Página 1248 de 18119

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 8:58 pm
por JotaB
hernan1974 escribió: lo lamento no soy macrista.
no voy a defender a prat gay menos.

el pasaje a precios es porque tenes una economia mas chica, con el triple de base monetaria, deja el dolar de lado un momento nabo.

En Argentina, la devaluación es el factor contribuyente de mayor ponderación en la inflación.

Durante el gobierno anterior, se duplico la base monetaria pasando de 1B a 2B con una devaluación del 500% y la inflación acumulada alcanzo 274%, ni siquiera empato con la devaluación.

En el periodo dic2015/nov2021 la devaluación acumulada es de 910% (10 a 101) y la inflación acumulada es de casi 650%.

Claramente el pasaje a precios de la devaluación aun no concluyo. Y algunos dicen que el dolar esta atrasado respecto a la inflación.

Respecto al tamaño de la base monetaria, no es valido comprar en términos nominales, sino que hay que verla en relación al PBI.
La expansión del PBI entre ene2020 y el proyectado a dic2021 será del orden del 33% y una base monetaria que se duplico en el mismo periodo.

Durante el periodo 2016/2019 el PBI se contrajo un 4.2% y la base monetaria se duplico.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 8:39 pm
por JotaB
robi2001 escribió: Pregunta.... no nos dejaron de prestar en 2018 a los pocos meses de ganar Macri las elecciones de medio termino y donde de vislumbraba que en 2019 ganaba facil JxC ???

En 2018 empezaron a llevarse los dólares que entraron en el Carry trade (en realidad nunca prestaron, sino que pusieron los dólares en el paño ruletero que les ofreció el gobierno).
Como no alcanzaba vino el FMI.
Todo un gran defalco.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 8:36 pm
por JotaB
sl.agustinperez escribió: Perdon pero la devaluación del actual gob fue de 60 a 200 quien toma el usd a 101?

Ademas hay 4 veces mas de base monetaria ahora que en el gob anterior.

La devaluación comparada siempre respecto al dolar oficia, que es el que rige el intercambio comercial.
La base monetaria se duplico en el periodo Ene20/Dic21 paso de 2B a 4B
La base monetaria se duplico en el periodo Dic16/Dic19 paso de 1B a 2B

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 8:29 pm
por robi2001
hernan1974 escribió: no quedo ni un dolar de la balanza..

y no toman deuda afuera xq no le presta nadie

Pregunta.... no nos dejaron de prestar en 2018 a los pocos meses de ganar Macri las elecciones de medio termino y donde de vislumbraba que en 2019 ganaba facil JxC ???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 8:24 pm
por sl.agustinperez
JotaB escribió: Tomando como punto de partida la devaluación de Prat Gay (esa que no se iba a ir a precios porque la economía estaba ajustada al dolar blue), la devaluación fue de 10 a 60 (500%).
En el mismo periodo la inflación fue de 370% aproximadamente.

Durante el Gobierno de Alberto el dolar paso de 60 a 101 (68%).
La inflación durante el periodo de Alberto fue del 192%.

En el gobierno de MAcri la devaluación fue de 500% y los precios subieron un 370% (un 74% de pasaje a precios)

En el gobierno de Alberto la devaluacion fue de 68% y los precios subieron un 192% (un 280% de pasaje a precios).

Se acordaron un poco tarde los empresarios de ajustar los precios ?
o eligieron hacerlo contra el gobierno de Alberto?

Perdon pero la devaluación del actual gob fue de 60 a 200 quien toma el usd a 101?

Ademas hay 4 veces mas de base monetaria ahora que en el gob anterior.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 7:50 pm
por hernan1974
JotaB escribió: Tomando como punto de partida la devaluación de Prat Gay (esa que no se iba a ir a precios porque la economía estaba ajustada al dolar blue), la devaluación fue de 10 a 60 (500%).
En el mismo periodo la inflación fue de 370% aproximadamente.

Durante el Gobierno de Alberto el dolar paso de 60 a 101 (68%).
La inflación durante el periodo de Alberto fue del 192%.

En el gobierno de MAcri la devaluación fue de 500% y los precios subieron un 370% (un 74% de pasaje a precios)

En el gobierno de Alberto la devaluacion fue de 68% y los precios subieron un 192% (un 280% de pasaje a precios).

Se acordaron un poco tarde los empresarios de ajustar los precios ?
o eligieron hacerlo contra el gobierno de Alberto?

lo lamento no soy macrista.
no voy a defender a prat gay menos.

el pasaje a precios es porque tenes una economia mas chica, con el triple de base monetaria, deja el dolar de lado un momento nabo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 7:48 pm
por hernan1974
JotaB escribió: En el periodo 2016/2019 el resultado de la balanza de pagos fue de - 76.200 MM USD.

En el periodo 2020/2021 el resultado de la balanza de pagos fue de +6.340 MM USD.

Fuente:
Indec y BCRA "Estadísticas integradas de balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa años 2006/2021"

todo lo que vos quieras.
pero la realidad es que tienen las mismas reservas que hace un año, 3 billones mas de pesos, inflacion 50% anual. Rp 1800. y perdieron elecciones de medio termino.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 7:47 pm
por JotaB
hernan1974 escribió: aunque hoy mismo dejen de emitir , tenes infla asegurada x 6 meses

ya estas en un punto donde aunque bajes la emision la inflacion la supera. Tarde.

mas alla que van a seguir emitiendo para pagar planeros , estatales , bonos a jubilados etc

aun no tocaron combustibles ni tarifas...

Tomando como punto de partida la devaluación de Prat Gay (esa que no se iba a ir a precios porque la economía estaba ajustada al dolar blue), la devaluación fue de 10 a 60 (500%).
En el mismo periodo la inflación fue de 370% aproximadamente.

Durante el Gobierno de Alberto el dolar paso de 60 a 101 (68%).
La inflación durante el periodo de Alberto fue del 192%.

En el gobierno de MAcri la devaluación fue de 500% y los precios subieron un 370% (un 74% de pasaje a precios)

En el gobierno de Alberto la devaluacion fue de 68% y los precios subieron un 192% (un 280% de pasaje a precios).

Se acordaron un poco tarde los empresarios de ajustar los precios ?
o eligieron hacerlo contra el gobierno de Alberto?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 7:35 pm
por JotaB
Durante el periodo 2016/2019 el balance comercial acumulado fue de solo 1.035 MM USD
Durante el mismo periodo, la balanza de pagos acumulo deficit por 72.600 MM USD.
Durante el mismo periodo, inversores pagaban el bono soberano por encima de su paridad.

Durante el periodo 2020/2021 el balance comercial acumulado fue de 26.446 MM USD. Siendo 2020 el año de mayor impacto negativo por la pandemia.
Durante el mismo periodo, la balanza de pagos acumulo un superávit de 6.340 MM USD.
Durante el mismo periodo, inversores pagan el bono soberano al 32% de su paridad.

EL Macrismo fue una maquina de destrucción masiva. La pandemia COVID es un poroto.

Cuando quieran saber la definición de burbuja financiera, lean esto, que es una muestra acabada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 7:29 pm
por hernan1974
JotaB escribió: FALSO.
La base monetaria tiene una variación interanual del 40.8% de acuerdo al informe monetario diario del BCRA del dia viernes 3/12. En términos reales hay contracción monetaria.

aunque hoy mismo dejen de emitir , tenes infla asegurada x 6 meses

ya estas en un punto donde aunque bajes la emision la inflacion la supera. Tarde.

mas alla que van a seguir emitiendo para pagar planeros , estatales , bonos a jubilados etc

aun no tocaron combustibles ni tarifas...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 7:14 pm
por JotaB
hernan1974 escribió: no quedo ni un dolar de la balanza..

y no toman deuda afuera xq no le presta nadie

En el periodo 2016/2019 el resultado de la balanza de pagos fue de - 76.200 MM USD.

En el periodo 2020/2021 el resultado de la balanza de pagos fue de +6.340 MM USD.

Fuente:
Indec y BCRA "Estadísticas integradas de balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa años 2006/2021"

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 7:10 pm
por JotaB
hernan1974 escribió: la caja del estado es una sola al fin y al cabo y esta vacia, x eso se emite sin parar a pesar que la recaudacion sube siempre.

a este gobierno no le presta nadie de afuera, y de aca le prestan pesos los que estan atrapados, nadie mas. la grosa ya se fue, y el chiquito esta retirando depositos, no confian ni 5 lucas verdes.


ayer Uruguay comunico q tomo deuda en yenes a 3-15 años.. tasas inferiores al 1% anual... somos zambia

FALSO.
La base monetaria tiene una variación interanual del 40.8% de acuerdo al informe monetario diario del BCRA del dia viernes 3/12. En términos reales hay contracción monetaria.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 6:51 pm
por hernan1974
JotaB escribió: FALSO.
La balanza comercial y la balanza de pagos son superavitarias.

FALSO.
No prestan porque este Gobierno no toma deuda en dólares ante agentes externos, sino que lo hace en moneda local con agentes locales.

la caja del estado es una sola al fin y al cabo y esta vacia, x eso se emite sin parar a pesar que la recaudacion sube siempre.

a este gobierno no le presta nadie de afuera, y de aca le prestan pesos los que estan atrapados, nadie mas. la grosa ya se fue, y el chiquito esta retirando depositos, no confian ni 5 lucas verdes.


ayer Uruguay comunico q tomo deuda en yenes a 3-15 años.. tasas inferiores al 1% anual... somos zambia

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 6:44 pm
por JotaB
hernan1974 escribió: no quedo ni un dolar de la balanza..

y no toman deuda afuera xq no le presta nadie

FALSO.
La balanza comercial y la balanza de pagos son superavitarias.

FALSO.
No prestan porque este Gobierno no toma deuda en dólares ante agentes externos, sino que lo hace en moneda local con agentes locales.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 04, 2021 6:41 pm
por JotaB
fabio escribió: Es exactamente lo mismo..se vienen endeudando al mismo nivel, solo que este tiene mayor fuga...

FALSO.
Endeudamiento en moneda local con agentes del mercado local.

FALSO.
La fuga en el gobierno anterior era la norma y no la excepción. WS les presto 100.000 MM USD, que no les alcanzaron y tuvieron que pedir 57.000 MM USD mas al FMI para que terminara de facilitar la salida de capitales. La fuga total del periodo macrista fue de 86.000 MM USD.