Página 1366 de 4554

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 7:04 pm
por Yops
puro bla..blaa.blaaa. ya cansas tecnical !! :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 7:04 pm
por Tecnicalpro
YPF BUSCA PERFORAR UN POZO EN VACA MUERTA EN 23 DÍAS

Desde la operadora argentina quieren bajar los 31 días que tardan en perforar un pozo en la cuenca neuquina y analizan distintos factores para alcanzar este objetivo.

La petrolera de mayoría estatal apunta a optimizar los tiempos de perforación y quiere reducir en 8 días de promedio los 31 que tarda en perforar un pozo en Vaca Muerta. La empresa apunta a reducir ese promedio en ocho días. Es otra clave para seguir bajando costos en shale.

A comienzos de julio un grupo de empresarios inversores extranjeros pisó suelo neuquino con el fin de conocer las oportunidades que ofrece la cuenca neuquina. En ese contexto, en el que visitaron la gerencia de No Convencionales de YPF en Loma Campana, donde participaron de una presentación en la que, entre otros objetivos a futuro, la petrolera adelantó que trabaja para bajar el tiempo de perforación de un pozo desde que empieza a hacerse la bodega hasta el momento previo al inicio de la fase de completamiento.

Según los registros consolidados de 2018, con la actual tecnología, mecánica y logística, YPF tarda 31 días en hacer un pozo. El objetivo presentado a los casi 40 inversores, entre los que había fondos de inversión, aseguradoras, banca privada y brokers, es que ese número se estandarice en 23 días, es decir, 8 días menos que el último umbral del proceso.

Para lograr el objetivo de bajar los tiempos en la etapa de perforación, YPF definió tres áreas que requieren ser sintonizadas para mejorar la productividad en la etapa en que llegan a los 2500/2700 metros de rama lateral por pozo: tasa de penetración (rate of penetration), tiempos planos (flat times) y tiempos no productivos (non-productive times), precisa la nota de Camilo Ciruzzi en LM Neuquén.

Cada una de esas fases implica una serie de factores clave que, una vez desarrollados por separado y unificados, deberían redundar en una mejora del proceso total de la etapa. En el caso de la tasa de penetración, los puntos son: una readecuación de la arquitectura del pozo que pasa de un ducto de 5 1/2 pulgadas a 6 3/4, mejora de las herramientas de perforación (la punta del tiro completa), que redundará en más espacio perforado en menor tiempo, optimización de la sala de soporte y flexibilidad en la geonavegación.

Los tiempos apuntan a la eficientización en la ejecución del casing de la nueva arquitectura de 6 3/4, puesta en marcha de las herramientas y backreaming (bombear y rotar la sarta de perforación),es decir no dejar de ejecutar ciertas tareas mientras se propician otras de forma simultánea (batch drilling).

Además buscan hacer más eficiente el trabajo en el NPT o tiempos no productivos, lo que implica el testeo de nuevos proveedores de herramientas de fondo en busca de las que mejor se adecúen a la operación (evitar la compra de servicio llave en mano a un solo proveedor), y por sobre todo, un concepto clave: lean execution. Se trata de una práctica corporativa que define una serie de principios y herramientas que eliminan desvíos en el management de un proceso y aumentan su velocidad. Básicamente, se trata de maximizar los resultados con el mínimo desgaste de recursos.

Cabe recordar que YPF ha conseguido algunos de los mejores indicadores de productividad en la cuenca neuquina y esto hizo que se encuentre al borde de alcanzar costos de los más competitivos del mundo, comparables a los que registran las empresas de Permian, en Estados Unidos.

Vaca Muerta News

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 6:57 pm
por Yops
¡Y el panda? ... :2230:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 6:47 pm
por Tecnicalpro
De cara a Vaca Muerta, buscan integrar Argentina y Chile a través de la zona franca de Zapala

El jefe comunal de Bio Bio se reunió con representantes de la Zona Franca neuquina y destacó la ventaja logística de utilizar los puertos del Pacífico, más cercanos a Vaca Muerta.

El Intendente de Bio Bio, Sergio Giacaman, encabezó una reunión con los representantes de la Zona Franca Zapala, para conversar sobre la integración cultural y económica entre el sur chileno y argentino a través del “Corredor Bioceánico” para unir carreteras y puertos de Bahía Blanca Argentina y Talcahuano.

“Acordamos que esta agenda no se retomé en dos años más, sino que en el breve plazo mantengamos relaciones en términos de hacer rondas de negocio, de incorporar conversaciones para ver qué pasos debemos seguir entre la Región del Biobío y de Neuquén”, explicó el Intendente Sergio Giacaman a Radio Indómita.

El hallazgo de gigantescas reservas de petróleo y gas en Neuquén en Vaca Muerta, reanudó los intereses de conglomerados internacionales en invertir en la zona, incluyendo toda la cadena de valor asociado a proyectos de esa envergadura.
Roberto Ferracioli, presidente del Directorio de Zona Franca Zapala, indicó la importancia de la estabilidad en el país: “Chile tiene una seguridad, no sólo jurídica, ya que todos los actores piensan de la misma manera, inclusive teniendo diferentes signos políticos, que es ir hacia un norte muy claro”.

Para la siguiente etapa del proyecto se necesitarán maquinarias e insumos de Asia, por esto, los puertos de la Región del Biobío cuentan con una ventaja logística por sobre Bahía Blanca, como puerto de destino. Añelo y Zapala se encuentran más cerca del Pacífico (450 km) que del Atlántico (750 km).

Cristian Bergese, director de la Zona Franca Zapala, indicó que “creemos que por cercanía y por la cantidad de tratados que tiene Chile hacía el mundo es una buena oportunidad para hacer una sinergia con los puertos y sobre todo con Concepción, que tiene muchos años de experiencias”, aseguró el director.

Actualmente, la Zona Franca de Zapala está en proceso de apertura y se encuentra cerca de la frontera chilena y del proyecto Vaca Muerta. (Foto: Facebook Radio Indómita).

Fuente: Vaca Muerta

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 6:38 pm
por Yops
El trastorno de personalidad narcisista (uno de varios tipos de trastornos de la personalidad) es un trastorno mental en el cual las personas tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de empatía por los demás.
:2230:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 6:25 pm
por Tecnicalpro
Autorizan a YPF a exportar gas a Chile

El Gobierno nacional autorizó a la empresa YPF Sociedad Anónima a exportar gas natural a Chile, desde las áreas El Portón y Loma La Lata, en la Sierra Barrosa, ubicada en la Cuenca Neuquina.

Las autorizaciones fueron otorgada a través de las Resoluciones 382 y 383 de 2019 publicadas por la secretaría de Gobierno de Energía este lunes en el Boletín Oficial.La primera autorización es para exportar gas con destino a Colbún Sociedad Anónima (COLBÚN), de carácter interrumpible y de acuerdo con los compromisos que constan en la oferta para la compraventa de gas natural entre ambas compañías por un volumen máximo de 3.000.000 metros cúbicos por día.

Esta exportaciones estarán sujetas a interrupción cuando existan necesidades de abastecimiento interno, y deberá ser previamente notificada a la autoridad de aplicación.

Los volúmenes de gas natural que se exporten como excedentes serán contabilizados como parte del volumen total autorizado a exportar en el artículo 1° de esta resolución.

Por otro lado, se otorgó a YPF una autorización para exportar gas natural a Chile, desde las áreas El Portón y/o Loma La Lata, en la Sierra Barrosa, ubicadas en la cuenca neuquina, con destino a Enel Generación Chile Sociedad Anónima (ENEL).El contrato será de carácter interrumpible y de acuerdo con los compromisos que constan en la oferta para la compraventa de gas natural entre YPF y ENEL, por un volumen máximo de un 1.000.000 de metros cúbicos por día.

Fuente: El Litoral

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 6:09 pm
por Yops
parece que tiene problemas tecnical... no se entiende sus reacciones !

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:56 pm
por Yops
Tecnicalpro escribió:Bueno te pongo en ignorados por se ve que tened ganas de romper las pelotas
Chau hasta nunca

:shock:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:46 pm
por Yops
Malo es es que se crea dueño del foro alguno ! ; :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:41 pm
por Yops
yo nunca pongo a ignorados a alguien; simplemente los ignoro .. ;

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:37 pm
por Yops
Tecnicalpro escribió:Bueno te pongo en ignorados por se ve que tened ganas de romper las pelotas
Chau hasta nunca

no entiendo que te incomodó , pero bueno , suerte en tus inversiones

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:25 pm
por Tecnicalpro
Bueno te pongo en ignorados por se ve que tened ganas de romper las pelotas
Chau hasta nunca

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:23 pm
por Yops
Tecnicalpro escribió:Llevo 4 años con este papel.
Con AMD llevo 8 años.
No tengo ansiedad bursátil .
Al contrario

Que bueno , serás algo especial vos entonces , ¿todo perfecto vos ? :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:18 pm
por Tecnicalpro
Yops escribió:se lucha con ella diario !

Llevo 4 años con este papel.
Con AMD llevo 8 años.
No tengo ansiedad bursátil .
Al contrario

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Jul 15, 2019 5:15 pm
por Yops
Tecnicalpro escribió:Ansiedad ?
No para nada, solo acercó un.poxo la cotización , la verdad la ansiedad no me puede .
:115:

se lucha con ella diario !