silverado escribió:Buen dìa, una consulta, al valor que tiene hoy el pr13, no tiene mas potencial de suba que el cupon en pesos, se que es futurologia, pero solo hablo de pontencial.....
Es buena la pregunta. Invita a hacer cuentas que no sé bien cómo hacerlas. Una forma sería:
PR13
Paridad PR13 ≈ 52%
Duración Modificada ≈ 6,7
CER estimado anual ≈ 10%
Entonces, potencial PR13 ≈ (1/52%) * (1+10%)^6,7 ≈ 3,64 veces su precio actual.
Ahora, TVPP
Precio actual ≈ 16,8
Facial actual ≈ 40
Pseudo Paridad actual = 16,8 / 40 = 42%
Entonces, potencial de TVPP = 1 / 42% ≈ 2,38 veces su precio actual.
El potencial de PR13 es como decís mayor que el de TVPP , pero falta la comparación de duraciones, no tiene igual valor 100 pesos hoy que dentro de un año.
Para igualar el potencial de TVPP de 2,38 veces con el de PR13 de 3,64 veces, digo:
3,64 / 2,38 = 1,53.
Entonces, la duración requerida de TVPP debería ser 1,53 veces menor...
6,7^(1/1,53) = 3,47 debería ser la DM de TVPP.
Ahora hay que ver si esa DM es lógica para el TVPP. Por comodidad, digo que DM = PPV (porque es poco tiempo y espero que los pagos sean importantes cada año para el TVPP que tenga pagos).
Entonces, supongo pagos optimistas los diciembres venideros para agotar el facial de aprox. $ 40 de TVPP... Por ejemplo,
2011 ≈ $ 6
2012 ≈ $ 8
2013 ≈ $ 10
2014 ≈ $ 12
2015 ≈ $ 4
El promedio ponderado de vida (suma de: tiempo hasta el pago de cada flujo*cada flujo/facial actual) me da 2,59 años, que es menos que 3,47 años.
De hecho, con el flujo aquel inventado de TVPP, si uno mira su TIR, esta será mayor a la TIR del PR13 (incluyéndole un CER de 10%).
Si uno supone que el facial del TVPP se agotará en 2015 siempre dará mejor el TVPP, (incluso si algún año hasta 2015 no tuviera pagos). Por supuesto muchos no son tan optimistas y por eso el precio del TVPP no es mayor.
Todo esto se puede (y debe) hacer mejor. Dos últimas sugerencias, si me permitís: siempre poné stop-loss en papeles con riesgo alto (TVPP y PR13 lo son).
La otra: para comprar PR13 u otro riesgoso en pesos yo esperaría un poco de tiempo (la fuga al dólar no es un fenómeno enteramente local) o un poco más de baja o ambas. Slds.