MORI Morixe
Re: MORI Morixe
-
notescribo
- Mensajes: 1622
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: MORI Morixe
Hayfuturo escribió: ↑ La visión del empresariado sobre la actualidad económica
Una muestra clara del pragmatismo empresario se dio con las declaraciones del CEO de Morixe, Ramón Malseñido. “Prefiere un contexto como el actual, incluso con caída del consumo, porque se pueden planificar mejor las inversiones” , reveló el periodista. Esta postura refleja una percepción creciente, la estabilidad macroeconómica es más valiosa que un consumo en alza, pero volátil.
Con qué poco se conforma!
Re: MORI Morixe
https://www.msn.com/es-ar/noticias/arge ... e-los-comm
Re: MORI Morixe
Sera el dia del despeqgue hoy??
-
Microsules Bernabo
- Mensajes: 7773
- Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
- Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio
Re: MORI Morixe
Re: MORI Morixe
470.268 Miles de Pesos
-
Raider on the storm.
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun Feb 17, 2025 6:55 pm
Re: MORI Morixe

Re: MORI Morixe
Una muestra clara del pragmatismo empresario se dio con las declaraciones del CEO de Morixe, Ramón Malseñido. “Prefiere un contexto como el actual, incluso con caída del consumo, porque se pueden planificar mejor las inversiones” , reveló el periodista. Esta postura refleja una percepción creciente, la estabilidad macroeconómica es más valiosa que un consumo en alza, pero volátil.
-
abeja_fenix
- Mensajes: 3180
- Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm
Re: MORI Morixe
Señores
Comisión Nacional de Valores
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Mercado Abierto Electrónico
Presente
Ref.: Asamblea General Ordinaria
Pago de Dividendos – Aumento de Capital
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Uds. en mi carácter de Responsable de Relaciones
con el Mercado de Morixe Hermanos S.A.C.I., a efectos de informar que en Asamblea General
Ordinaria de Accionistas celebrada en el día de la fecha se aprobó:
(i) el pago de dividendos en acciones por la suma de $1.718.097.982, equivalente
al 609,47% del capital social en circulación, procediéndose a la capitalización de dicho dividendo
y, en consecuencia, aumentándose el capital social actual de $281.902.018 a $2.000.000.000
mediante la emisión de 1.718.097.982 acciones ordinarias escriturales de valor nominal $1 por
acción y un voto cada una, que gozarán de derecho a percibir dividendos en igualdad de
condiciones a las acciones en circulación a partir del momento de su emisión; delegándose en el
Directorio los trámites necesarios para la emisión de las nuevas acciones y la autorización de su
oferta pública;
(ii) aumentar el capital social en las siguientes condiciones: (a) Monto del
aumento: hasta la suma de pesos equivalente a dólares estadounidenses dos millones (USD
2.000.000), conforme tipo de cambio vendedor publicado por el Banco de la Nación Argentina al
cierre de la jornada inmediata anterior a la fecha en que el Directorio resuelva la emisión,
mediante la emisión de igual cantidad de acciones ordinarias, escriturales, de valor nominal $1
(un peso) por acción, con derecho a un voto por acción, y con derecho a dividendos en igualdad
de condiciones que las acciones en circulación al partir del momento de la emisión; (b) Forma
de integración: la forma y metodología de integración ha sido delegada para su determinación por
el Directorio de la Sociedad; (c) Prima de emisión: la fijación de la prima de emisión ha sido
delegada para su determinación por el Directorio de la Sociedad, la cual deberá fijarse en un valor
tal que el precio de suscripción (prima de emisión más valor nominal) se mantenga dentro de un
rango de entre un mínimo equivalente al valor patrimonial proporcional de las acciones y un
máximo equivalente al precio de cotización de la acción durante los cinco (5) días hábiles
bursátiles anteriores a la fecha en la cual se determine el valor de la prima; (d) Destino de los
Fondos: los fondos que se obtengan por la suscripción de las nuevas acciones serán destinados a
financiar proyectos de inversión, activos fijos, capital de trabajo y/o a cancelar deuda comercial
y/o financiera; y (e) Derecho de Suscripción Preferente y acrecer: los suscriptores de la Sociedad
gozarán del derecho de suscripción preferente y de acrecer, en los términos y condiciones que se
establezcan en el prospecto de oferta pública.
En relación al aumento de capital, se informa al público inversor que el mismo
ha sido puesto a consideración por el Directorio, y aprobado por la asamblea, con el objetivo de
capitalizar la compañía por hasta la suma de veinticinco millones de dólares en virtud del proceso
de crecimiento en curso que incluye, por un lado, la incorporación de nuevos productos a su
portafolio, y por otro, su expansión inorgánica mediante la adquisición de compañías en el sector
alimenticio.
Durante los últimos ejercicios se han realizado importantes inversiones en la
planta industrial de propiedad de la compañía como así también en el desarrollo de nuevos
productos. Asimismo, como ha sido oportunamente comunicado, en el mes de diciembre de 2023
se adquirió Gibur SA, una compañía uruguaya con principal actividad en la industrialización de
aceitunas y la elaboración de pulpas de tomate, aderezos (kétchup y mostaza) y jugos de frutas de
varios sabores, y recientemente se adquirió el 60% de Biomac SRL, una compañía argentina que
se dedica a la elaboración y comercialización de productos alimenticios naturales, orgánicos y
congelados.
Sin otro particular, saludo a ustedes muy atentamente.
MORIXE HERMANOS S.A.C.I
José M. Aranguren
Responsable de Relaciones con el Mercado
Re: MORI Morixe
AHORA POR LOS ARANCELES DE "DONALD NEGOCIOS, MIRAN EL ACUERDO CON CARIÑO"
Con un guiño del Mercosur, Milei acelera el acuerdo comercial con Estados Unidos
Fuente: La Nación
https://search.app/DSGfF
Compartido a través de la app de Google
Re: MORI Morixe
cosa que casi seguramente harán acompañando la decision TODOS LOS PAISES ASIATICOS
Re: MORI Morixe
Lula vs Trump: del ambiente dramático al casi festejo
Fte.© AFP
Después de los anuncios de Donald Trump, que delineó los fuertes impuestos a ser aplicados a las importaciones del resto del mundo, en Brasil, uno de los afectados, pasaron del ambiente dramático a una fuerte excitación. Al igual que Argentina, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Ecuador, los brasileños tendrán un arancel adicional de sólo 10% sobre los bienes que exportan al mercado de Estados Unidos. Es “casi nada” comparado con las tasas que deberán pagar los europeos y asiáticos (de entre 20 y 25%).
La moderación ejercida por la actual administración de la Casa Blanca respecto a los latinoamericanos, no fue igual para todos los países de la región. Como era de suponer, los “amigos” o al menos “neutrales”, recibieron el trato diferencial. Pero los “enemigos” fueron castigados con cargas muy superiores, como es el caso de Nicaragua sobre la que pesa un arancel general de 18%; y Venezuela del 15%. En cuanto a México y Canadá, los dos socios de EE.UU. en el NAFTA, están exentos de los nuevos impuestos para sus exportaciones, a menos que se traten de aquellos bienes que no están incluidos dentro del tratado de libre comercio trilateral.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], carlos_2681, CARLOSO, chango_dx, chinohayunosolo, Chuckymania, Chumbi, Citizen, davinci, dewis2024, Diablo7, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, gerardo1967, Gianca01, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, guitarrista, GUSTAVOLB, heide, Hgbolsa, j3bon, jerry1962, jose enrique, juanjo29, lalot, luis, Majestic-12 [Bot], Matu84, MisterX, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, notescribo, Peitrick, pepelastra, pepelui, Pirujo, pollomoney, Profe32, RICHI7777777, riskiewinner, Robespierre, Roque Feller, sebara, Semrush [Bot], the shadow, Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 1249 invitados