Haber si el "Alcornoque con patas de Adefesio", anda por ahi, la cuestiòn de la compra de gas a Chile es clara, Bolivia en èsta època de invierno, no puede proveer màs, por eso la compra al paìs vecino, el de Bolivia vale u/s 3, viene por gasoductos, el de Chile vale u/s 7, pero hay que gasificarlo y viene en barcos, el de barcos a nosotros nos cuesta u/s 6.50, Y CON LA COMPRA A CHILE SE REEMPLAZA AL GAS OIL QUE CUESTA U/S 10.50, todo en la unidad de medida del gas que es el millòn de BTU. La compra significò un ahorro de u/s 46 millones por el menor precio con respecto al gas oil.
"El cartonero Baez", cuida los recursos no como ustedes que ya hubieran estado prendidos en el negocio.
Economía viernes 06 de mayo 2016
Aranguren explicó por qué se compra a Chile gas más caro
• El ministro de Energía detalló que es más barato importar el insumo desde Bolivia o traerlo por mar, pero que en esta época del año es imposible ampliar la cantidad de gas
Télam
El ministro de Energía Juan José Aranguren explicó que la importación de gas desde Chile a un precio superior al que se paga por el producto traído de Bolivia o por vía marítima obedece a que la capacidad para las alternativas más baratas está cubierta en esta época del año.
"Nuestra obligación es hacerle la vida más fácil a la gente y que haya disponibilidad de producto. Tenemos que tratar de conseguir la mayor cantidad de fuentes de ese producto cuando lo necesitan, especialmente cuando se acerca el invierno, y poder tener gas", argumentó Aranguren, en diálogo con radio Mitre.
"Tuvimos la oportunidad de comprar gas a Chile porque tiene también plantas de regasificación con capacidad ociosa y ese gas lo compramos a USD 7 el millón de BTU, que es la unidad de medida", afirmó Aranguren.
El ministro detalló que a Bolivia se le compra el insumo a USD 3 por millón de BTU, mientras que el gas licuado de petróleo importado por barcos y que se procesa en las plantas regasificadoras de Escobar y Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, cuesta USD 6,50 el millón de BTU.
Aranguren explicó además que el insumo que viene de Chile sigue siendo más barato que el extraído por combustión de gasoil, que cuesta USD 10,50 el millón de BTU. "Para hacer frente al volumen de gas que necesitamos en el invierno, la condición que tenemos para lograr este producto y este beneficio de USD 46 millones, es a partir de la compra anticipada".
"En invierno, cuando nos falta gas, quemamos gasoil para producir energía eléctrica", dijo. "Si tuviéramos acceso a otra fuente de gas natural podríamos tener mayor disponibilidad para que las zonas residenciales tengan gas natural en sus hogares, o no les cortemos el gas a las industrias o el GNC a los taxistas", agregó.
"Bolivia le vende a Brasil y a la Argentina y no tiene más gas para exportar"
"Estoy convencido –continuó- que a medida que mejoramos nuestro vínculo con países vecinos vamos a poder recuperar esa confianza que durante la última década hemos perdido. Todavía a ENARSA, compañía que durante la última década estuvo sometida y va a seguir sometida a investigación por hechos de corrupción, no tiene credibilidad".
"Con Bolivia tenemos un contrato. Bolivia le vende a Brasil y a la Argentina y no tiene más gas, no nos puede vender más. El contrato dura 30 años, hasta 2027. En realidad, no está cumpliendo todavía la cuota que corresponde a este mes porque también ellos en el invierno lo necesitan".
Acotó que "en el invierno está totalmente completa la posibilidad de recibir más gas por barco, por lo tanto la alternativa que teníamos para dejar de procesar y consumir gasoil, que es caro, a USD 10,5 por millón de BTU, era esta oportunidad que aparece a partir de Chile".
por adxrsi » Mié May 18, 2016 8:31 pm
quique43 escribió:Es realmente incrèible que un zapalllo con orejas, nos quiera hacer creer a èsta altura, que Bàez es virgen. Lo increible tambièn es còmo defienden la corrupciòn, te afanaron a vos tambièn, que tenès en la sesera, aserrìn?, desvalijaron al paìs, se afanaron todo, rompieron todo, y todavìa seguìs tocando el bombo. De què madera estàs hecho?, o sos còmplice del afano y querès volver a vivir de la teta del estado y toda la gilada que somos nosotros que pagamos nuestros impuestos. Laburen ratas, que buan falta le hace al paìs.
Con los KKs hemos retrocedido demasiados años, en èpocas de bonanza como nunca, y todavìa quieren seguir robando?. De què estàn hechos?.
Nabo, no me respondiste lo del gas que le compramos a Chile al doble que a Bolivia. Que pasa, se te cayeron los argumentos? Mirá, LN te dice que estás en offside:
http://www.lanacion.com.ar/1899805-chil ... de-bolivia