Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Ene 09, 2018 11:10 pm
POLI escribió:Me estan volviendo con los cierres voy a tener que tirar 2 uno el de Rava y el otro promediado y noto que este promedia para abajoooooo yo no fuiiiiii![]()
![]()
POLI escribió:sobre el estribo les tiro el cierre.... $ 39.10 yo no avise y yo no fuiiiiiiiiiiii
jmario escribió:El mes pasado pense parecido, pero sin tanto analisis y empece a pasar algo de ese monstruo para aca. Es mas claro el panorama y los numeros. La otra es un poco turbia.
Javierdib escribió:No se si esto pudiste verlo en algun lado lestat, esta muy bueno el análisis, saludos
https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... sp=sharing
GranGatsby escribió:Coincido plenamente.
Creo que es importante recordar que el mercado asigna PER mas altos a empresas con elevadas tasas de crecimiento.
En los próximos 3 años, no encuentro ninguna otra empresa local con un crecimiento potencial similar al de CEPU.
lestat escribió: Jaja, sí, igual tal vez pueda volver, aunque no creo que como principal tenencia... fue un buen viaje desde fines de 2016 hasta ayer. Nada mal. Cresud tiene recorrido a largo plazo, sobre todo si logra dar vuelta las pérdidas contables en Israel que vienen todos los trimestres, y por el crecimiento usual en Argentina que no es nada despreciable, pero hay muchas incertezas en lo de Israel. Me temo un castigo contable para el próximo balance por la consolidación de IDB a valor histórico (el valor contable actual es menor), aunque tal vez compensa con varias ventas por arriba del valor de libros, como el 10% de IRCP, el 3% de Shufersal, y el condonamiento de deuda en el Lipstick por 20 M. Sumado al salto cambiario, no sé cómo puede venir el próximo balance. Me molesta mucho no saber cómo va a venir, y no veo que nadie se juegue a proyectar nada cuantitativo. Por si fuera poco incierto, en Israel acaban de comprar una empresa de blockchain por $15 M. ¿No era que iban a vender activos non-core y enfocarse en el Real Estate? Ya es el colmo para mí.
CEPU la veo para duplicar en 1 o 2 años a bajo riesgo, y a partir de allí cobrar buenos dividendos. Cresud tal vez puede crecer mucho más en el largo plazo, si sanea Israel es para ir x3 mínimo y sale Solares otro tanto, o si el blockchain que acaban de comprar multiplica por 100, pero el camino no está libre de baches "non-cash" donde EE se la lleva "cash" lo que puede empeorar la percepción del mercado, que ya es principalmente el local.
Acá hay cuantiosos dividendos, así que no va a haber tantas discusiones sobre el management. El costo de administración es bajo, también.
Fijate la simplicidad que es CEPU al lado de ese monstruo. Ni bien pueda, arranco a armar un modelito sobre cuántos Gwh va vendiendo por mes (creo que hay datos en Cammesa), a qué precio, a qué costo, qué proyectos entran en funcionamiento, a qué precio de venta, cuánta caja tiene la empresa, cuánto capex necesita... Con dedicar 1/10 del tiempo que me pasé mirando IRSA e IDB, el nivel de visibilidad y predictibilidad que hay acá es del 100%, se puede hacer fácilmente una valuación por DCF y proyectar el dividend yield futuro.
Por ahora chequeé la información de Gramar y hasta me pareció conservadora. En el prospecto de la SEC está todo.
lestat escribió:Jaja, sí, igual tal vez pueda volver, aunque no creo que como principal tenencia... fue un buen viaje desde fines de 2016 hasta ayer. Nada mal. Cresud tiene recorrido a largo plazo, sobre todo si logra dar vuelta las pérdidas contables en Israel que vienen todos los trimestres, y por el crecimiento usual en Argentina que no es nada despreciable, pero hay muchas incertezas en lo de Israel. Me temo un castigo contable para el próximo balance por la consolidación de IDB a valor histórico (el valor contable actual es menor), aunque tal vez compensa con varias ventas por arriba del valor de libros, como el 10% de IRCP, el 3% de Shufersal, y el condonamiento de deuda en el Lipstick por 20 M. Sumado al salto cambiario, no sé cómo puede venir el próximo balance. Me molesta mucho no saber cómo va a venir, y no veo que nadie se juegue a proyectar nada cuantitativo. Por si fuera poco incierto, en Israel acaban de comprar una empresa de blockchain por $15 M. ¿No era que iban a vender activos non-core y enfocarse en el Real Estate? Ya es el colmo para mí.
CEPU la veo para duplicar en 1 o 2 años a bajo riesgo, y a partir de allí cobrar buenos dividendos. Cresud tal vez puede crecer mucho más en el largo plazo, si sanea Israel es para ir x3 mínimo y sale Solares otro tanto, o si el blockchain que acaban de comprar multiplica por 100, pero el camino no está libre de baches "non-cash" donde EE se la lleva "cash" lo que puede empeorar la percepción del mercado, que ya es principalmente el local.
Acá hay cuantiosos dividendos, así que no va a haber tantas discusiones sobre el management. El costo de administración es bajo, también.
Fijate la simplicidad que es CEPU al lado de ese monstruo. Ni bien pueda, arranco a armar un modelito sobre cuántos Gwh va vendiendo por mes (creo que hay datos en Cammesa), a qué precio, a qué costo, qué proyectos entran en funcionamiento, a qué precio de venta, cuánta caja tiene la empresa, cuánto capex necesita... Con dedicar 1/10 del tiempo que me pasé mirando IRSA e IDB, el nivel de visibilidad y predictibilidad que hay acá es del 100%, se puede hacer fácilmente una valuación por DCF y proyectar el dividend yield futuro.
Por ahora chequeé la información de Gramar y hasta me pareció conservadora. En el prospecto de la SEC está todo.
Mr_Baca escribió:lindo cierre en $38.85.
Mañana los $40 los pasa con el derrumbe de la tasa del bcra
lestat escribió:Jaja, sí, igual tal vez pueda volver, aunque no creo que como principal tenencia... fue un buen viaje desde fines de 2016 hasta ayer. Nada mal. Cresud tiene recorrido a largo plazo, sobre todo si logra dar vuelta las pérdidas contables en Israel que vienen todos los trimestres, y por el crecimiento usual en Argentina que no es nada despreciable, pero hay muchas incertezas en lo de Israel. Me temo un castigo contable para el próximo balance por la consolidación de IDB a valor histórico (el valor contable actual es menor), aunque tal vez compensa con varias ventas por arriba del valor de libros, como el 10% de IRCP, el 3% de Shufersal, y el condonamiento de deuda en el Lipstick por 20 M. Sumado al salto cambiario, no sé cómo puede venir el próximo balance. Me molesta mucho no saber cómo va a venir, y no veo que nadie se juegue a proyectar nada cuantitativo. Por si fuera poco incierto, en Israel acaban de comprar una empresa de blockchain por $15 M. ¿No era que iban a vender activos non-core y enfocarse en el Real Estate? Ya es el colmo para mí.
CEPU la veo para duplicar en 1 o 2 años a bajo riesgo, y a partir de allí cobrar buenos dividendos. Cresud tal vez puede crecer mucho más en el largo plazo, si sanea Israel es para ir x3 mínimo y sale Solares otro tanto, o si el blockchain que acaban de comprar multiplica por 100, pero el camino no está libre de baches "non-cash" donde EE se la lleva "cash" lo que puede empeorar la percepción del mercado, que ya es principalmente el local.
Acá hay cuantiosos dividendos, así que no va a haber tantas discusiones sobre el management. El costo de administración es bajo, también.
Fijate la simplicidad que es CEPU al lado de ese monstruo. Ni bien pueda, arranco a armar un modelito sobre cuántos Gwh va vendiendo por mes (creo que hay datos en Cammesa), a qué precio, a qué costo, qué proyectos entran en funcionamiento, a qué precio de venta, cuánta caja tiene la empresa, cuánto capex necesita... Con dedicar 1/10 del tiempo que me pasé mirando IRSA e IDB, el nivel de visibilidad y predictibilidad que hay acá es del 100%, se puede hacer fácilmente una valuación por DCF y proyectar el dividend yield futuro.
Por ahora chequeé la información de Gramar y hasta me pareció conservadora. En el prospecto de la SEC está todo.
ElCoco escribió:Nos abandonaste? jaja
JUAN1807 escribió:CERRO EN 38:85??
NO EN 39:20???
Mr_Baca escribió:lindo cierre en $38.85.
Mañana los $40 los pasa con el derrumbe de la tasa del bcra