Alberto Fernández: "Es un gobierno lleno de improvisaciones, como nunca vi en mi vida"
El dirigente del Frente Renovador le pegó al gobierno y sostuvo: "Macri no está pensando un país para todos sino para que le cierren los números a las grandes empresas". Además, afirmó que "viven de eslogans".
El dirigente del Frente Renovador y ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, dialogó con El FIn de la Metáfora por Radio Del Plata y criticó al gobierno, al que calificó "lleno de improvisaciones". Además, criticó que el macrismo viva "de eslogans" y que se fijen tanto en las encuestas de imagen. "Las imágenes no determinan votos, no le asignaría tanta trascendencia", dijo.
Asismismo, siguió con su crítica: "No creo que este sea un gobierno de ricos para ricos, es el gobierno de la improvisación, con los costos que eso genera. Es cierto que hay sectores al que benefició como es la minería pero a otros, como al comercio, le está complicando la vida".
"Lo que pasó en estos meses genera muchas dudas sobre Macri. El veto de ley antidespidos fue un gesto de debilidad y no de fortaleza porque no puede controlar el Congreso", sostuvo el político sobre el primer veto de Mauricio Macri. Sin embargo, consideró que el presidente "tiene un alto nivel de expectativa" porque "heredó una Argentina con muchos problemas".
Además, se refirió al futuro del Partido Justicialista: "Lo primero que tenemos que resolver es qué es el peronismo hoy en día. Es un debate que está ausente, acá solo se discute qué hacemos con Cristina y Massa. Hay un peronismo que están corriendo detrás de Macri, Hay un peronismo que piensa que Moreno es un vocero de la economía argentina, haciéndolo pasar por los canales de TV sin asumir la responsabilidad por lo que hizo. Hay un peronismo que piensa que puede esconder a Boudou", disparó.
"El PJ dejó afuera a los peronistas con más votos: Cristina y Massa. Este PJ no representa a nadie", manifestó Fernández, a la vez que se explayó sobre la situación de la expresidenta: "Cristina tiene dos momentos. El primer mandato fue el más progresista de la historia por lo derechos que se adquirieron como la AUH, matrimonio igualitario, muerte digna, voto joven. El segundo mandato difícilmente encontrar cosas para elogiar. Todo lo que se hizo en materia en ampliación de derechos se frena, aparecen disputas como la ley de medios y con la justicia. La economía empieza a hacer ruido por todos lados".
http://www.politicargentina.com/notas/2 ... -vida.html