Página 1349 de 6499

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 18, 2017 10:48 am
por jldos
¿A donde van las comitentes en estos casos? ¿A correlación 0?

Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 18, 2017 10:44 am
por austero
Como siempre que cae una petrolera (y mucho mas apbr), arrastra a todo el mercado. Se viene día negro hoy parece...

Espero no nos pegue tanto!!

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 18, 2017 10:27 am
por GonzaTerco
Hoy solo puedo decir: que lindo haber salido de PBR para entrar acá jajaja como zafé

Pre Market 8.47 -1.79 -17.45%
Volume: 17,885,275

INFO

Publicado: Jue May 18, 2017 10:24 am
por Avefenix27
En Diputados trabajan en una ley para combatir el tráfico de celulares robados


miércoles, 17 de mayo de 2017



52

Reportar

Compartir

1 Me gusta






Mirá todas las noticias de Telecom al Día aquí.
Consultá acá las ediciones anteriores.

Se trata de un "programa de alerta" que es analizado en asesores de la Comisión de Comunicaciones. Casi 160 mil teléfonos móviles son hurtados por mes, según cifras de las propias empresas, que confirman que la tendencia se mantiene con respecto al año pasado. Preocupa la adulteración del IMEI.

En la Cámara de Diputados se comienzan a dar pequeños pasos hacia una ley para combatir el negocio en torno al tráfico de celulares robados. Son alrededor de 160 mil teléfonos móviles hurtados por mes, según cálculos que este martes revelaron las cuatro principales compañías del mercado en la Comisión de Comunicaciones e Informática.

Representantes de las empresas Movistar, Personal, Claro y Nextel expusieron ante el cuerpo presidido por Juan Brugge (Frente Renovador-UNA), donde dieron cuenta de una tendencia que se mantiene con respecto al año pasado, cuando se registraron casi 5000 robos por día, según estimaciones oficiales.

De acuerdo a los datos de los propios directivos de las firmas, se denuncian 50 mil robos y extravíos por mes en Movistar (de los cuales el 10% son hallados), 77 mil en Personal, 40 mil en Claro y 4.500 en Nextel. El total arroja casi 160 mil robos mensuales. "Hay gente muerta por esto. Hay que tomar medidas para frenar el robo y la comercialización ilegal", alertó Brugge.

El legislador, aliado del exgobernador José Manuel de la Sota, se mostró "preocupado" por la multiplicación del denominado IMEI, esto es, el código único asociado a cada celular. "A un ladrón que usó un IMEI adulterado no lo van a encontrar nunca, y un celular Nokia está valuado en 10 mil pesos en una cárcel. Mientras siga habiendo mercado, se van a seguir cometiendo estos ilícitos", explicó Brugge.

Desde octubre del año pasado, el diputado tiene presentado un proyecto para crear un "Programa de Protección Ciudadana del Uso Indebido de los Servicios de Telecomunicaciones Móviles", denominado "Alerta". La iniciativa, que establece pautas para la comercialización de los aparatos y de las tarjetas SIM, ya es analizada por asesores de su comisión, aunque también fue girada a las de Comercio y de Defensa del Consumidor.

Mientras tanto, las empresas de telefonía celular están en proceso de implementación de dos resoluciones del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) relativas al bloqueo de terminales en caso de robo y al plan de "nominatividad".

La primera resolución, la 2459/2016, establece las obligaciones que deben cumplir las empresas respecto del bloqueo de las líneas y aparatos con reporte de robo, hurto o extravío, y la identificación de los IMEI irregulares que operan en sus redes. La segunda, la 8507/2016, es la que apunta a identificar cada celular con su dueño, a través de un registro de datos.

Otra cifra salió de boca de los directivos de las telefónicas este martes: de "40 millones de líneas" que hay en el país, "15 millones" están bloqueadas, integrando las famosas "listas negras" de celulares robados. "Las empresas están interesadas en que salga la ley, para evitar los juicios en su contra y achicar el margen de comercialización", indicó Brugge en diálogo con la prensa acreditada.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 5:31 pm
por CHIKI
Buffet escribió:A pesar de la baja de hoy con muy poco volumen, veo bastante firme al papel en estos últimos días desde el trimestral ( Que no mostró interes el precio del papel). Aún no vendí..., y estoy wait and see. Si la sigo viendo firme , tal vez aumente posición con un objetivo de 410 / 420 Pesos.

totalmente, para mi mas temprano que tarde vamos a tener novedades respecto a la reincorporación de nokia

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 4:33 pm
por ElcuervoRT
Buffet escribió:A pesar de la baja de hoy con muy poco volumen, veo bastante firme al papel en estos últimos días desde el trimestral ( Que no mostró interes el precio del papel). Aún no vendí..., y estoy wait and see. Si la sigo viendo firme , tal vez aumente posición con un objetivo de 410 / 420 Pesos.

Opino igual y incorporando unas mas a 337... veremos :) :arriba:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 4:09 pm
por Buffet
A pesar de la baja de hoy con muy poco volumen, veo bastante firme al papel en estos últimos días desde el trimestral ( Que no mostró interes el precio del papel). Aún no vendí..., y estoy wait and see. Si la sigo viendo firme , tal vez aumente posición con un objetivo de 410 / 420 Pesos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 2:19 pm
por ConPermiso
elcontable escribió:....
Deberian mandar toda la mercadería por barco, no se que falta para que eso se concrete
Creo que en Manaos lo hacen por via marítima

Das Neves le pidió a Massa que volteen el decreto de Macri contra los puertos patagónicos

http://m.lapoliticaonline.com/nota/1055 ... tagonicos/

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 1:29 pm
por davinci
papel nefasto.. :2230:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 1:18 pm
por ElcuervoRT
Cobre dividendos de esta, $1.47 finales por acción :100: chirolas

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 1:07 pm
por elcontable
martin escribió:Muy bueno Guille. Si llegan a lograr esa baja del gasto en fletes en el segundo trimestre podemos llegar a tener un segundo trimestre con resultados increíbles. Solo con fletes si se da un número cercano a tu análisis se estaría gastando 115 palos menos respecto a lo que se gastó el segundo del año pasado. No nos olvidemos que la utilidad neta que trajo Mirgor en el segundo del 2016 fue de 119 palos.


No seria mucho mejor que Mirgor tenga sus propios camiones para el flete?
Que usen drones que soportan hasta 700 kilos y llegan en pocas horas, no pagan salarios, seguros, etc
Me parece que a fin de mes, en el Congreso iban a eliminar impuestos que gravan los puertos de esa zona
Deberian mandar toda la mercadería por barco, no se que falta para que eso se concrete
Creo que en Manaos lo hacen por via marítima

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 12:31 pm
por Copernicus79
martin escribió:Pero celulares se vendieron casi 100.000 más lo que hace que por lo menos en ese rubro los fletes hayan aumentado.
Más allá de eso yo en mis cálculos de fletes me conformaba con 70 palos menos respecto al segundo del año pasado. Es decir aunque se gaste 70% más que el primero de 2017 aún así se estaría gastando 70 palos menos que el segundo del año pasado que se sabe que se gastó muchísimo porque tuvieron que improvisar y pasar a hacer los fletes en avión (todo esto finalmente repercutió haciendo que la empresa gane menos de lo que se esperaba, repercutió en el precio de la acción cerrando a un precio mucho más abajo de lo que se esperaba y repercutió, lo que es muy bueno, en decisiones que tomó la empresa al respecto rajando a todos los responsables de los errores cometidos y tomando decisiones para que esos errores no se vuelvan a repetir y ademas tratando de mejorar la eficiencia cosa que parece evidenciarse en el primer trimestre de 2017). Ahora si uno es un poco menos cauto en el cálculo el gasto debería ser aproximadamente 100 palos menos. Es decir un gasto de unos 145 palos que implicaría un aumento de 40% respecto al primero de 2017. Si esto se logra y la empresa empieza a traer mejores resultados que el año pasado y lo logra además facturando similar probablemente los precios también sean otros dado que no hay que olvidarse que la acción cotiza a casi 200 pesos de máximos. Es decir: tiene mucho para recuperar.

Ok, gracias Martín por la explicación tan clara como siempre, entiendo tu punto y el beneficio que implica.
Pero todo este problema, que también sorprendió a Carlos y a muchos otros, me generó la duda de los fletes y sigo tratando de averiguar pero aparentemente nadie sabe cómo se contratan los fletes (si alguien se entera avise por favor).
Haciendo cuenta de almacenero, en el espacio de 1 TV entran 20 celulares, ahora si me liberás 20.000 TV me caben 400.000 Teléfonos. Se entiende lo que quiero decir?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 12:13 pm
por martin
Copernicus79 escribió:Cómo estás juanpablo!
Quise resaltar por volumen de carga,
Climat. 35k a 29k
Autop. 101k a 95k
Tv. 90k a 69k
Entendí una menor cantidad de fletes necesaria ya que el celular no implica tanto aumento en volumen de carga, por eso pregunto cómo se miden los fletes o qué contrato tienen. Tal vez bajó el costo simplemente por menores viajes, como también en otra ocasión mencionaron sobrecostos en fletes.
Pregunto porque no me quiero hacer una película que no es.

Por otra parte, con 8% menos en ventas, más la inflación y ganó el 40% más ?
Es buenísimo pero no se si ponerme contento o llorar por los años anteriores cuando pensábamos que estaban haciendo todo bien, evidentemente hay mucha plata que no tengo idea donde habrá terminado, parece que la hubiera manejado Lázaro.

Perdón si alguien se ofende, no lo digo de mala persona sino al contrario para controlar mejor y no quedarnos con un número bueno y nada más.

Pero celulares se vendieron casi 100.000 más lo que hace que por lo menos en ese rubro los fletes hayan aumentado.
Más allá de eso yo en mis cálculos de fletes me conformaba con 70 palos menos respecto al segundo del año pasado. Es decir aunque se gaste 70% más que el primero de 2017 aún así se estaría gastando 70 palos menos que el segundo del año pasado que se sabe que se gastó muchísimo porque tuvieron que improvisar y pasar a hacer los fletes en avión (todo esto finalmente repercutió haciendo que la empresa gane menos de lo que se esperaba, repercutió en el precio de la acción cerrando a un precio mucho más abajo de lo que se esperaba y repercutió, lo que es muy bueno, en decisiones que tomó la empresa al respecto rajando a todos los responsables de los errores cometidos y tomando decisiones para que esos errores no se vuelvan a repetir y ademas tratando de mejorar la eficiencia cosa que parece evidenciarse en el primer trimestre de 2017). Ahora si uno es un poco menos cauto en el cálculo el gasto debería ser aproximadamente 100 palos menos. Es decir un gasto de unos 145 palos que implicaría un aumento de 40% respecto al primero de 2017. Si esto se logra y la empresa empieza a traer mejores resultados que el año pasado y lo logra además facturando similar probablemente los precios también sean otros dado que no hay que olvidarse que la acción cotiza a casi 200 pesos de máximos. Es decir: tiene mucho para recuperar.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 12:02 pm
por csarachu
Copernicus79 escribió:...
Por otra parte, con 8% menos en ventas, más la inflación y ganó el 40% más ?
Es buenísimo pero no se si ponerme contento o llorar por los años anteriores cuando pensábamos que estaban haciendo todo bien, evidentemente hay mucha plata que no tengo idea donde habrá terminado, parece que la hubiera manejado Lázaro.

Perdón si alguien se ofende, no lo digo de mala persona sino al contrario para controlar mejor y no quedarnos con un número bueno y nada más.

Nadie se deberia ofender Copernicus, en diciembre pasado rodaron cabezas grosas en la empresa por los pufos cometidos.
Lamentablemente muchos de los que posteamos nos enteramos de estos horrores cometidos muy tarde, en mi caso fue cuando los hechos ya estuvieron consumados y me desdibujaron casi todos los analisis realizados con anterioridad a los mismos.
Este año es distinto, no solo hay nuevos directivos en la empresa involucrados en maximizar la eficacia y la eficiencia productivas, sino que hay distintas fuentes de info, creo que esto marca una dif. fundamental con respecto a lo que ocurrio el año pasado.

Slds., Carlos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié May 17, 2017 11:53 am
por Copernicus79
juanpablomj escribió:Donde ves que se despacho menos cantidad? Te paso los datos estadisticos del balance pag 11 punto 4.
datos estadisticos.png
En cantidades aumentó con respecto al Q12016 y claramente con respecto al Q42016, si medís los despachos en pesos se redujo un poco, principalmente por la caída del usd con respecto al trimestre previo. La apreciación del usd en términos reales no va a ser infinita en Argentina y la ganancia de esta empresa es en usd, es decir aumento un 40 por ciento interanual en usd la ganancia.

Eso es exactamente lo impresionante del balance, la ganancia en eficiencia en distintos costos que logró tener a pesar del aumento de la inflación con menores costos, incluso en fletes. Por lo que se, se optimizó la carga y se pudo concentrar en menos camiones los despachos solamente siendo más organizados.

Cómo estás juanpablo!
Quise resaltar por volumen de carga,
Climat. 35k a 29k
Autop. 101k a 95k
Tv. 90k a 69k
Entendí una menor cantidad de fletes necesaria ya que el celular no implica tanto aumento en volumen de carga, por eso pregunto cómo se miden los fletes o qué contrato tienen. Tal vez bajó el costo simplemente por menores viajes, como también en otra ocasión mencionaron sobrecostos en fletes.
Pregunto porque no me quiero hacer una película que no es.

Por otra parte, con 8% menos en ventas, más la inflación y ganó el 40% más ?
Es buenísimo pero no se si ponerme contento o llorar por los años anteriores cuando pensábamos que estaban haciendo todo bien, evidentemente hay mucha plata que no tengo idea donde habrá terminado, parece que la hubiera manejado Lázaro.

Perdón si alguien se ofende, no lo digo de mala persona sino al contrario para controlar mejor y no quedarnos con un número bueno y nada más.