Página 16770 de 18388

Tasas BRIC

Publicado: Jue Jun 16, 2011 6:55 pm
por Aleajacta
Imagen

Este colorido gráfico muestra las curvas de tasas de deuda nacional de los países BRIC, en moneda de origen, hace seis meses y ayer. El artículo del Financial Times destaca la pendiente del tramo corto de Brasil e India: en Brasil, la tasa a 1 año paga más que las tasas más largas. En India, el spread es de 20 puntos básicos. Las de China y Rusia son curvas "normales".

Una curva "invertida" como la de Brasil suele indicar expectativas de recesión (o de defualt, como la curva de Grecia, pero no aplica a estos niveles de tasa). La idea es que no quiero tener un bono que venza en un año si espero que las tasas bajen dentro de un año; al contrario, prefiero un bono largo. Pero esperar que la tasa corta baje es esperar que el Banco Central vaya a estimular la economía bajando la tasa que controla, la corta.

Una segunda interpretación es considerar que no son tasas en dólares, sino en reales, rupias, yuanes y rublos. Desde ese punto de vista, una tasa corta más alta que una tasa larga indicaría una expectativa de devaluación en el corto plazo.

¿En qué nos afecta?
Argentina está más integrada al mundo comercialmente que hace unos años y Brasil es su principal socio comercial (India probablemente sea el primer comprador de soja de Argentina). Si Brasil estuviera por caer en recesión compraría menos productos argentinos. Además, si entrara en recesión padecería menos inflación, y así su tipo de cambio real dejaría de bajar (= fin de la apreciación real del real brasilero). Al revés de lo que pasa en Argentina con el tipo de cambio real del peso. La otra perspectiva, una expectativa de devaluación nominal, es lo mismo pero de inmediato.

Hay muchas señales externas de peligro y esta es solo una más. A aquellos que dudan si ya es momento de comprar títulos locales, les digo que yo pienso seguir dudando.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 5:59 pm
por Aleajacta
Pagos de cupones de DICA y todos los bonos nacionales... abrir el xls
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/cupones.htm

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 5:56 pm
por Aleajacta
Badlar: en google "badlar", badlar iamc", "reuters badlar", ejemplo
http://www.ojf.com/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 2:22 pm
por alesi
ALguien sabe en que % esta la tasa Badlar privada

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 2:05 pm
por Inversor Pincharrata
delsurarg escribió:Dos consultas (si están contestadas, por favor avisen, busqué y no encontré una respuesta que me quede clara)
Cómo calculo la renta que pagará el DICP: ¿Valor técnico x 2,03%?
Cómo calculo la renta que pagará el DICA
Agradecido como siempre.

valores tècnicos
Dicp 231$
Dica 1.33
Nòminales * VT / 100 * 4.06 (P) o 5.77 (D)= pago anual

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 1:37 pm
por rosarinense
:arrow: Alguien sabe porqué hay tanto movimiento de pre9 hoy? :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 12:14 pm
por Hermes
delsurarg escribió:Eran tres, ¿alguien sabe porqué no figura el RNG22 en el informe diario de IMAC?


pregunte lo mismo y la respuesta de ellos fue que todavia no tiene una historia relevante en cuanto volumen como para ser incluido

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 11:07 am
por delsurarg
Eran tres, ¿alguien sabe porqué no figura el RNG22 en el informe diario de IMAC?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 11:06 am
por delsurarg
Dos consultas (si están contestadas, por favor avisen, busqué y no encontré una respuesta que me quede clara)
Cómo calculo la renta que pagará el DICP: ¿Valor técnico x 2,03%?
Cómo calculo la renta que pagará el DICA
Agradecido como siempre.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 15, 2011 8:11 pm
por Aleajacta
Aleajacta escribió:Levy Yeyati: "El Gobierno debería empezar a emitir deuda en el mercado local, como herramienta cambiaria."
http://yeyati.blogspot.com/2011/06/sopa ... l#comments

alexis escribió:Seria lo recomendable, pero por lo visto prefieren trasferirle el costo financiero al BCRA de comprar u$.
Por otro lado es deuda licuable en $ via inflacion o una eventual deva.

Mmm... mirando desde lejos, BCRA y Gobierno es casi lo mismo y el costo financiero del BCRA es del Gobierno (lo que vos recordabas la otra vez como déficit cuasifiscal).

El punto interesante para el tópic es que, sin INDEC creíble, nadie compraría deuda atada a la inflación INDEC. Entonces, con costos crecientes de compra de dólares (inflación) y de manotazos a reservas (confianza) queda emitir deuda, acá o afuera.

Entonces, la apuesta es qué se dará primero. Como emitir deuda afuera exige pasos y tiempos que el Gobierno no controla (CdP, Capítulo IV del FMI, INDEC de confianza renovado) lo que creo que terminará pasando -combinado con más o menos deva- será menos o más suba de tasa Badlar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 15, 2011 7:57 pm
por alexis
Aleajacta escribió:Levy Yeyati: "El Gobierno debería empezar a emitir deuda en el mercado local, como herramienta cambiaria."
http://yeyati.blogspot.com/2011/06/sopa ... l#comments

Seria lo recomendable, pero por lo visto prefieren trasferirle el costo financiero al BCRA de comprar u$.
Por otro lado es deuda licuable en $ via inflacion o una eventual deva.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 15, 2011 7:35 pm
por Aleajacta
Levy Yeyati: "El Gobierno debería empezar a emitir deuda en el mercado local, como herramienta cambiaria."
http://yeyati.blogspot.com/2011/06/sopa ... l#comments

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 15, 2011 5:07 pm
por alesi
tomas gracias por la buena onda! me interaso el nf18 ya que amortiza mes a mes...y tiene una tir interesante...ya que que en pesos no es lo mejor.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 15, 2011 5:04 pm
por tomasgib
Hola, de los bonos en CER, NF18 es interesante aunque no se si me gusta estar en pesos son días difíciles.
A estos valores lo prefiero sobre el PR13 o el CUAP pero si vuelve a 207 cambiaría, el mercado es de los especuladores, hay que realizar muchos arbitrajes para estar mejor colocado.
Si querés hacer alguna jugada lleva acá y en 10 días va a estar todo mucho más claro. Pero no hay garantías.

Saludos.