiado alto para pensar que baja solo por obra de traders

DONALD TRUMP
Mensajes: 598
Registrado: Dom Oct 21, 2007 8:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DONALD TRUMP » Jue Jul 01, 2010 3:20 pm

hace ratoooo que no se ven estos nominales.!!!!!!
mi duda es: si con este volumen no se destruye, vamos :arriba: :arriba: ??


Hora Precio Cantidad Monto
Negociado
11:53 93,000 1.000 93000,000
12:07 92,500 50.000 4625000,000
12:07 92,500 65.980 6103150,000
12:11 92,600 14.000 1296400,000
12:21 92,600 85.000 7871000,000
12:29 93,000 50.000 4650000,000
12:32 93,000 45.000 4185000,000
12:32 93,000 45.000 4185000,000
12:33 93,000 22.000 2046000,000
12:33 93,000 203.000 18879000,000
12:53 93,000 85.500 7951500,000
12:53 93,000 50.000 4650000,000
13:15 93,000 3.200 297600,000
13:19 93,000 62.800 5840400,000
13:19 93,000 37.200 3459600,000
13:27 92,950 1.000.000 92950000,000
13:28 92,500 13.000 1202500,000
13:28 92,500 100.000 9250000,000
13:29 92,300 37.000 3415100,000
13:33 92,501 5.000.000 462505000,000
13:34 92,500 5.275 487937,500
13:34 92,500 44.725 4137062,500
13:45 93,000 33.000 3069000,000
13:50 93,400 6.000.000 560400000,000
13:55 92,740 1.000.000 92740000,000
14:04 92,600 50.000 4630000,000
14:13 92,600 50.000 4630000,000
14:13 92,500 10.000 925000,000
14:13 92,400 40.000 3696000,000
14:13 92,300 13.000 1199900,000
14:13 92,300 15.000 1384500,000
14:16 91,990 3.000.000 275970000,000
14:16 92,000 54.300 4995600,000
14:18 91,600 5.000.000 458000000,000
14:25 91,850 1.000.000 91850000,000
14:42 92,750 1.900 176225,000

deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor deacá » Jue Jul 01, 2010 2:43 pm

ezac escribió:Estimado Aleajacta:
Se agradecen mucho sus conceptos y la calidad estética (si puede calificársela así) de su prosa.
Puedo diferir de sus argumentos algunas veces, pero la lectura de sus post siempre me revela alguna frase de antología. Sus comentarios elevan el nivel de este foro.
Nuevamente, muchas gracias.

Aleajacta es un forista que le hace muy bien al foro. Aporta mucho, contesta siempre y no se engancha en los culebrones.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Jue Jul 01, 2010 1:56 pm

doc. escribió:apolo, jotabe, pablo, y demas... algun comentario actual o esta volatilidad nos tiene desorientados..

Hola Doc.
Hace meses que los títulos entraron en una meseta, después de subas formidables.
Generalizando, hacia fines de Diciembre habían llegado a TIRs que para seguir bajando -y con ello aumentar su precio- requerían de muy buenas noticias; ni el contexto mundial ni los sucesos locales fueron de lo mejor. Obvio los detalles por ser ampliamente conocidos.
No son tiempos para pretender ganancias rápidas por apreciación; en todo caso hay oportunidades para inversores de mediano o largo plazo que no estén pendientes de las fluctuaciones diarias y que -fundalmentalmente- se sientan seguros de que la deuda será cumplida.
Dando por buenas estas premisas, TIRs en pesos rondando el 25% (casi todos) ó 13% en dólares (RO15) son mejores alternativas a lo ofrecido por el sistema bancario hoy día.
El tradeo no es para todos: requiere experiencia, dedicarle bastante tiempo, manejo de la información, buen timming y decisiones rápidas.
Aún con todo eso, son pocos los que suelen terminar con balances positivos no siendo profesionales.
Para los que ven un panorama promisorio para el país más allá de 2011, los cupones PBI lucen como la mejor opción siempre que haya tiempo para esperarlos y aplomo para tolerar previsibles fluctuaciones.
Como dijo alguien...era más fácil cuando los precios estaban por el subsuelo. Saludos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], carlo58, Cohiue, ddp1, DON VINCENZO, Garamond, Gon, Google [Bot], Granpiplin, hipotecado, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Magicman, napolitano, Naponico, Semrush [Bot], Traigo, Vivalalibertad y 1010 invitados