CEPU Central Puerto

Panel líder
jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor jesus330 » Vie Ene 19, 2018 11:05 am

:114: ESTÁN LOQUITOS CON LA BAJA. :2235:

Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Einlazer84 » Vie Ene 19, 2018 11:03 am

el profe escribió:pense que era un tipo experimentado!! se tiran de cabeza? enserio ve eso? :pared:

Se tiran todos de cabeza. :abajo:

el profe
Mensajes: 6412
Registrado: Jue Mar 17, 2011 2:09 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor el profe » Vie Ene 19, 2018 11:02 am

Periscope escribió:SE tiran de cabeza, a ver si llega a 40, ahi compro.

pense que era un tipo experimentado!! se tiran de cabeza? enserio ve eso? :pared:

aku
Mensajes: 88
Registrado: Mar Jul 31, 2012 10:45 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor aku » Vie Ene 19, 2018 11:02 am

Ojalá tengas mas tiempo de escribir, muchas gracias!
:respeto:
patadaalhígado escribió:No soy de escribir mucho en el foro, a pesar de que hace años que estoy en eso. Soy accionista de CEPU desde hace no menos de 6 años. En ese lapso he visto crecer la empresa de una forma increible. Con la cotización acompañando ese crecimiento, de forma tal que la empresa siempre está barata desde sus aspectos fundamentales. Veo que hay mucha desinformación con respecto a la venta de acciones de algunos accionistas mayoritarios. Los que estamos hace tiempo e invertimos por los fundamentos de la empresa ya sabiamos desde incluso antes que se diera el dividendos en acciones a comienzos del año pasado que algunos de los accionistas mayoritarios iban a colocar estas acciones para permitir que la empresa cotizara en USA. Era claro también que esa plata no iba a ir a la empresa, porque justamente no es la empresa la que vende las acciones sino que son los accionistas mencionados los que venden. La plata será de ellos y los planes con esa plata los conocen ellos nada más.

Ahora bien, es esto necesariamente una mala noticia? Para nada. Tengan presente que esta gente hace años que tiene enterrado mucho dinero en esta empresa. Dinero que se ha multiplicado muchísimo por el excelente manejo de la empresa durante los últimos años (incluso durante el pasado gobierno, durante el cual fue casi el único actor del sector de generación eléctrica que no sólo sobrevivió bajo condiciones muy adversas, sino que creció, adelantó inversiones, etc). A diferencia de los accionistas minoritarios, que también vimos multiplicar nuestro patrimonio, esta gente no pudo capitalizar ese crecimiento, ya que era muy díficil que por mercado pudieran desprenderse de la tenencia que tenian sin afectar negativamente el precio. Tener en cuenta, que muchos de estos acciones, que son también directores de la empresa no cobraron compensaciones millonarias como si sucede en otras empresas del Merval con maniobras legales pero de dudosa ética. Trabajaron para agregar mucho valor a la empresa y que benefició enormemente a los accionistas minoritarios. Es esta la oportunidad que tienen para realizar parte de esos rendimientos.

Muchos creen que si venden es porque para ellos la empresa ya no tiene atractivo. Esto no necesariamente es así. Repito venden para capitalizar los rendimientos que tuvieron. Muchos dirán: "Pero si la empresa en 1 o dos años puede valer el doble por qué venden ahora? Que vendan más adelante". Ese es un argumento equivocado a mi criterio. Repito, es mucha plata la que esta en juego. Esta gente ya multiplicó por mucho durante muchos años. Multiplicar por 2 o 3 quizás no vale la espera y la pérdida de oportunidad. Cuando la empresa en 2 o 3 años alcance un precio acorde a su valor les sería mucho más díficil salir. Es por ello que su momento es ahora.

Como único punto negativo resalto que quizás el rango de precios indicativos a mi criterio tendría que haber estado corrido levemente hacia arriba con un tope máximo de 2.5 U$S. Es posible que este rango de precios se haya elegido cuidadosamente para garantizar un éxito rotundo en la suscripción y que haya demanda que no pueda ser satisfecha. Esperemos que sea así, ya que eso significará que luego de esta suscripción la cotización subirá.

A nosotros todo esto nos afecta? Como siempre depende de nuestras expectativas. Los que se subieron en estas últimas semanas y se manejan a corto plazo es posible que tengan que resignar ganancias o incluso perder (y digo es posible porque como dice en el prospecto el rango de precios indicativo puede variar de acuerdo a la demanda, pudiendo bajar o subir). Los que tenemos horizontes de inversión más grandes (porque nuestras expectativas de aumento y ganancias de capital son mayores) no deberíamos tener más preocupaciones que las que tienen que ver con el desempeño operativo de la empresa. Mientras la empresa siga con el manejo actual sólo podemos esperar grandes cosas.

El que cotice en USA le va dar visibilidad, mejorará sus condiciones crediticias para encarar futuras inversiones, etc.

Y como opinión estrictamente personal creo que cuando termine este trámite, si es que el precio baja sustancialmente, el mismo recuperará los niveles actuales mas temprano que tarde ya que creo que esta suscripción será muy exitosa. Esperamos que sea así

Perdón por el mensaje largo. Como decía arriba, no participo usualmente por falta de tiempo. Pero estos días estoy con un poco más de tiempo.


dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor dabalanso » Vie Ene 19, 2018 10:59 am

:| :112:
patadaalhígado escribió:No soy de escribir mucho en el foro, a pesar de que hace años que estoy en eso. Soy accionista de CEPU desde hace no menos de 6 años. En ese lapso he visto crecer la empresa de una forma increible. Con la cotización acompañando ese crecimiento, de forma tal que la empresa siempre está barata desde sus aspectos fundamentales. Veo que hay mucha desinformación con respecto a la venta de acciones de algunos accionistas mayoritarios. Los que estamos hace tiempo e invertimos por los fundamentos de la empresa ya sabiamos desde incluso antes que se diera el dividendos en acciones a comienzos del año pasado que algunos de los accionistas mayoritarios iban a colocar estas acciones para permitir que la empresa cotizara en USA. Era claro también que esa plata no iba a ir a la empresa, porque justamente no es la empresa la que vende las acciones sino que son los accionistas mencionados los que venden. La plata será de ellos y los planes con esa plata los conocen ellos nada más.

Ahora bien, es esto necesariamente una mala noticia? Para nada. Tengan presente que esta gente hace años que tiene enterrado mucho dinero en esta empresa. Dinero que se ha multiplicado muchísimo por el excelente manejo de la empresa durante los últimos años (incluso durante el pasado gobierno, durante el cual fue casi el único actor del sector de generación eléctrica que no sólo sobrevivió bajo condiciones muy adversas, sino que creció, adelantó inversiones, etc). A diferencia de los accionistas minoritarios, que también vimos multiplicar nuestro patrimonio, esta gente no pudo capitalizar ese crecimiento, ya que era muy díficil que por mercado pudieran desprenderse de la tenencia que tenian sin afectar negativamente el precio. Tener en cuenta, que muchos de estos acciones, que son también directores de la empresa no cobraron compensaciones millonarias como si sucede en otras empresas del Merval con maniobras legales pero de dudosa ética. Trabajaron para agregar mucho valor a la empresa y que benefició enormemente a los accionistas minoritarios. Es esta la oportunidad que tienen para realizar parte de esos rendimientos.

Muchos creen que si venden es porque para ellos la empresa ya no tiene atractivo. Esto no necesariamente es así. Repito venden para capitalizar los rendimientos que tuvieron. Muchos dirán: "Pero si la empresa en 1 o dos años puede valer el doble por qué venden ahora? Que vendan más adelante". Ese es un argumento equivocado a mi criterio. Repito, es mucha plata la que esta en juego. Esta gente ya multiplicó por mucho durante muchos años. Multiplicar por 2 o 3 quizás no vale la espera y la pérdida de oportunidad. Cuando la empresa en 2 o 3 años alcance un precio acorde a su valor les sería mucho más díficil salir. Es por ello que su momento es ahora.

Como único punto negativo resalto que quizás el rango de precios indicativos a mi criterio tendría que haber estado corrido levemente hacia arriba con un tope máximo de 2.5 U$S. Es posible que este rango de precios se haya elegido cuidadosamente para garantizar un éxito rotundo en la suscripción y que haya demanda que no pueda ser satisfecha. Esperemos que sea así, ya que eso significará que luego de esta suscripción la cotización subirá.

A nosotros todo esto nos afecta? Como siempre depende de nuestras expectativas. Los que se subieron en estas últimas semanas y se manejan a corto plazo es posible que tengan que resignar ganancias o incluso perder (y digo es posible porque como dice en el prospecto el rango de precios indicativo puede variar de acuerdo a la demanda, pudiendo bajar o subir). Los que tenemos horizontes de inversión más grandes (porque nuestras expectativas de aumento y ganancias de capital son mayores) no deberíamos tener más preocupaciones que las que tienen que ver con el desempeño operativo de la empresa. Mientras la empresa siga con el manejo actual sólo podemos esperar grandes cosas.

El que cotice en USA le va dar visibilidad, mejorará sus condiciones crediticias para encarar futuras inversiones, etc.

Y como opinión estrictamente personal creo que cuando termine este trámite, si es que el precio baja sustancialmente, el mismo recuperará los niveles actuales mas temprano que tarde ya que creo que esta suscripción será muy exitosa. Esperamos que sea así

Perdón por el mensaje largo. Como decía arriba, no participo usualmente por falta de tiempo. Pero estos días estoy con un poco más de tiempo.


Periscope
Mensajes: 5138
Registrado: Jue Ene 19, 2017 12:00 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Periscope » Vie Ene 19, 2018 10:57 am

SE tiran de cabeza, a ver si llega a 40, ahi compro.

pipioeste22
Mensajes: 10648
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor pipioeste22 » Vie Ene 19, 2018 10:55 am

A los Botes :abajo: :abajo: :abajo:

Casperink
Mensajes: 972
Registrado: Jue Mar 03, 2011 1:20 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Casperink » Vie Ene 19, 2018 10:54 am

Draiko91 escribió:visionario jajaja!!!

Ordenes de venta a $42,5

Draiko91
Mensajes: 13559
Registrado: Mié Nov 29, 2017 2:48 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Draiko91 » Vie Ene 19, 2018 10:53 am

Einlazer84 escribió:Es mi oportunidad para recomprar CEPU a $38, la vida siempre da segundas oportunidades.


visionario jajaja!!!

Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Einlazer84 » Vie Ene 19, 2018 10:53 am

Es mi oportunidad para recomprar CEPU a $38, la vida siempre da segundas oportunidades.

Draiko91
Mensajes: 13559
Registrado: Mié Nov 29, 2017 2:48 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Draiko91 » Vie Ene 19, 2018 10:52 am

Draiko91 escribió:en las puntas del pre market... venta por debajo del precio de cierre por ahora aprox abriria en 44

mas venta ahora ... empezara con paliza veo... recupera o se queda en la lona? lo sabremos en unas horas.

Casperink
Mensajes: 972
Registrado: Jue Mar 03, 2011 1:20 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Casperink » Vie Ene 19, 2018 10:52 am

Puntas a este momento
Adjuntos
CEPU.JPG
CEPU.JPG (19.92 KiB) Visto 947 veces

Javierdib
Mensajes: 1560
Registrado: Jue Feb 11, 2016 6:26 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Javierdib » Vie Ene 19, 2018 10:51 am

cai.hernan10 escribió:Leé el prospecto de la SEC, dice claramente quienes ponen sus acciones a la venta.

Es muy largo, jajaja pedís demasiado

Draiko91
Mensajes: 13559
Registrado: Mié Nov 29, 2017 2:48 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Draiko91 » Vie Ene 19, 2018 10:48 am

en las puntas del pre market... venta por debajo del precio de cierre por ahora aprox abriria en 44

el profe
Mensajes: 6412
Registrado: Jue Mar 17, 2011 2:09 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor el profe » Vie Ene 19, 2018 10:47 am

JUAN1807 escribió:Buenos dias Profe

si, es como ud. dice, pero por lo menos yo no sabia que todos los accionistas si no entendí mal ponen todo a la venta,
se había hablado de Escasany y otro mas,( en un principio decian qeu pedian el ADRS por 2 accionistas), pero según las 2 notas es como qui ni Caputo queda!!!
si estoy equivocado por favor aclararme.-
gracias.-

Mira primero te voy a aclarar algo! las notas en su mayoria, sobre todo como esta son pagas! de hecho hasta mi hermano escribio varias que se las pasa a estos seudo periodistas que no saben una goma de algunas empresas, aclarado esto te aclaro que hace tiempo se sabe que hay uno de los accionistas que vende en el mercado interno hace meses y otro que va a salir a reventarlas afuera! cual seria el problema? para mi ninguno! de hecho para mi es mas que bueno! el papel va a salir a cotizar afuera y si argentina pasa a emergentes y con el % de ponderacion que va a tener cepu con el volumen que mete dia tras dia hace meses, es lomejor que le puede pasar al papel!


Volver a “Acciones líderes”