Página 17 de 777

Re: MORI Morixe

Publicado: Mié Abr 16, 2025 9:05 am
por Hayfuturo
ANTES NO QUERIAN EL ACUERDO Y CRITICABAN A MILEI"
AHORA POR LOS ARANCELES DE "DONALD NEGOCIOS, MIRAN EL ACUERDO CON CARIÑO"

Con un guiño del Mercosur, Milei acelera el acuerdo comercial con Estados Unidos
Fuente: La Nación
https://search.app/DSGfF

Compartido a través de la app de Google

Re: MORI Morixe

Publicado: Mié Abr 09, 2025 3:43 pm
por Hayfuturo
CHINA OFRECIENDO ARANCELES 0 a LOS PAISES que quieran COMERCIALIZAR con ELLOS
cosa que casi seguramente harán acompañando la decision TODOS LOS PAISES ASIATICOS

:respeto: :arriba: :respeto:

Re: MORI Morixe

Publicado: Vie Abr 04, 2025 12:42 pm
por Hayfuturo
"HASTA LULA ESTA CONTENTO CCON TRUMP" - "QUIEN LO HUBIERA DICHO" -
Lula vs Trump: del ambiente dramático al casi festejo :respeto: :arriba: :respeto:
Fte.© AFP
Después de los anuncios de Donald Trump, que delineó los fuertes impuestos a ser aplicados a las importaciones del resto del mundo, en Brasil, uno de los afectados, pasaron del ambiente dramático a una fuerte excitación. Al igual que Argentina, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Ecuador, los brasileños tendrán un arancel adicional de sólo 10% sobre los bienes que exportan al mercado de Estados Unidos. Es “casi nada” comparado con las tasas que deberán pagar los europeos y asiáticos (de entre 20 y 25%).
La moderación ejercida por la actual administración de la Casa Blanca respecto a los latinoamericanos, no fue igual para todos los países de la región. Como era de suponer, los “amigos” o al menos “neutrales”, recibieron el trato diferencial. Pero los “enemigos” fueron castigados con cargas muy superiores, como es el caso de Nicaragua sobre la que pesa un arancel general de 18%; y Venezuela del 15%. En cuanto a México y Canadá, los dos socios de EE.UU. en el NAFTA, están exentos de los nuevos impuestos para sus exportaciones, a menos que se traten de aquellos bienes que no están incluidos dentro del tratado de libre comercio trilateral.

Re: MORI Morixe

Publicado: Jue Abr 03, 2025 10:17 pm
por chinohayunosolo

Re: MORI Morixe

Publicado: Sab Mar 22, 2025 5:01 pm
por Ajoyagua
O sea que el martes se mete un 20 :abajo:

Re: MORI Morixe

Publicado: Sab Mar 22, 2025 4:59 pm
por Ajoyagua
zippo escribió: :102:
Consideración del aumento del capital social por hasta la suma de pesos equivalente
a dólares estadounidenses veinticinco millones (USD 25.000.000), mediante la emisión
de igual cantidad de acciones ordinarias, escriturales, de valor nominal $1 (un peso)
por acción, con derecho a un voto por acción, y con derecho a dividendos en igualdad
de condiciones que las acciones en circulación a partir del momento de su emisión.

:roll:

Re: MORI Morixe

Publicado: Sab Mar 22, 2025 3:27 pm
por zippo
:102:
Consideración del aumento del capital social por hasta la suma de pesos equivalente
a dólares estadounidenses veinticinco millones (USD 25.000.000), mediante la emisión
de igual cantidad de acciones ordinarias, escriturales, de valor nominal $1 (un peso)
por acción, con derecho a un voto por acción, y con derecho a dividendos en igualdad
de condiciones que las acciones en circulación a partir del momento de su emisión.

Re: MORI Morixe

Publicado: Vie Mar 21, 2025 7:40 pm
por sebara
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 102) con un saldo de $ 3422 millones, siendo un 242,9% mayor al periodo al equivalente desde 01/06/2023 al 31/12/2023. El resultado integral, sin embargo, desciende a un negativo de $ -974,9 millones por reservas de conversiones, afectando al PN, en el periodo comparativo arrojó un positivo de $ 3517 millones.

Aspectos destacados: El 04/10, tras la venta del paquete accionario de Lamb Weston Alimentos Modernos de parte de SCP, se firmó un acuerdo entre LWAMSA y Morixe, en que se le otorga licencias a favor de LWAMSA por la utilización de las marcas “Rapipap” y “Morixe” en la comercialización de los productos. LWAMSA desembolsó un pago total por U$S 13 millones. De esta manera se mejora la cobertura en moneda dura, pasa a una posición de desendeudamiento

Las ventas acumuladas dan $ 78280 millones, cuyo proporcional es -12,7% menor al 2023. Los costos de ventas suman $ 73841 millones, ahorrando -13,1%. El margen de EBITDA sobre ventas es 16,4%, en el 2023 era de 15,3%. Las existencias dan $ 18254 millones, bajando -20,1% desde inicio del 2024. En 2023 se reducen -21,4% desde el 01/06/2023.

Por segmentos: Los farináceos o harinas a granel (59,6%) bajan -12,6%, por niveles mínimos de precio en el trigo. Productos Morixe (49,6%) bajan -11,7%, por menor consumo de alimentos. Servicios y otros bajan -64,6%. Los resultados por inversiones permanentes dieron un neto de $ 3393 millones, pero debido a la evolución de la inflación (117,4%) y a la variación del tipo de cambio del peso uruguayo en el mismo periodo (17,8%) hacen que las pérdidas de resultados por conversiones sean $ -1004 millones.

La molienda de trigo produjo 138.495 toneladas, bajando -12,1% en la proporción. El volumen de despacho de harinas y subproductos bajan -13,6%, se exporta el 2,8% del total, bajando -67,7%, en el plano local bajó -9,2%. Los despachos de productos empaquetados suben 59,4%, se exporta el 29,8% y suben 126,8%, en el plano local aumentan 41,6%.

Los gastos por naturaleza arrojan $ 28509 millones, un 11,1% mayor al proporcional del 2023, donde: Sueldos, jornales y cargas sociales (33,3%) suben 35,1%, por aumento de la dotación por adquisiciones. Fletes y acarreos (19%) bajan -12,1%. Comisiones (8,9%) aumentan 5,6%. Otros ingresos y egresos dan positivo $ 3878 millones, en 2023 casi nulo, por venta de LWANSA.

Los saldos no operativos son negativos por $ -11514 millones, un -5,1% más deficitario que el 2022/23, por aumento de provisiones. Los préstamos que devengan intereses suman $ 17634 millones, bajando el -25,4% respecto al inicio del ejercicio. El 54,6% de la deuda es en moneda extranjera. La posición en moneda extranjera es positiva de $ 540 millones, en el 2023 fue déficit de $ -4456 millones. El flujo de efectivo es $ 14164 millones, 112,4% mayor al ejercicio 2023 y aumentando $ 9941 millones por variaciones netas de préstamos.

El 05/03 se adquirió el 60% de la compañía “Biomac S.R.L” por la suma de US$ 1,95 millones, con la opción de comprar el 40% en los próximos 5 años. Biomac comercializa alimentos saludables, destacándose semillas y frutas, y vegetales congelados. Se proyecta un crecimiento del 10% en volumen y facturación de Gibur, ya que se ampliará la oferta de productos.

La liquidez va de 1,24 a 1,21. La solvencia sube de 0,78 a 0,72.
El VL es de 141,6. La Cotización es de 274. La capitalización es de 76456 millones.
La ganancia por acción es de $ 12,14. El Per promediado es 22,6 años.

Publicado: Lun Mar 17, 2025 3:56 pm
por damifune
como la manijean , la bajaron de un hondazo cuando iba a pasar los 300.

Re: MORI Morixe

Publicado: Lun Mar 17, 2025 2:59 pm
por Hayfuturo
DEVALUAMOS SIN DEVALUAR - HAY FUTURO - MEJORAMOS LA COMPETITIVIDAD

https://www.cronista.com/columnistas/fi ... -en-ee-uu/

Re: MORI Morixe

Publicado: Lun Mar 10, 2025 1:00 pm
por GYCCO39
zippo escribió: :102:

Tengo más en la billetera que el trimestre de mori como dibujan :lol:

Re: MORI Morixe

Publicado: Lun Mar 10, 2025 11:21 am
por zippo
:102:

Re: MORI Morixe

Publicado: Vie Mar 07, 2025 1:48 am
por montalbano

Re: MORI Morixe

Publicado: Mié Mar 05, 2025 6:05 pm
por licantropus
Excelente el pela, va por más!

Re: MORI Morixe

Publicado: Mié Mar 05, 2025 5:46 pm
por RICARDO_BOCHINI
de recién gente