Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jul 10, 2016 10:18 am
				
				200 años de Independencia.................El presidente de la Nacion no podria ser otro que Mauricio 
  
			adxrsi escribió:Consecuencias de la apertura de importaciones:
- Cristalería de Santa Fe: empezaron a ingresar productos similares a los que elabora esa planta, con precios un 50 por ciento más bajos, lo que implica una competencia muy difícil de sobrellevar.
- Fábrica de broches de madera y plástico de Santa Fe: “Si la apertura sigue sin ningún tipo de restricciones habrá que cerrar”, se lamentan sus dueños. Las importaciones están afectando las ventas, de por sí escasas.
- Fábrica de encendidos electrónicos para motos, reguladores de voltaje, bobinas, relay y destelladores de Córdoba: productos importados de menor calidad pero a mucho mejor precio y en importantes cantidades la está desplazando del mercado.
- Aserradero de Misiones: el ingreso de fenálico de países vecinos redujo su venta de madera con destino a encofrados. “En general, los aserraderos consultados señalan que no pueden competir con el ingreso de madera del exterior por los menores costos”, explica el documento de CAME.
- Fábrica de equipamiento hospitalario del gran Buenos Aires: las compras al exterior crecieron de manera exponencial y cada vez más licitaciones públicas resultan adjudicadas a importadores de esos insumos.
- Fábrica de equipos de medición de meteorología, oceanografía, hidrología y control de procesos de la Ciudad de Buenos Aires: “La importación de equipos e instrumentos de medición se hace sin ningún control, incluso con precios de dumping, en particular desde Europa y Asia”, sostiene CAME.
- Metalúrgica de San Isidro, provincia de Buenos Aires: compite directamente con productos chinos. Se ha visto muy afectada los últimos dos meses por la suba de costos y el estancamiento del tipo de cambio.
- Fábrica de prepolímeros de uretano de Benavides, gran Buenos Aires: “Declara que los productos importados tienen menores costos que los fabricados en el país y no está pudiendo competir”, señala CAME.
- Fábrica de moldes para inyección y matrices de Tigre, gran Buenos Aires: los clientes que trabajan habitualmente con la empresa volvieron a comprar a China y eso está perjudicando sus ventas. La misma situación se da con otras empresas del mismo rubro.
- Forestoindustria de Corrientes: están ingresando importantes cantidades de bienes con precios un 25 por ciento más económicos que los de la empresa nacional.
- Fábrica de sulfato de sodio anhídrico de La Pampa: las importaciones aumentaron 30 por ciento y eso provocó una fuerte caída de ventas de la empresa.
- Fábrica de fécula de mandioca de Misiones: “Ingresan productos desde Paraguay a precios mucho más bajos, ya que sus costos en combustibles, impuestos y salarios son muy inferiores”, explica el informe. Las importaciones en este rubro crecieron 30 por ciento en el primer trimestre.
- Empresa textil radicada en Corrientes, Entre Ríos y Chaco: las importaciones desde Asia y Brasil disminuyen sus ventas.
- Fábrica de lana de vidrio de Misiones: las importaciones se duplicaron en lo que va del año.
- Fábrica de cubiertos de mesa de la provincia de Buenos Aires: “Viene observando el ingreso de productos importados a muy bajo precio que le quita clientes”, afirma CAME.
- Fábrica de porteros eléctricos de Villa Martelli, gran Buenos Aires: la empresa se ve perjudicada por el mayor ingreso de productos importados, en torno al 10 por ciento en el primer cuatrimestre.
- Industria de forjado y estampado de metales de Gregorio Laferrere, gran Buenos Aires: “La empresa tuvo una baja importante de las ventas y la producción porque los clientes están comprando bienes importados”.
- Fábrica de productos deportivos de Villa Luzuriaga, gran Buenos Aires: la producción de la empresa cayó 60 por ciento entre enero y abril, en buena medida por su desplazamiento por bienes importados.
Háganse cargo.
cabeza70 escribió:fabio, esto no es golpe de estado, es autogolpe, hay que rezar que lo del blanque salga bien porque realmente se pone jodido, con este deficit fiscal e inflacion revento el plan de rodrigo en el 75, plan austral, 2001...hace un tiempo puse que esto termina en una apertura indiscrimanada de la economia, me parece que no me estoy equivocando...
deportado escribió:tmb queda el grupete de rochos K que piden a gritos una fractura democratica. Sera que temen ir PRESOS y ser EXPROPIADOS?
NUNCA MAS!!!
fabio escribió:Por suerte en la argentina ya superamos esas etapas, un % minúsculo de la sociedad adoran los golpes de estado, la nueva generación aprendió del 2001, barato nos salio el golpe, mandamos a millones a la desocupación y pobreza, de la rua se fue con menos pobres que cristina, la sociedad aprendió , quedan algunos viejos recalcitrantes nada mas , pero en % no son nadie
cabeza70 escribió:miren si estaran tan desorientados que no saben como salir de esto que en pleno discurso de macri sobre la independencia se puso hablar de las tarifas...![]()