JAQUE MATE escribió:
Este pasquín de cuarta según quién vete está bien o mal......
jamás lo leo es un vomito!!

SI QUERÉS VETAR....VETÁ!!!
20/05/16
Historia de los vetos presidenciales, desde Alfonsín hasta Macri
La atribución constitucional de “desechar en todo o en parte” una ley sancionada por el Congreso fue utilizada por los jefes de Estados con más frecuencia de lo que parece. Según un relevamiento de Clarín, desde la recuperación democrática se registraron
382 vetos presidenciales, es decir un promedio de más de 12 por año.
Desde 1983, Carlos Menem fue el presidente que más leyes vetó:
un total de 195. El 12,5% de las que llegaron a su firma. Pese a que aventajó largamente a su predecesor, Raúl Alfonsín, que
vetó 49 (el 7,5%), el riojano fue superado en el promedio de leyes desechadas por Eduardo Duhalde, que devolvió el 20,4% de las que le llegaron
(fueron 37 vetos) y Fernando de la Rúa, que lo escolta con el 14,1%, a partir de
sus 46 vetos totales y parciales.
En los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner produjeron la menor proporción de vetos. El 6% en el período del santacruceño, que apeló a la medida
36 veces y apenas el 2% durante los ochos años cristinistas, en los que se registraron
18.
Para los analistas es una tentación decir que ese bajo promedio abona la teoría de la “escribanía”que funcionó en el Parlamento en esos años, según detractores de la pareja.
http://www.clarin.com/politica/Historia ... 42045.html
Eso sí, la medida nunca ha sido tan anticipada como en el caso de la ley antidespidos con el que Mauricio Macri debuta en esa práctica.
Tranqui Macri, es el primer veto 