Gracias, Aleajacta. El trabajo es salud
En el cuadro, en lo que hace a los datos de Bein, el gráfico va a ser inverso. Yo me pregunto, ¿que es lo que hace que los datos utilizados para el IPI distintos al IPC impliquen, en la relaciòn entre ambos, una baja del IPI según Bein y una suba según INDEC ? La interpretaciòn de los datos del 2008 que has hecho se corrobora en ambas tiradas, y, sin duda, es relevante para anticiparse al tema del cálculo de los eventuales pagos de los UVP en el 2012.-
Tenía alguna esperanza que el informe pedido a la Universidad o la aparición del FMI "cooperando " en un nuevo índice, aclarara algo, pero bueno, parece que no son de fácil acceso. En el caso del FMI, se me hace evidente que, como se sugirió desde el periodismo, hay un acuerdo con las máximas autoridades ( supuestamente rechazado por la segunda línea de la Institución) a mantener la cosa oculta hasta después de las elecciones. De allí que la renuncia de Strauss-Kahan tiene su relevancia.-
Todo esto abona mis dudas en relación a lo que se puede esperar de las burocracias nacionales y supranacionales, es decir de las corporaciones polìticas. En el caso del FMI, para colmo, con un afán de control planetario y un descuido del control braguetario. En otros términos: si los máximos responsables no han podido controlar el pipi, menos el IPI
