Celes escribió:Recién estaba leyendo el tema de la confabulación y la nota contra Caputo... La sarta de boludeces que escribió el supuesto periodista no tiene nombre. Veamos:
1) No existe el mas mínimo interés por parte de Nicolás Caputo de quedarse con las acciones que están en poder de la ANSES. Son acciones de 1 solo voto, clase C cuando ellos poseen el 52% del capital en acciones de Clase A y B de 3 votos cada una. Tienen mas del 70% del poder de voto en las asambleas.
2) Nunca en los 8 años que tengo de accionista de Mirgor la empresa intervino en el mercado bursátil. No lo entienden. Y ni siquiera siguen la cotización día a día.
3) Plantear la compra con "los resultados no asignados" es una burrada. El imbécil del periodista cree que los R.N.A. es dinero que se encuentra en el banco o en una caja de zapatos esperando que el directorio le de un destino... hay que avisarle que esos resultados ya encontraron un destino, están invertidos en las plantas, están en bienes de uso o de cambio o directamente están financiando la cuenta deudores por ventas. NO hay dinero en ninguna caja de zapatos esperando que Caputo lo destine a la compra de acciones...
4) Lo de Siderar es completamente distinto, Rocca, a diferencia de Caputo, si tiene interés en sacarse al Estado como Socio. Y siempre demostró su interés. Además la pasaron muy mal en la época K, a diferencia de Mirgor.
5) El pseudo periodista utiliza la palabra "TRAFICAR" en lugar de "NEGOCIAR O TRANSAR"... eso demuestra el profundo desconocimiento que tiene... además del interés en generar sospechas.
6) Después menciona como hecho negativo algo que contradice su razonamiento... la empresa capitalizó parte de sus RNA. Si el interés fuera usar ese supuesto dinero en comprarle la tenencia que sentido tiene la capitalización?... evidentemente no tiene la mas pu** idea de lo que está hablando. Este pago de dividendos en acciones fue una pelea de un accionista por años, basta con leer las actas de asamblea de los últimos 6 o 7 años para darse cuenta de eso. Es mas fácil hacer elucubraciones que investigar o leer.
7) El ignorante menciona como hecho negativo también la "caída" del precio desde los 1356 pesos a los 492 pesos. Sin tomar en consideración el párrafo que el mismo escribió anteriormente donde expuso que el capital se triplicó... por ende el Anses en lugar de tener 1 acción de 1356 pesos, tenía 3 de 492 pesos.

Alguien que le avise que Mirgor no provee los aires acondicionados de Toyota. Y que las pantallas las provee desde mucho antes (por lo menos 2 años y medio) que se sancione la ley de autopartes.
9) "
Actualmente, además de aire acondicionado para autos, esta empresa de Caputo se dedica a ensamblar aire acondicionado domiciliarios, microondas, DVD y Blue Ray, TV, audio, Home Theater, notebooks y telefonía móvil para las firmas Nokia y Samsung. Gracias a todos estos negocios, durante el 2015, el último año del mandato de Cristina Kirchner, Mirgor tuvo ganancias netas por 522 millones de pesos". Alguien que le avise también que hace rato que no fabrica microondas, DVD ni Blue Ray. Tampoco audio ni home theater, notebooks y este año tampoco hizo equipos de aire acondicionado residencial. Y tampoco está haciendo teléfonos celulares para Nokia o Microsoft porque dejaron de fabricarlos a nivel mundial.
Lo mas grave es que hay gente que cree en este tipo de cosas... La empresa bajó porque bajó. Muchos compraron mal, en máximos y con caución. El caucho que historicamente estuvo en el orden de los 40 millones de pesos, llegó a 146 millones hace unos días. Con el papel bajando, a varios los obligaron a liquidar para cubrir la caución... lo que potenció aún mas la baja.
Hay gente que no se animó a pagar en 200 o en 500 o en 1000... y salió desesperado a pagar en 1500 mangos. Ahora hay que hacerse responsable de las decisiones equivocadas que tomaron.
Mirgor es una gran empresa, se pudo ganar mucha guita sabiendo cuando comprar. Pero nunca fue negocio comprarla en las euforias, sino cuando la mayoría se cansaba y vendía.
Basta con ver la evolución de los últimos 4 años, para ver que esto que estamos viviendo no es nuevo. No es la primera vez que Mirgor baja un 40%. Lo hizo en el 2010, en el 2011 y en el 2013. La única diferencia es que esta vez me agarró afuera. Había cumplido mi objetivo en abril y todos saben que pasé una parte a bonos y otra a Cresud.
Para los que están adentro (es mi caso también porque comencé a comprar nuevamente hace unos días), la contracara de lo escrito en el párrafo anterior, es que luego de cada baja producida en esos años que mencioné, el papel se fue otra vez a buscar nuevos máximos.
Hay que tener paciencia para operar en el mercado. No se compra en las euforias ni se vende en las depresiones... La empresa está muy barata, pero nadie puede garantizar que mañana no pueda estar algo mas barata. Por eso lo único que me interesa es que el precio me cierre. Vendí en la zona de 1400 y el papel se fue casi a 1600. Compré a 330 y a 300 (del nuevo precio) y luego siguió bajando aún mas. No me gusta adivinar mínimos ni máximos posibles.