Página 16778 de 18388

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 31, 2011 9:53 am
por pitufo72
Bada escribió:si compro mañana martes nf18 cobro el dia 4 de junio renta y amortizacion????

corto cupo ya o es mañana o el miercoles????

Bada: tengo entendido que podés comprar hasta hoy con derecho al cupón, si no es así que alguien me corrija.En el caso de haber cortado cupón ,podrías comprar en 48hs para tener derecho al cobro del mismo.
Te adjunto aviso de pago.
SALUDOS!

PABLO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 30, 2011 9:54 pm
por alexis
Aleajacta escribió:Varios dicen algo así como “hace falta más inflación en USA, sea para activar la economía, sea para licuar deuda”.
Por ejemplo, lo dicen un ex asesor de la Casa Blanca, un ex jefe de economistas del FMI y un inversor que vive en Omaha.
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid= ... yuQlA1lRV8

Aca seria la Gran Moreno.
La version USA, seria la gran Bernanke?

http://www.bloomberg.com/news/2011-05-2 ... keene.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 30, 2011 8:50 pm
por Hermes
Bada escribió:
gracias amigacho

si tens tiempo hacete el calculo....para esa inversion.......jajajajajaj

mi afjp lo necesitaaaaaa

jajajajj

Quizas este link le resulte util :

http://www.bolsar.com/NET/noticias/info ... ?id=157456

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 30, 2011 7:21 pm
por Aleajacta
Hace solo tres meses, el FMI dijo que "un poco más de devaluación del dólar ayudaría"...
En consonancia con el QE2 marchoso de la Fed, entonces cuestionado por políticos opositores en USA...
http://in.reuters.com/article/2011/02/1 ... 5520110217

Y varios dicen algo así como “hace falta más inflación en USA, sea para activar la economía, sea para licuar deuda”.
Por ejemplo, lo dicen un ex asesor de la Casa Blanca, un ex jefe de economistas del FMI y un inversor que vive en Omaha.
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid= ... yuQlA1lRV8


Entonces, si estas son las opiniones de algunos participantes del establishment financiero mundial, conviene preguntarse qué está pasando. ¿Sube la expectativa de inflación en el mundo, como augurio de reactivación?

Respuesta: NO...


Imagen


Las tasas largas de los desarrollados vienen bajando desde la 2ª semana de abril (si a alguno no le dice nada esa fecha, que mire los precios de bonos -y cupones PBI- desde entonces).
Esto es una menor expectativa de crecimiento económico (Por eso, menor expectativa de inflación. Por eso, menor expectativa de suba de tasas cortas. ¿Por eso de fuga de capitales de emergentes como Argentina?).
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/dad813aa ... z1Nr6WbFbL

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 30, 2011 7:14 pm
por Aleajacta
Bada, sí, NF18 paga A + M. Fijate acá en Rava el % de cada A y la tasa de interés. Y en IAMC en informe diario: precio, valor técnico, valor residual. Y hacés...

A = Cada 1 nominal que tengo cobro = (Amortización*valor técnico/valor residual) + (tasa anual/12)*VT/100
B = Cada 1 residual que tengo cobro = A / (valor residual/100)
C = Cada 100 residuales (que es como cotiza) cobro = 100*B
D = Cada 100.000 pesos que invierta cobro = (100.000 / cotización)*C

Para NF18, aprox.
A = 0,0135203 + 0,0031097
B = 0,0200845
C = 2,0084489
D = 958,68

Saludos

***
Otro método: llamá a tu agente y preguntale.
Otro método: comprá algunos NF18 y fijate cuánto cobrás.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 30, 2011 2:21 pm
por atrevido
bada , fijate la paridad como te fijaste siempre.
abrazo
tu amigo atrevido

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 30, 2011 2:16 pm
por Aleajacta
Bada, sobre tus cuatro puntos...
No tengo NF18.
Cuánto paga, hasta cuándo y paridades está en links que me cansé de poner.
Cómo comparar dos bonos similares (CERs c/amortizaciones mensuales, en este caso) tiene muchas respuestas:
diferencial de TIRs entre ambos; spreads históricas de TIR entre ambos; spread TIR - UST x c/u; bootstraping hasta donde puedas para no usar TIRs; yield + promedio de cambio de precios por cambios de TIRs proporcionales a volatilidades y/o alguna medida de riesgo de tcn (usd futuro) o de solvencia (VIX o EMBi esperados); expectativa propia de la futura curva de bonos CER (nivel, pendiente y "forma")...

Re: BONOS CON CER

Publicado: Lun May 30, 2011 12:41 pm
por Inversor Pincharrata
marcos90ar escribió:INVERSOR:siempre te sigo,como asi tambien a los bonos con CER.Desde principios de 2009 compre PR 13 desde 0.13 hasta 0.78.Los cuales vendi todos a fines de 2010 a 1.096.Me pase a PARP de 0.66 y CUAP de 0.77.Vendidos los PARP a 0.72 y los CUAP a 0.83.
Me parece que hoy CUAP esta muy barato y/o retrasado respecto a los demas con CER,luego a pesar de que AT diga lo contrario PARP le sigue y por ultimo PR 13.
No me parece descabellado,que de acomodarse un poco el panorama internacional y pasado el lanzamiento de CFK,lo tengamos a PARP en 0.69 aprox.CUAP 0.74. y PR13 1.19
No olvidar la posibilidad que da CUAP mas haya de su iliquidez,de comprar en una sola orden de muchos a su mayor tenedor;y vender de ordenes chicas con buena brecha.ESPERO OPINIONES Y CRITICAS.SALUDOS
:100:

No sigo mucho a los bonos que no pagan todavìa.
Alguna correcciòn va a tener que haber con los bonos, no pueden tener tasas negativas (inflaciòn) por mucho tiempo, por eso me parece que no suben todavìa