Bien, Chiqui, con los Badlar.
venezia escribió:Algun samaritano que me pueda explicar porque un bono largo en uss como el PARY - PARA , dan una tasa fija de : 2,5 % mientras un bono corto como el BONAR X o el RO15 dan una tasa fija de : 7 %.No deberia ser al revez?.A mas duration mas riesgo , por ende mas tasa ?
Gracias.
Venezia, es por algo llamado convexidad, que difiere para cada bono. En general...
i. Si sube la TIR de todos los bonos un 1%, el precio de los bonos largos BAJARÁ ALGO más que el precio de los bonos medios.
ii. Si baja la TIR de todos los bonos un 1%, el precio de los bonos largos SUBIRÁ MUCHO más que el de los bonos medios.
iii. Del promedio de i. y ii., si asigno 50% de chances al alza y 50% a la baja, SIEMPRE CONVIENE los bonos largos.
iv. PERO PARA QUE DÉ LA MISMA GANANCIA, para que el promedio de ganancia por precio y renta en un plazo (*) sea igual para los bonos largos que para los bonos medios, la tasa o renta de los bonos largos debe ser más baja.
(*) En teoría, el plazo que iguala la rentabilidad de todos los bonos por renta +/- variaciones de precio es el plazo promedio de todos los inversores en títulos públicos y un estiramiento del plazo (PARA rindiendo bastante menos que RO15, por ejemplo) es visto como señal positiva (a mayor plazo de inversión, mayor confianza). En ese caso, la curva de bonos se vuelve algo más cóncava, más alta en los bonos medios.
Esto es la teoría en general. Después viene la realidad, como la estructura de los bonos (la cuenta no es igual para un bono bullet que para otro que amortiza), su tasa (como las tasas técnicas, las de emisión, difieren, la yield no es proporcional para cada TIR), su legislación (RO15 legislación local, PARY y DICY, Ley Nueva York), su liquidez (emisiones más grandes y con más volumen negociado son preferibles), la segmentación de inversores (los que no invierten en títulos largos), y hay más.
Saludos