Ezebursatil escribió:Desde AT volvio a valer 1 dolar, pero mirando mas alla en pesos, parece haber roto al alza un canal de mediano plazo de objetivo $50.
Hay algun fundamentalista por ahí que me pueda decir si hay algun driver a la vista?
Gracias
CTIO cotiza practicamente a la par de su valor libros y encima gana fortunas, tiene un PER muy bajo donde en 3 - 4 años duplica su valor libros, todo muy lindo de lo mas barato en el MUNDO.
Pero... a pesar que sea loco en Argentina esta MUY BIEN que CTIO no suba a pesar de eso junto con los demas papeles del panel.
Con Tasas al 60% para contener al Dolar y tasas en pesos astronomicas es imposible que la Renta Variable suba.
Mientras las tasas esten por arriba del 40%, si vos pones pesos hoy en 2 años y medio los duplicas y la Renta Variable es mas riesgosa entonces con el tiempo todo se acomodará a que en 1 año y medio aprox. la dupliques, osea vas a ver papeles con PER de 2 y va a ser normal en Argentina.
La renta variable es considerada mas riesgosa que hacer Tasa, con Tasas al 40% las acciones deberían tener un PER de 3 aprox. para igualar ese riesgo, por eso a pesar que CTIO sea de las empresas mas baratas del MUNDO al día de hoy, es posible que siga bajando junto con las demas empresas del panel.
Igual la contracara es que el día que Argentina salga del pozo baje la inflación, bajen las Tasas a un 10% anual en PESOS, pero pueden pasar mil años antes de ese día, a CTIO la tenes cotizando a 6 o 7 USD por accion osea 7 veces mas en Dolares lo que vale hoy, y lo mismo con los Bancos y la mayoria de los otros papeles, pero en Argentina como hacen todo como el traste pueden pasar 100 años hasta ese dia.