Mensajepor quique43 » Jue Jun 22, 2017 6:06 pm
Pascualina, no le mientas a la gente, te va salir una gran joroba por ocultar la verdad, al 22% que mencionas sumale el 83%, de inflaciòn reprimida,, fijate todo el desbarajuste que hicieron, y ahora la culpa la tiene Macri?, se entierran solos, son muy sucios.
(ademàs el despelote que dejaron ha sido monumental, lo lindo es que ahora se hacen los giles, esas son malas conductas Pascual, los sinverguenzas hacen eso).
Hay 83 % de inflación reprimida por el anterior gobierno
Orlando J. FerreresPARA LA NACION
________________________________________
Miércoles 16 de marzo de 2016 • 01:30
Nos asustamos de la alta inflación de estos últimos 3 meses y especialmente se asustan los miembros del gobierno anterior. Esta inflación es la que no se permitió aflorar durante los años del "populismo radicalizado", sobre todo, en los últimos períodos. Aún falta mucha inflación anterior oculta, que tiene que ponerse en blanco y negro.
La inflación reprimida que enfrenta el nuevo gobierno la calculamos en 83 % y, contando desde el 10 de diciembre de 2015, se encuentra reprimida en:
el tipo de cambio atrasado
el precio de la luz
el precio del gas natural
el agua y los servicios sanitarios
los teléfonos
los trenes
los subtes
los colectivos de corta, media y larga distancia
los derechos de exportación
los Roe rojos, verdes y blancos,
las aprobaciones previas de importación
prohibiciones escritas y no escritas de aumento de precios de muchos productos (Control de precios o precios cuidados)
y en todo el intervencionismo burocrático populista desde 2003
A los fines de este artículo se entiende por "inflación reprimida" el congelamiento de unos o diversos precios de la economía en niveles distintos de los que establecería el mercado. Es difícil decir cuál es el precio de mercado en una economía desquiciada por el intervencionismo populista, por lo que se toman, a los fines del cálculo, las variaciones y niveles de los precios internacionales. El nivel final podría ser un 20 % menor que el precio promedio de esos bienes en los países vecinos. El "Estudio D. Montamat y Asociados" efectúa una estimación mensual de los precios de la energía locales comparables con los correspondientes internacionales. Los resultados son aterradores. Esto sin tomar en cuenta que para el petróleo el gobierno actual ha fijado un "precio sostén" un 70 % más caro que el internacional.
Pascua escribió:40% tuvieron uds. el año pasado, en 2015 era 22%. 4% era el deficit fiscal de Cristina uds. van por el 7%, Se inventan numeros para tener razon pero no tienen razon, son inventos. Se creen que todos estamos tan enfermos?