Otra buena video-entrevista de Gastón Besanson, el del minimalista Quantitative Finance Club, esta vez sobre la crisis griega a 2 economistas. Que Grecia caerá en default no es mucha novedad. En cambio, cuáles indicadores señalan eso, sirven para cualquier país y momento.
1º Ivan Baumann Fonay enumera indicadores macro a seguir. Dice que hay que mirar las indicadores mensuales (que serían la foto), pero puesta en contexto, al menos su variación en el tiempo (la película). Un top ten de variables sería algo así...
*
3 de actividad económica: PBI, Producción Industrial, inversión bruta fija
*
2 anticipatorias de medidas monetarias/fiscales: Inflación y Desempleo
*
5 de margen de acción: deuda/PBI, déficit fiscal, balanza de pagos, balanza comercial, tasa de referencia
2º Martín Merlo ejemplifica con Grecia algunas reglas generales para el mercado de bonos:
*
"Una curva invertida siempre es indicador de problemas a corto plazo". Y Brasil (e India casi) tienen sus curvas también invertidas, claro que en menores niveles y con menos pendiente que Grecia.
*
"Una caída del volumen operado de bonos es mala señal": el menor tradeo es señal de que inversores fuertes están dejando de participar en el mercado.
Link al video de 10´:
http://qfclub.wordpress.com/2011/06/22/ ... is-griega/