Página 16623 de 18390

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 6:23 pm
por Luis Mariano
al foro... donde puedo ver el perfil de vtos de la argentina de aca a los prox 10 años? es para ver que montos de K vencen tomando en cuento RG 12, BONAR 13, RO 15, BONAR X (17)... y ver en el corto pllazo como da la cuenta de vto de Capital...

Porque estimo que pagar los intereses de los Bonos, no es gran problema por ahora... pero el Vto del Bonar X en el 2017 son , solo ese bono, 5 mil millones en U$... y es un amoneda... o no?

gracias,

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 5:48 pm
por hy_bsb
No, te lo acreditan en pesos (lo mismo que al comprar) sino seria muy bueno. Lo que si te acreditan en dolar billete son las rentas (7% anual en este caso) y el vencimiento (en 2017 este caso).
Seryei escribió:Hola, quisiera preguntar a los que dominan el tema (para aprender), comprando mañana AA17 , si por ej vendo a un mes, me acreditan en la cuenta los dólares??, pido perdón de antemano si llegara a ser bolupregunta!!, agradecería un ejemplito.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 4:59 pm
por Seryei
Hola, quisiera preguntar a los que dominan el tema (para aprender), comprando mañana AA17 , si por ej vendo a un mes, me acreditan en la cuenta los dólares??, pido perdón de antemano si llegara a ser bolupregunta!!, agradecería un ejemplito.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 3:29 pm
por alejoalejo
capi escribió:perdon Alejo, cotiza 2,07 por dolar? explicame un poco los detalles de ese bono gracias.

Hola capi. Cotiza a $207 la lámina de 100 dólares. Te paso la información que esta en la página de Rava.
Con la avidez de dólares que hay debería cotizar más arriba. Es solo una opinión
Espero te sirva. Saludos

Perfil
Símbolo: BPLD
Denominación: Bonos Par a largo plazo en dólares estadounidenses vto 2035
Emisor: Provincia de Buenos Aires
Fecha de emisión: 01/12/2005
Fecha de vencimiento: 15/05/2035
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión: 484.391.174,00
Moneda de emisión: Dólares
Interés: Devengarán intereses sobre la base de un año de 360 días integrado por 12 meses de 30 días cada uno, desde el 01.12.05, de la siguiente manera: Período Tasa Anual 01.12.2005 hasta el 15.11.2007 2% 16.11.2007 hasta el 15.11.2009 3% 16.11.2009 hasta el 15.05.2035 4% Los intereses serán pagados cada 15 de mayo y 15 de noviembre. El primer servicio operará el 15.05.06.
Fecha - Devengan intereses: 01/12/2005
Primer servicio de interés: 15/05/2006
Forma de amortización: En 30 cuotas semestrales y consecutivas, equivalentes las 29 primeras al 3,33% del capital y la última al 3,43%. Los servicios operarán el 15 de mayo y 15 de noviembre, comenzando a partir del 15.11.2020.

Intereses corridos: 1.54
Valor técnico: 101.544
Paridad: 46.79
TIR: 12.14
DM: 8.14
Renta: Tasa fija=4.00%
Valor residual: 100.00
Notas: TIR Nominal - en u$s

Amortización: 30 - Sem.
Interés: Sem.
Próximo vencimiento: 15-May-12 R
Vencimiento: 15-May-35

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 2:26 pm
por Mr_Baca
Seguira mientras continuen las restricciones a la compra de dolares billetes.

Con altibajos, claro, como ya sucedio...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 2:25 pm
por capi
tomasgib escribió:Los bonos en USD siguen sosteniendose, el comportamiento del AA17 es sorprendente, la avidez por hacerse de dólares les da soporte. No se cuanto va a durar, pero esperemos que siga así. La renta fija nos protege en un contexto cada vez más complicado.
Estoy seguro que en algún momento va ser bueno arbitrar a renta variable, hay muchas acciones que están dando señales de sobreventa. Sin embargo, mientras los mercados externos no marquen piso, es prudente esperar.

Me llevé algunos PARA. Me gusta el BPMD. Mantengo los BPLD.

sorprendente? en este contexto esta regalado a mi entender.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 2:23 pm
por tomasgib
Los bonos en USD siguen sosteniendose, el comportamiento del AA17 es sorprendente, la avidez por hacerse de dólares les da soporte. No se cuanto va a durar, pero esperemos que siga así. La renta fija nos protege en un contexto cada vez más complicado.
Estoy seguro que en algún momento va ser bueno arbitrar a renta variable, hay muchas acciones que están dando señales de sobreventa. Sin embargo, mientras los mercados externos no marquen piso, es prudente esperar.

Me llevé algunos PARA. Me gusta el BPMD. Mantengo los BPLD.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 12:03 pm
por jesus330
:respeto: Me parece que BDED quedó desasbitrado contra el AA17, que les parece?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 11:49 am
por jesus330
jorgemaldo escribió:gracias jesus por la respuesta, se agradece, hoy solo estos bonitos me dan satifaccion, mis acciones no paran de bajar :pared:

:mrgreen: Las mias también, la peor ledesma, estoy a full con COME creo que se va a 1.-pesito en un mes.suerte

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 11:38 am
por jorgemaldo
gracias jesus por la respuesta, se agradece, hoy solo estos bonitos me dan satifaccion, mis acciones no paran de bajar :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 11:32 am
por jesus330
jorgemaldo escribió:hola muchachos, soy nuevo en esto, asi que disculpen si es que pregunto una tonteria, ya cobre los intereses del ro15, es una locura vender para comprar aa17, para cobrar los interes y luego posicionarle en bpld?gracias y se aprende mucho con ustedes

:2230: quedate con los ro15-agregale aa17 y bded.Nadie tiene idea que pasará de aquí a vs.meses, es un buen refugio por lo menos hasta el 2013,con una interés interesante en dls., el pago es seguro hay elecciones y si meten la pata no sacan ni el 20% :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 11:28 am
por AKD
ELRUSITO escribió:ah ok gracias, entonces los nominales que queda ya son los uss a cobrar.
Gracias AKD muy atento.

Si.
Te mando un saludo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 09, 2012 11:26 am
por Gramar
De hecho RUSITO convalidan un dolar muy superior la oficial, de manera que si podés comprar dólares oficiales una opción sería vender la tenencia y presentarse con ese flujo de pesos en la AFIP. Eso sí, hay que tener todo el resto bien para bancar la parada.