pik escribió:Ahora me cierra. Por eso nos conquistó Venezuela. Tasa del 15%
Y tenemos la misma inflación casi, competimos por el primer lugar...podemos decir que somos países hermanos
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pik escribió:Ahora me cierra. Por eso nos conquistó Venezuela. Tasa del 15%
Alfredo 2011 escribió:![]()
Oximoron escribió:
El tema es que si te llenas de prestamos para gastos corrientes, no inversion, por más tasa, inflación-USA, etc que tengas...al final te terminas ahogando porque no lo podes pagar.
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación. Una es por la espada. La otra es por la deuda". John Adams. 1735-1826
pik escribió:Financieramente este bono a 100 años con una inflación en Dólares en USA del 2% es a valor hoy cómo que te preste 100 y me delvolves 369. Es decir que te devuelve 4 veces tu capital.
Para hacerte una idea 100 dólares en el año 1916 tienen un valor al 2015 de USD 2197. O lo que sería al revés 4,34 dólares de 1916 serían hoy 100 dólares.
La cuenta que estás haciendo no es correcta.
Alfredo 2011 escribió:![]()
.coloso2 escribió: Coloso2: Inge, vos sós como Victoria Tonta, que se la pasa llorando en todos los programas de Tv, que NO sabe si nació un martes ó un miércoles
AlanT escribió:correcto. si ganan con la economía apenas arrancando, imaginate la paliza en el 2019 con el barco a todo vapor... #NiUnKMás
Usuarios navegando por este Foro: alzamer, Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], juanse, Leopardon, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 940 invitados