Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Jun 23, 2018 2:33 pm
Dios no quiere cosas puercas, lobotomía
loberense escribió:Esto es parte del MENSAJE Y MANEJO DE LOS MEDIOS DE ESTE GOB IERNO que se vale del impacto MEDIATICO , porque el grupo que conoce de mercados , sabe que es un absurdo esta causa.
paisano escribió:uyuyuy, me imagino entonces lo que dirás de la porota y de los suyos.
Danilo escribió:Al aumentar las tarifas traslado el deficit del estado una vez mas al sector privado , la politica nunca hizo ajuste a pesar de sus promesas de campaña , como por ej la eliminacion por completo de mal llamado imp a las ganancias al salario , no rajo sino aumento
la planta de empleados publicos o como en fadea aca en cba , rajo como 300 camporitos y despues "metio" como 180 radicales y pro
y la politica economica no da pie con bola , porque asumieron sin plan y todavia aun no lo tienen, o sea una verdadera estafa electoral....aca en cba que se olvide de los votos de la gente media y pobre , si hasta los pobres lo votaron (ya lo conte aca).
Danilo escribió:simple conciso y al pie
Caputo no era funcionario publico al momento de comprar por eso el sobreseimiento express (a lo k) , tampoco creo que prospere la
de vanoli , forma parte de la policia economica de un pais y son medidas no judiciables , si la quisieran ver en cana a cristina con hotesur te basta y sobra ella y su hijo ..pero el primero que ni quiere que le pase nada es el mismo gobierno actual ...asi estan las
cosas en Argentilandia ...un trucho en cada esquina ...
garralaucha2 escribió:HASTA AHORA SOLO NOS AJUSTO LAS TARIFAS QUE ES MAS CASTIGO PARA LAS PYMES Y LA PRODUCCION. NO RAJO A LOS ÑOQUIS QUE HAY EL ESTADO A TODO NIVEL NI REVISO LAS JUBILACIONES POR INVALIDEZ O REGIMENES DE PRIVILEGIO. SOLO A LOS PRIVADOS NOS CASTIGA. ESTO ES SOCIALISMO AMARILLO. MAS DE LOS MISMO. O CAMBIA O VA A PERDER HASTA A LOS QUE LOS VOTAMOS PARA QUE CAMBIEMOSSSSSSSSSSSS![]()
relampago escribió:Deberían devolver al país la que ganaron por estar comprados por incompatibilidad de funcionario público...
rescate escribió:Nadie empobrece a la gente. En los años 90 un sueldo empleado andaba en los $1000 dolares, un estatal en los 1500 dolares y un profesional o gerencial andaba en los 3000 dolares.
En la década pasada los sueldos estatales superaron a todos entre los 2000 y 3000 dolares, y no solo los sueldos, también aumentó la plantilla. El estado termina bancando a 10 millones de trabajadores estatales + 8 millones de jubilados. Y en Argentina 20 millones de personas trabajan, los otros 10 son empleados privados, que con menores sueldos bancan a los estatales.
Un sueldo de jubilado de $7700 te podrá parecer poco, pero si lo multiplicas por 8 millones de jubilados te da 61.600 millones, a 27,65 el dólar te da 2227 millones de dólares a 12 meses te da casi 27 mil millones de dólares, que ahora quedaron reducidos por la devaluación, eran 37 mil millones con dólar 20. Si te hago la cuenta de empleados públicos ni te cuento. Argentina termina todos los años con déficit de 33 mil millones, todo este gran desbarate de la realidad fue pagado emitiendo pesos, pidiendo prestado y gastando las reservas al mismo tiempo que se hasta los dólares se subsidiaban de tan barato que estaban. No es justo ganar poco, pero la realidad te indica que se paga con lo que hay. Si tanto indigna la jubilación de $7700 lo que deberían preguntarse es como aumentaron los jubilados de 5 millones a 8 en la década anterior, y como un sueldo estatal anda arriba de los 2000 dólares, bajando uno se puede subir el otro. Tambien podemos sacar una ley donde todos los ciudadanos ganen 3000 dolares por mes, y no se va a cumplir por la sencilla razón de que no hay. Aunque suene doloroso, la devaluación es solidaria para todos. Y dejen de asaltar a los privados, empresas y demás que son quienes generan trabajo genuino ( no con déficit ). También acostumbraron a la gente a que la luz y el agua son gratis, y no, tiene un costo y si se usa se paga. En vez de reclamar por las tarifas y sueldos de lujo, deberían reclamar por la baja o eliminación del impuesto al salario por ejemplo.
fabio escribió:y para terminar tenemos que lograr que el empleado estatal gane muy poco, así se esfuerza para conseguir un empleo privado.
rescate escribió:Nadie empobrece a la gente. En los años 90 un sueldo empleado andaba en los $1000 dolares, un estatal en los 1500 dolares y un profesional o gerencial andaba en los 3000 dolares.
En la década pasada los sueldos estatales superaron a todos entre los 2000 y 3000 dolares, y no solo los sueldos, también aumentó la plantilla. El estado termina bancando a 10 millones de trabajadores estatales + 8 millones de jubilados. Y en Argentina 20 millones de personas trabajan, los otros 10 son empleados privados, que con menores sueldos bancan a los estatales.
Un sueldo de jubilado de $7700 te podrá parecer poco, pero si lo multiplicas por 8 millones de jubilados te da 61.600 millones, a 27,65 el dólar te da 2227 millones de dólares a 12 meses te da casi 27 mil millones de dólares, que ahora quedaron reducidos por la devaluación, eran 37 mil millones con dólar 20. Si te hago la cuenta de empleados públicos ni te cuento. Argentina termina todos los años con déficit de 33 mil millones, todo este gran desbarate de la realidad fue pagado emitiendo pesos, pidiendo prestado y gastando las reservas al mismo tiempo que se hasta los dólares se subsidiaban de tan barato que estaban. No es justo ganar poco, pero la realidad te indica que se paga con lo que hay. Si tanto indigna la jubilación de $7700 lo que deberían preguntarse es como aumentaron los jubilados de 5 millones a 8 en la década anterior, y como un sueldo estatal anda arriba de los 2000 dólares, bajando uno se puede subir el otro. Tambien podemos sacar una ley donde todos los ciudadanos ganen 3000 dolares por mes, y no se va a cumplir por la sencilla razón de que no hay. Aunque suene doloroso, la devaluación es solidaria para todos. Y dejen de asaltar a los privados, empresas y demás que son quienes generan trabajo genuino ( no con déficit ). También acostumbraron a la gente a que la luz y el agua son gratis, y no, tiene un costo y si se usa se paga. En vez de reclamar por las tarifas y sueldos de lujo, deberían reclamar por la baja o eliminación del impuesto al salario por ejemplo.
paisano escribió:Vos sabes que esto no es cierto.
zealot escribió:Vos como Athila tambien votaste a Macri???
paliru escribió:Athila, mentiroso de mie rda, decí de donde sacaste lo del sueldo de Vidal, sino de acá en adelante nadie más te va a creer...Lo tuyo son solo memes opositores falsos..
Después se llenan la boca diciendo que Clarin miente...poné tu fuente, salame..!
El Intransigente chequeó cuánto cobran mensualmente quienes encabezan la gobernación y advirtió que Vidal percibe un ingreso mensual de 95,087 pesos y tiene un sueldo básico de 38,079.
Mientras tanto, sus ministros, muy exigidos últimamente debido a los incesantes combates que deben librar en la gobernación, se llevan 78,355 pesos por mes; la mima cifra que maneja el director general de Cultura y Educación y un secretario de Estado.
DarGomJUNIN escribió:
La justicia procesó a Cristina, Kicillof y Vanoli por el dólar futuro.
La justicia sobreseyó a Luis Caputo por el expediente dólar futuro.
Aclaro por las dudas que estoy hablando de la justicia del mismo país.
Me cuesta un poco entender que vender futuros constituya un delito,
mientras que comprarlos y luego fijarles el precio desde el gobierno no.
DarGomJUNIN escribió:
La justicia procesó a Cristina, Kicillof y Vanoli por el dólar futuro.
La justicia sobreseyó a Luis Caputo por el expediente dólar futuro.
Aclaro por las dudas que estoy hablando de la justicia del mismo país.
Me cuesta un poco entender que vender futuros constituya un delito,
mientras que comprarlos y luego fijarles el precio desde el gobierno no.