Cuanto hace que no se veia esto!......

| 
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil.  Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso.  | 

adxrsi escribió:Consecuencias de la apertura de importaciones:
- Cristalería de Santa Fe: empezaron a ingresar productos similares a los que elabora esa planta, con precios un 50 por ciento más bajos, lo que implica una competencia muy difícil de sobrellevar.
- Fábrica de broches de madera y plástico de Santa Fe: “Si la apertura sigue sin ningún tipo de restricciones habrá que cerrar”, se lamentan sus dueños. Las importaciones están afectando las ventas, de por sí escasas.
- Fábrica de encendidos electrónicos para motos, reguladores de voltaje, bobinas, relay y destelladores de Córdoba: productos importados de menor calidad pero a mucho mejor precio y en importantes cantidades la está desplazando del mercado.
- Aserradero de Misiones: el ingreso de fenálico de países vecinos redujo su venta de madera con destino a encofrados. “En general, los aserraderos consultados señalan que no pueden competir con el ingreso de madera del exterior por los menores costos”, explica el documento de CAME.
- Fábrica de equipamiento hospitalario del gran Buenos Aires: las compras al exterior crecieron de manera exponencial y cada vez más licitaciones públicas resultan adjudicadas a importadores de esos insumos.
- Fábrica de equipos de medición de meteorología, oceanografía, hidrología y control de procesos de la Ciudad de Buenos Aires: “La importación de equipos e instrumentos de medición se hace sin ningún control, incluso con precios de dumping, en particular desde Europa y Asia”, sostiene CAME.
- Metalúrgica de San Isidro, provincia de Buenos Aires: compite directamente con productos chinos. Se ha visto muy afectada los últimos dos meses por la suba de costos y el estancamiento del tipo de cambio.
- Fábrica de prepolímeros de uretano de Benavides, gran Buenos Aires: “Declara que los productos importados tienen menores costos que los fabricados en el país y no está pudiendo competir”, señala CAME.
- Fábrica de moldes para inyección y matrices de Tigre, gran Buenos Aires: los clientes que trabajan habitualmente con la empresa volvieron a comprar a China y eso está perjudicando sus ventas. La misma situación se da con otras empresas del mismo rubro.
- Forestoindustria de Corrientes: están ingresando importantes cantidades de bienes con precios un 25 por ciento más económicos que los de la empresa nacional.
- Fábrica de sulfato de sodio anhídrico de La Pampa: las importaciones aumentaron 30 por ciento y eso provocó una fuerte caída de ventas de la empresa.
- Fábrica de fécula de mandioca de Misiones: “Ingresan productos desde Paraguay a precios mucho más bajos, ya que sus costos en combustibles, impuestos y salarios son muy inferiores”, explica el informe. Las importaciones en este rubro crecieron 30 por ciento en el primer trimestre.
- Empresa textil radicada en Corrientes, Entre Ríos y Chaco: las importaciones desde Asia y Brasil disminuyen sus ventas.
- Fábrica de lana de vidrio de Misiones: las importaciones se duplicaron en lo que va del año.
- Fábrica de cubiertos de mesa de la provincia de Buenos Aires: “Viene observando el ingreso de productos importados a muy bajo precio que le quita clientes”, afirma CAME.
- Fábrica de porteros eléctricos de Villa Martelli, gran Buenos Aires: la empresa se ve perjudicada por el mayor ingreso de productos importados, en torno al 10 por ciento en el primer cuatrimestre.
- Industria de forjado y estampado de metales de Gregorio Laferrere, gran Buenos Aires: “La empresa tuvo una baja importante de las ventas y la producción porque los clientes están comprando bienes importados”.
- Fábrica de productos deportivos de Villa Luzuriaga, gran Buenos Aires: la producción de la empresa cayó 60 por ciento entre enero y abril, en buena medida por su desplazamiento por bienes importados.
Háganse cargo.
  
  
  
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1028 invitados