Página 16769 de 18388

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Jun 18, 2011 9:05 am
por jov
tomasgib escribió:En el NF18 al igual que en el resto, el CER ajusta el capital, es una capitalización. La renta y amortización se realizan según condiciones de emisión.


Retomé BPLD al 12.4% de rendimiento en USD me parece una jugada mucho más segura.

Saludos

También tengo este bono, me parece un buen plazo fijo. Los últimos días ha tenido algunas operaciones puntuales y pactadas, pero igualmente tuvo más movimiento de lo acostumbrado, con tendencia bajista. Quiza me perdí de alguna noticia, sino será que estarán arbitrando a bonos más cortos. Me gustaría conocer tu opinion y/o la de otro forista.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 17, 2011 9:30 pm
por delsurarg
No esperaba estos precios de NF18 y DICP (tan próximo al corte), sumé poquito de ambos.
Los aguanto en cartera y voy incrementando un flujo de efectivo mensual y semestral para nuevas oportunidades.
En IAMC de hoy el Bogar 18 ya tiene 12,33% +CER y está para aprovechar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 17, 2011 8:33 pm
por Inversor Pincharrata
Me estoy atando las manos para no comprar DICP-NF18, a estos valores, la semana que viene no creo que pueda aguantar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 17, 2011 7:20 pm
por tomasgib
Manuval: los cupones son deL 4% nominal y se pagan semestralmente, al dividirlo por paridad te deja 9.3% de rendimiento.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 17, 2011 6:13 pm
por Aleajacta
delsurarg escribió:... Paso un ejemplo con DICP ...
Con $ 100.000.- comprarías 62.150 nominales (sin comisiones) (Cierre $160,90)

Cálculo de renta:
Nominales * VT / 100 * 4.06= pago anual

62150/100*229,89/100*4.06= Renta $ 5800,79 (anuales) – Paga intereses semestralmente, capitaliza 1,77% y ajusta capital por CER

Aclaraciones: Fuente IMAC de hoy
Lo único que agregué es la división de los nominales por 100 ya que la mayoría de los bonos cotiza en láminas de 100

DelSurArgentino, si nos equivocamos nos equivocamos los dos xq me da lo mismo que a vos.

Un agregado mínimo. Como el capital ajusta por CER, los intereses también lo hacen. Y de casualidad para el DICP la fecha del CER no es a ppios. de mes (creo que es a día 15). Entones, falta actualizar el CER a mediados junio. Así que el cupón 15 del DICP del 30 de junio sería ese monto más algo más.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 17, 2011 3:15 pm
por manuval
tomasgib escribió:Manuval. 12,39% al día de ayer según IAMC.
Tienen un cupón del orden del 9,3%. Puede llegar a ser interesante para algunos.

Saludos.

Gracias tomasgib.
Si no te es molestia me explicás lo del cupón.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 17, 2011 11:42 am
por tomasgib
Manuval. 12,39% al día de ayer según IAMC.
Tienen un cupón del orden del 9,3%. Puede llegar a ser interesante para algunos.

Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 10:18 pm
por manuval
Mucha gracias delsurarg
Ahí me queda mas clara la cosa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 9:38 pm
por delsurarg
para los que tenemos las neuronas mas lentas, si no te es molestia podrias poner un ejemplo práctico con numeros, por ejemplo inversion de $ 100.000
Muchas gracias[/quote]

Como alumno de Aleajacta (profesor paciente si los hay) te paso un ejemplo con DICP y espero que me corrija el profe si me equivoco
Con $ 100.000.- comprarías 62.150 nominales (sin comisiones) (Cierre $160,90)

Cálculo de renta:
Nominales * VT / 100 * 4.06= pago anual

62150/100*229,89/100*4.06= Renta $ 5800,79 (anuales) – Paga intereses semestralmente, capitaliza 1,77% y ajusta capital por CER

Aclaraciones: Fuente IMAC de hoy
Lo único que agregué es la división de los nominales por 100 ya que la mayoría de los bonos cotiza en láminas de 100

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 9:02 pm
por manuval
tomasgib escribió:En el NF18 al igual que en el resto, el CER ajusta el capital, es una capitalización. La renta y amortización se realizan según condiciones de emisión.
Hoy el NF18 está moviendo interesante. Hay buenas opciones en pesos cer aunque la jugada a mi entender con estos bonos es ver si la presidente se presenta o no a reelección, todo indica que sí, de lo contrario va a haber un rally importante aunque es lo menos probable.

Retomé BPLD al 12.4% de rendimiento en USD me parece una jugada mucho más segura.

Saludos

Perdòn si la pregunta es tonta. Estoy leyendo todo lo que puedo y tratando de aprender.
Como llegás al rendimiento de BPLD del 12.4 % ?. Cuando leeo sobre la tasa de interes que paga el bono veo cifras menores.
Puede que ese 12,4 sea la TIR ?
Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 8:58 pm
por manuval
delsurarg escribió:Dos consultas (si están contestadas, por favor avisen, busqué y no encontré una respuesta que me quede clara)
Cómo calculo la renta que pagará el DICP: ¿Valor técnico x 2,03%?
Cómo calculo la renta que pagará el DICA
Agradecido como siempre.

Inversor Pincharrata escribió: valores tècnicos
Dicp 231$
Dica 1.33
Nòminales * VT / 100 * 4.06 (P) o 5.77 (D)= pago anual

para los que tenemos las neuronas mas lentas, si no te es molestia podrias poner un ejemplo práctico con numeros, por ejemplo inversion de $ 100.000
Muchas gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 16, 2011 8:00 pm
por Aleajacta
Andy, creo que...

* La Unión Europea no está quebrada, la Eurozona tampoco. En cambio, la creciente financiación de la insolvencia de algunos países miembros de la Eurozona tiene beneficios marginales decrecientes para los países financistas de la Eurozona. Y pese a tanta alarma, el euro casi no ha bajado. Y veo difícil que una baja pueda mantenerse mientras las tasas de USA sigan bajando.

* Si el dólar está más caro es en relación también a los commodities que estarían más baratos. Eso no es presión inflacionaria.

* Pero lo de la balanza comercial de Brasil sí es más importante. Hasta ahora el saldo comercial negativo lo compensaron los flujos golondrina (y los flujos de IEDs). Pero si los commodities bajaran, algo se detendrían (ya algo se revirtieron como muestra la metódica baja del Bovespa).

Re: Tasas BRIC

Publicado: Jue Jun 16, 2011 7:31 pm
por Aleajacta
andysch04 escribió:Claramente refleja expectativas de devaluación. Pero Brazil es inflation targeter, y su tipo de cambio queda librado básicamente a la política monetaria de la FED.

Esa es buena. Ha sido así. Otra forma de verlo es electoral: en un año comenzarán las elecciones de medio término (elecciones a fin de 2012) y puede temerse un empujón consumista vía menores tasas cortas.

Las dos afirmaciones en azul, ¿no se contradicen? Saludos

Re: Tasas BRIC

Publicado: Jue Jun 16, 2011 7:17 pm
por alexis
Aleajacta escribió: Hay muchas señales externas de peligro y esta es solo una más. A aquellos que dudan si ya es momento de comprar títulos locales, les digo que yo pienso seguir dudando.

Coincido con vos. Hoy me dijeron es tiempo de estar liquidos.
No vendi, pero no me dejaron comprar. Las proximas semanas, cash is king.