Página 1323 de 4555

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Ago 12, 2019 8:27 am
por Tecnicalpro
Buenos días estimados .
Veremos qué nos depara el día :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Ago 12, 2019 8:18 am
por walterhunter
Qué duro es ser argentino....

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Sab Ago 10, 2019 8:48 pm
por lehmanbrothers
Hoy en día te hacés una casa nueva, pedís conexión de gas y no te dan, no hay más gas te dicen, no estamos dando nuevas conexiones.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Sab Ago 10, 2019 9:42 am
por Tecnicalpro
Exportación días 7/8/9

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Sab Ago 10, 2019 9:32 am
por Tecnicalpro
Vaca Muerta en modo factoría: el promedio de fracturas creció 490%
En 2016 se realizaron 143 etapas de estimulación por mes. Este año se registran 844, según datos de NCS Multistage.
Las etapas de fractura hidráulica comienzan a ser el indicador más relevante de la industria petrolera a la hora de cuantificar el nivel de actividad de las operadoras en Vaca Muerta.

Según datos de la empresa NCS Multistage, que releva los datos de la cuenca, el promedio mensual de etapas de estimulación en la formación shale neuquina registró un incremento del 490 por ciento al pasar de 143 en 2016 a 844,5 este año.

La relevancia que ha cobrado ese termómetro para medir la actividad de la industria petrolera es tal que el Gobierno Nacional encaró un proyecto piloto mediante el relevamiento de información a las empresas a través del Capítulo IV, la normativa que obliga a las operadoras a brindar información de producción de sus pozos y concesiones.

El promedio mensual de etapas de estimulación en Vaca Muerta pasó de 143 en 2016 a 844,5 este año.

“Desde 2016 la cantidad de etapas de fractura viene creciendo. A principios de 2017 se firma la adenda del convenio colectivo de trabajo y en mayo de 2017 se firma la Resolución 46 con un precio diferencial para el gas no convencional, y desde ese punto empieza a haber un crecimiento pronunciado hasta fines de 2018, cuando hubo un pico máximo”, explicó el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello.

Pese a la incertidumbre que se generó este año tras el recorte que dispuso el gobierno sobre los fondos destinados al pago de los proyectos beneficiados por le Resolución 46, la cantidad de fracturas se mantuvo en ascenso, y el promedio mensual creció un 110% con respecto a 2018.

Modo factoría

Según Fucello, todas las operadoras que en Vaca Muerta trabajan con un diseño de fractura similar, lo cual permite que ese indicador sea clave para comparar los niveles de actividad de las compañías.

“El shale es un modelo de factoría, se perforan más pozos que los que van completando, las compañías tienen un colchón de pozos perforados por si hay algún problema con la perforación para que la estimulación no se detenga”, indicó el country manager de NCS Multistage.

Y señaló que la eficiencia en las fracturas es el factor predominante en en la economía de los proyectos en Vaca Muerta, lo cual significa un cambio de paradigma en la industria petrolera doméstica.

“Es un cambio muy profundo y positivo en la mentalidad de la industria porque empezamos a pensar en factores que podemos controlar como la eficiencia”, agregó, en comparación con los yacimientos convencionales donde la principal variable es el precio del petróleo.

Fucello indicó que hoy Vaca Muerta está alcanzando los niveles técnicos más altos de la industria del shale a nivel internacional tanto a nivel técnico como económico.

Las empresas más activas

De acuerdo al relevamiento de NCS Multistage, en 2016 se realizaron 1.716 etapas de fractura en Vaca Muerta, en 2017 se hicieron 2.970, el año pasado 4.825 y a julio de 2019 se alcanzaron las 3.925.
Las operadoras con mayor actividad en los últimos cuatro años fueron YPF, con 6.513 etapas de fractura realizadas entre enero de 2016 y julio de este año; Tecpetrol con 2.538; Pan American Energy con 1.188; Total con 816; Shell con 558 y XTO Energy (Exxon) con 505.

El incremento del nivel de estimulado hidráulica registrado en los últimos años está relacionado con la perforación de pozos con ramas laterales cada vez más largas, hasta el límite técnico que alcanzan las herramientas.
Además las compañías corren una frenética carrera en busca de la eficiencia. En junio, Sclumberger logró el récord en la cuenca de 11 etapas de fractura en 24 horas en el yacimiento Bajada del Palo Oeste de Vista Oil & Gas, superando las 10 que había logrado semanas antes Halliburton prestando servicio a YPF.

Fuente Patagonia shale

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Sab Ago 10, 2019 7:38 am
por MJS1977
RusoLocoSuelto escribió:Si hay algo que son los balances de tgs es amplios.
Lo que fueron pegando son el resumen nada más.

Gracias estimado por el cuadro que subiste, justamente de ahí saqué los 10.400 (9017 + 1349 = utilidad operativa + depreciaciones). Seguramente el cálculo no es exacto y falte algún detalle, pero el Ebitda rondaría ese monto.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 10:52 pm
por RusoLocoSuelto
MJS1977 escribió:Gracias Tecnical, pero me parece que TGS no lo informa expresamente como TGN, habrá que esperar que algún entendido lo calcule y lo publique.
A ojímetro estaría en los $ 10.400 millones, unos $ 13 por acción.
Muchas gracias por el trabajo que te tomás en responder, muy amable.

Si hay algo que son los balances de tgs es amplios.
Lo que fueron pegando son el resumen nada más.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 8:15 pm
por MJS1977
Tecnicalpro escribió:Haber si te sirve

Gracias Tecnical, pero me parece que TGS no lo informa expresamente como TGN, habrá que esperar que algún entendido lo calcule y lo publique.
A ojímetro estaría en los $ 10.400 millones, unos $ 13 por acción.
Muchas gracias por el trabajo que te tomás en responder, muy amable.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 7:58 pm
por Tecnicalpro
Tecnicalpro escribió:Haber si te sirve


Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 7:54 pm
por Tecnicalpro
MJS1977 escribió:Buenas tardes, tal vez me expresé mal, pero lo que quería saber el EBITDA en pesos del semestre de ambas empresas.
Ví recien el que informó TGN que es de $ 4.998,7 millones. Dividido por 439.4 millones de acciones nos da $ 11,38 por acción.
Si alguien tiene el EBITDA del semestre de TGS, por favor que lo publique.
Saludos y muchas gracias.

Haber si te sirve

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 7:01 pm
por MJS1977
Tecnicalpro escribió:Hola cómo estás
TGS 5.6 X
TGN 3.5 X

Saludos !

Buenas tardes, tal vez me expresé mal, pero lo que quería saber el EBITDA en pesos del semestre de ambas empresas.
Ví recien el que informó TGN que es de $ 4.998,7 millones. Dividido por 439.4 millones de acciones nos da $ 11,38 por acción.
Si alguien tiene el EBITDA del semestre de TGS, por favor que lo publique.
Saludos y muchas gracias.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 6:07 pm
por Tecnicalpro
Convocan a audiencia para poner en funcionamiento el Gasoducto del Noreste
9 De Agosto, 2019
El Enargas convocó hoy a una audiencia pública para la fijación transitoria de tarifas de transporte y distribución que permitirá la llegada de gas natural por redes a Chaco y localidades de Santa Fe, a través del Gasoducto del Noreste.
La audiencia se desarrollará el 11 de septiembre en el Auditorio de la Casa de las Culturas, en Resistencia, Chaco.
La convocatoria busca la determinar tarifas transitorias para el servicio de transporte a través del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) para Integración Energética Argentina (Ieasa) y de distribución para Gas Nea a aplicar en Chaco; y la asignación transitoria de capacidad de transporte para Litoral Gas y Gas Nea.
Así se inicia la efectiva operatividad del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), que en esta primera etapa abastecerá las ciudades de Resistencia; Presidencia Roque Sáenz Peña y Puerto Tirol del Chaco, que permitirá el acceso al gas de 43.000 nuevos usuarios.
Los tramos del GNEA que abarcan a Santa Fe y Chaco ya estaban habilitados desde diciembre de 2018, dos meses después de concretadas las pruebas técnicas del gasoducto, pero aún no fue puesto en marcha.
La obra original prevé la llegada del gasoducto troncal a las provincias de Formosa, Corrientes y Misiones, pero el costo de la culminación de las obras requeridas postergó el proceso.
El tramo que se encuentra listo para su operación -y que ya cuenta con gas a presión en su interior- incluye la asignación de transporte de gas natural para nueve localidades del Norte de Santa Fe (Laguna Paiva, Nelson, Llambi Campell, San Justo, María Luisa, La Pelada, Elisa, San Cristóbal y Ceres).
También abarca otras 14 localidades comprendidas en el Plan de Inversiones Obligatorias de Litoral Gas, con una demanda potencial de 30.164 nuevos usuarios, por lo que en ambas zonas se beneficiará a 256.000 mil habitantes.
El Enargas explicó que en el contexto de producción alcanzado en los yacimientos de Vaca Muerta, la puesta en funcionamiento del Gasoducto GNEA permitirá reparar una deuda histórica de más de medio siglo con zonas del noreste postergadas por falta de acceso a las redes de gas natural.
La llegada del gas natural por redes posibilitará el desarrollo de la industria, el turismo, el comercio y otro sinfín de actividades en dichas regiones, cuyo propósito final es lograr una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.

Gas Nea ya había solicitado a Transportadora de Gas del Norte (TGN) y a Ieasa la contratación de capacidad de transporte firme para el abastecimiento de su futura demanda prioritaria, la cual estimaba en 10.000 m3/día.
Esta semana Ieasa informó que se había designado a TGN como contratista para la operación y mantenimiento de las instalaciones del GNEA, en Santa Fe y Chaco, con lo que se cumplieron las condiciones para la habilitación de las instalaciones del GNEA para la prestación de servicio.

Fuente El Economista

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 5:49 pm
por brianjordan
Buenisimo, no pude ver nada hoy pero muy bien caucionar ayer a 71.50 fue muy buena, si el lunes sigue un poquito mas se saca mas platita :117:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 5:28 pm
por Tecnicalpro
Flavio escribió::respeto: :respeto: :respeto:

:arriba: :arriba:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 09, 2019 5:23 pm
por Tecnicalpro
jabalina escribió:Que sablazo,para los que dicen,que la prima sube y esta no.
78 casi un 8 % :arriba:
Menos mal que tengo de las 2.
Gracias tecnicalpro,
Un abrazo a todos.
Hoy me voy a cenar y a timbear a trilenium.

Gracias a Usted :respeto: