Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Ahí me llevé 1.700 DICA. No puedo invertir en todo a la vez, jeje. 
Re: Títulos Públicos
tomasgib escribió:Parece que la noticia de Scioli sonó bien. Tener en cuenta que es para el cortísimo plazo.
Se puede empezar a comprar BPLE y mirar como abre el BPMD.
Insisto que están muy baratos los dic A/Y.
Febo: yo a usted lo conozco?
Quizás, quizás, maestro tomasgib.
Coincido en que están baratos en realación a los otros títulos en dólares. Les falta un pequeño sacudón a los discount en dólares.
Re: Títulos Públicos
Rusty escribió:Gente uds piensan q si pesifican las jubilaciones a extranjeros van a PAGAR EL BODEN 2012 EN USD $ ?????
La veo complicada
Lo van a pagar en dolares billeste.
sdos
Re: Títulos Públicos
Gente uds piensan q si pesifican las jubilaciones a extranjeros van a PAGAR EL BODEN 2012 EN USD $ ?????
La veo complicada
La veo complicada
Re: Títulos Públicos
Parece que la noticia de Scioli sonó bien. Tener en cuenta que es para el cortísimo plazo.
Se puede empezar a comprar BPLE y mirar como abre el BPMD.
Insisto que están muy baratos los dic A/Y.
Febo: yo a usted lo conozco?
Se puede empezar a comprar BPLE y mirar como abre el BPMD.
Insisto que están muy baratos los dic A/Y.
Febo: yo a usted lo conozco?
Re: Títulos Públicos
gracias mencho a eso me referia...para mi las circulares hablan de operaciones de cable .
Re: Títulos Públicos
Hermes escribió:nunca pude encontrar esa circular ya sea del central o del merval, chiqui referida a los bonos D ,,, si la tenes a mano te lo voy a agradecer.
por si les interesa ahi estan las circulares por este tema....
- Adjuntos
-
MVCIR03527.pdf- (24.93 KiB) Descargado 32 veces
-
MVCOM13009.pdf- (24.48 KiB) Descargado 34 veces
Re: Títulos Públicos
elpibetvpp escribió:Creo Jaime que te estas quedando corto con la suba del BDED, en octubre el BDED paga 14,625 Dolares cada 100 y el RO15 solo paga 3,5. En 15 meses el BDED paga 44 U$S y el RO15 paga 10,5.
El pago del BDED es menos de 50 millones de dolares entre renta y amortizacion. No creo que se imole por 50 millones de dolares, sino como piensa financiarse.
Además el bdeb , se rige con ley NY , y cotiza afuera y aunque en mínima cantidad hay inversores , que nos les podrían explicar que bs as no es argentina ,y la sanata que quieran , está en arg. basta eso es así se pudre todo , cuando se decidan pudrir todo lo hacen en grande no por monedas .
Re: Títulos Públicos
Flor de ensalada..
Re: Títulos Públicos
no , atrevido, no es eso lo que chiqui te dijo...
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Atrevido, para hacer esa operatoria de comprar en pesos y vender contra dolares, necesitas tener el titulo 72 hs desde la fecha de liquidación, lo que hace que estes asumiendo un riesgo. Te puede salir bien como no.
sdos
Bueno. si pensas que en 72 hs pueden no darte los usd, YA sos parte de ese publico limitado, no??
Se supone que aqui estamos los "financieramente instruidos",no??
Abrazo
Re: Títulos Públicos
nunca pude encontrar esa circular ya sea del central o del merval, chiqui referida a los bonos D ,,, si la tenes a mano te lo voy a agradecer.
Re: Títulos Públicos
Atrevido, para hacer esa operatoria de comprar en pesos y vender contra dolares, necesitas tener el titulo 72 hs desde la fecha de liquidación, lo que hace que estes asumiendo un riesgo. Te puede salir bien como no.
sdos
sdos
Re: Títulos Públicos
Ante esta restriccion para comprar dolares, hay un publico que tiene el conocimiento, llamemosle"limitado" y va y compra dolares en las cuevas.
Hay otro publico , llamemosle"financieramente instruido" , que se esta dando cuenta que cos pesos puede tener dolares a traves de los titulos publicos.No solo esperando rentas y pagos , sino en el dia, a traves de comprar ro15 o aa17 y venderlos, en el dia, como ro15 D o aa17D.
Parte de ese publico"limitado" esta pasando a ser "financieramente instruido".
En virtud de ese movimiento diario , el volumen operado en bonos en dolares deberia ser creciente..y las cotizaciones, crecientes tambien.
Pero El problema pasa porque el publico "limitado" es muy amplio .Y dentro de ese publico hay gente que nunca recibira esa instruccion y otra parte que no quiere saber NADA con la solucion legal de comprar bonos y cupones.
Con lo cual, es imposible pensar en que todo el publico de conocimiento" limitado" pase a ser "financieramente instruido".
Entonces, el mercado paralelo sera un lugar donde siga habitando la IGNORANCIA de aquellos que persisten en seguir siendo ignorantes.
Lo que alimenta al dolar paralelo es la DESCONFIANZA .Somos cada vez mas los ahorristas en titulos publicos que tenemos CONFIANZA en nuestro pais y creemos en que existen grandes probabilidades de un crecimiento sostenido.
Hay otro publico , llamemosle"financieramente instruido" , que se esta dando cuenta que cos pesos puede tener dolares a traves de los titulos publicos.No solo esperando rentas y pagos , sino en el dia, a traves de comprar ro15 o aa17 y venderlos, en el dia, como ro15 D o aa17D.
Parte de ese publico"limitado" esta pasando a ser "financieramente instruido".
En virtud de ese movimiento diario , el volumen operado en bonos en dolares deberia ser creciente..y las cotizaciones, crecientes tambien.
Pero El problema pasa porque el publico "limitado" es muy amplio .Y dentro de ese publico hay gente que nunca recibira esa instruccion y otra parte que no quiere saber NADA con la solucion legal de comprar bonos y cupones.
Con lo cual, es imposible pensar en que todo el publico de conocimiento" limitado" pase a ser "financieramente instruido".
Entonces, el mercado paralelo sera un lugar donde siga habitando la IGNORANCIA de aquellos que persisten en seguir siendo ignorantes.
Lo que alimenta al dolar paralelo es la DESCONFIANZA .Somos cada vez mas los ahorristas en titulos publicos que tenemos CONFIANZA en nuestro pais y creemos en que existen grandes probabilidades de un crecimiento sostenido.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], davinci, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 842 invitados