rescate escribió:Nadie empobrece a la gente. En los años 90 un sueldo empleado andaba en los $1000 dolares, un estatal en los 1500 dolares y un profesional o gerencial andaba en los 3000 dolares.
En la década pasada los sueldos estatales superaron a todos entre los 2000 y 3000 dolares, y no solo los sueldos, también aumentó la plantilla. El estado termina bancando a 10 millones de trabajadores estatales + 8 millones de jubilados. Y en Argentina 20 millones de personas trabajan, los otros 10 son empleados privados, que con menores sueldos bancan a los estatales.
Un sueldo de jubilado de $7700 te podrá parecer poco, pero si lo multiplicas por 8 millones de jubilados te da 61.600 millones, a 27,65 el dólar te da 2227 millones de dólares a 12 meses te da casi 27 mil millones de dólares, que ahora quedaron reducidos por la devaluación, eran 37 mil millones con dólar 20. Si te hago la cuenta de empleados públicos ni te cuento. Argentina termina todos los años con déficit de 33 mil millones, todo este gran desbarate de la realidad fue pagado emitiendo pesos, pidiendo prestado y gastando las reservas al mismo tiempo que se hasta los dólares se subsidiaban de tan barato que estaban. No es justo ganar poco, pero la realidad te indica que se paga con lo que hay. Si tanto indigna la jubilación de $7700 lo que deberían preguntarse es como aumentaron los jubilados de 5 millones a 8 en la década anterior, y como un sueldo estatal anda arriba de los 2000 dólares, bajando uno se puede subir el otro. Tambien podemos sacar una ley donde todos los ciudadanos ganen 3000 dolares por mes, y no se va a cumplir por la sencilla razón de que no hay. Aunque suene doloroso, la devaluación es solidaria para todos. Y dejen de asaltar a los privados, empresas y demás que son quienes generan trabajo genuino ( no con déficit ). También acostumbraron a la gente a que la luz y el agua son gratis, y no, tiene un costo y si se usa se paga. En vez de reclamar por las tarifas y sueldos de lujo, deberían reclamar por la baja o eliminación del impuesto al salario por ejemplo.
fabio escribió: 
y para terminar tenemos que lograr que el empleado estatal gane muy poco, así se esfuerza para conseguir un empleo privado.
Y estas cosas tienen que terminar también, resulta que el tipo no labura en este cargo vaya a saber desde cuando, con todas las causas que tiene encima y seguía cobrando 120 lucas por mes?..ahora le suspendieron el sueldo por el procesamiento por 6 meses?...que hay que hacer para que te rajen del estado?...tenes que acribillar a alguien mientras laburas y obviamente tiene que estar filmado en un video?..por que si matas a alguien y no hay pruebas contundentes y filmadas creo que tampoco te rajan...dios mio!!..así no va la cosa.
La AFIP suspendió a Echegaray en su cargo
El titular de la Aduana, Diego Dávila, suspendió a Echegaray de manera "provisoria y preventiva", sin goce de sueldo. El exfuncionario percibe unos $120.000 por un cargo en planta permanente que conserva desde 2003.
https://www.lanacion.com.ar/2146649-la- ... n-su-cargo