Página 12408 de 34323
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 9:29 pm
por garralaucha2
paliru escribió:

No tenia cuentas off shore?
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 9:22 pm
por guille1978
quique43 escribió:Todo es dinàmico como la vida, hay negocios que cierran otros abren, hay que cambiar muchas cosas, la contra no quiere, quiere el queso, y el poder, para seguir viviendo de nuestros impuestos, regando de ignorantes al paìs asì ellos los dominan, a pesar de todo el paìs trabaja, son 70 años de retroceso continuo, altos impuestos, curros por doquier, nabos y ladrones que administraron la cosa pùblica, va a costar poner la casa en orden, despacito, despacito, a pesar de ellos.
Fuente:
http://www.roadshow.com.ar
First Capital efectuó un relevamiento en base a datos del BID y de Finnovista para determinar cómo está el sector en el país y en comparación con otros países de la región. Se detectaron 72 empresas. Los detalles del informe, a continuación:
Durante los últimos años, la industria de los servicios financieros está atravesando por una etapa de transformación digital que ha dado lugar al surgimiento de los emprendimientos Fintech, transformando los servicios financieros de forma radical, modificando la forma en que las empresas y los consumidores realizan pagos, transfieren dinero, reciben préstamos, invierten sus activos y administran sus recursos.
Estos emprendimientos tecnológicos compiten directamente con los jugadores tradicionales como los bancos, las aseguradoras y las redes de pago, amenazando a aquellos que no logren adaptarse a los avances tecnológicos y a las nuevas exigencias de sus clientes.
En términos de avance regulatorio en Argentina, en 2016, el BCRA formó la mesa de innovación financiera con la participación de los Bancos, Fintech, redes de cajeros, tarjetas de crédito y consultoras. En noviembre de 2016, el Congreso aprobó la “Ley de Emprendedores” mediante la cual se regularizan (en la órbita de control de la CNV) las plataformas de financiación colectiva (crowdfunding). Luego, el BCRA habilitó para que los Bancos puedan usar servicios en la nube y la implementación del código QR para realizar pagos y la mejora del DEBIN. En enero de 2017, permitió a los Bancos tener participaciones en las empresas Fintech y optó por dejar operar a las empresas Fintech siempre que no realicen intermediación financi
IMPUESTOS DE QUIEN? SI EVADEN VIA OFFSHORE EN PARAISOS FISCALES! GOLOSINA NI SIQUIERA PAGA EL GAS Y LA LUZ..

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 9:20 pm
por guille1978
Alfredo 2011 escribió:Peronia, un país al sur de Bolivia......
Peronia.JPG
Peronia Trabaja.JPG
La huelga general convocada por la CGT y el paro en los diversos sectores de la economía significarán para el país una pérdida aprox. de $ 28.824 millones.
HIMNO NACIONAL
https://www.youtube.com/watch?v=IADep2N0FCg

PRESCINDENTE MIAURICIO MACRI.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 8:51 pm
por raulrex
paliru escribió:
Para_bulidu.jpg
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 8:22 pm
por paliru
quique43 escribió:Bueno "pali", ellos, donde van a morder mejor que viviendo del curro y de nosotros, fijate mañana paro general, los capos sindicales tienen millones todos los meses, ellos viven bien, nadie controla sus cajas, nunca les falta plata, recaudan todos los meses, pero los jornalizados, pierden el dìa, mucha gente pierde los premios etc., a ellos no les importa, siguen tocando el bombo, "en defensa del trabajador", mingaaaaa.

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 8:05 pm
por quique43
Porque desde los sindicatos no salen a bancarle a la gente el dìa que pierden mañana, con todos los fondos que tienen en sus cajas, no, decretan el paro, ellos viven de parabienes y joden al trabajador que pierde su dìa.
quique43 escribió:Bueno "pali", ellos, donde van a morder mejor que viviendo del curro y de nosotros, fijate mañana paro general, los capos sindicales tienen millones todos los meses, ellos viven bien, nadie controla sus cajas, nunca les falta plata, recaudan todos los meses, pero los jornalizados, pierden el dìa, mucha gente pierde los premios etc., a ellos no les importa, siguen tocando el bombo, "en defensa del trabajador", mingaaaaa.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 8:04 pm
por quique43
Bueno "pali", ellos, donde van a morder mejor que viviendo del curro y de nosotros, fijate mañana paro general, los capos sindicales tienen millones todos los meses, ellos viven bien, nadie controla sus cajas, nunca les falta plata, recaudan todos los meses, pero los jornalizados, pierden el dìa, mucha gente pierde los premios etc., a ellos no les importa, siguen tocando el bombo, "en defensa del trabajador", mingaaaaa.
paliru escribió:
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 8:00 pm
por quique43
Todo es dinàmico como la vida, hay negocios que cierran otros abren, hay que cambiar muchas cosas, la contra no quiere, quiere el queso, y el poder, para seguir viviendo de nuestros impuestos, regando de ignorantes al paìs asì ellos los dominan, a pesar de todo el paìs trabaja, son 70 años de retroceso continuo, altos impuestos, curros por doquier, nabos y ladrones que administraron la cosa pùblica, va a costar poner la casa en orden, despacito, despacito, a pesar de ellos.
Fuente:
http://www.roadshow.com.ar
First Capital efectuó un relevamiento en base a datos del BID y de Finnovista para determinar cómo está el sector en el país y en comparación con otros países de la región. Se detectaron 72 empresas. Los detalles del informe, a continuación:
Durante los últimos años, la industria de los servicios financieros está atravesando por una etapa de transformación digital que ha dado lugar al surgimiento de los emprendimientos Fintech, transformando los servicios financieros de forma radical, modificando la forma en que las empresas y los consumidores realizan pagos, transfieren dinero, reciben préstamos, invierten sus activos y administran sus recursos.
Estos emprendimientos tecnológicos compiten directamente con los jugadores tradicionales como los bancos, las aseguradoras y las redes de pago, amenazando a aquellos que no logren adaptarse a los avances tecnológicos y a las nuevas exigencias de sus clientes.
En términos de avance regulatorio en Argentina, en 2016, el BCRA formó la mesa de innovación financiera con la participación de los Bancos, Fintech, redes de cajeros, tarjetas de crédito y consultoras. En noviembre de 2016, el Congreso aprobó la “Ley de Emprendedores” mediante la cual se regularizan (en la órbita de control de la CNV) las plataformas de financiación colectiva (crowdfunding). Luego, el BCRA habilitó para que los Bancos puedan usar servicios en la nube y la implementación del código QR para realizar pagos y la mejora del DEBIN. En enero de 2017, permitió a los Bancos tener participaciones en las empresas Fintech y optó por dejar operar a las empresas Fintech siempre que no realicen intermediación financi
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 7:59 pm
por paliru
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 7:55 pm
por paliru
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 7:52 pm
por paliru
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 7:52 pm
por quique43
A pesar de ellos, los peronchos kks., que nos llevaron a la debacle, es paìs trabaja, ellos no, se rascan el higo y revolean la fruta para todos lados, por supuesto buscan el poder, para volver a romper todo y de paso si pueden morder, ahi estàn al acecho.
El paìs trabaja: (y eso que nos falta competitividad, bajar costos, impuestos, etc., es mucho lo que hay para hacer).
Con una fuerte inversión: Ledesma inauguró planta de aceites esenciales en Jujuy
4 abril, 2018
Jujuy al día® – La empresa jujeña, primera productora y exportadora de naranjas de la Argentina, incorporó 200 hectáreas con plantaciones de limón para abastecer su nueva nave de extracción de derivados. Esto implica inversiones por más de U$S 8 millones.
El negocio de frutas y jugos cítricos de Ledesma sigue creciendo y hoy dio otro paso. En Libertador General San Martín, la empresa inauguró una planta con la que ampliará al menos en un 50 por ciento su producción de aceites esenciales.
La nueva planta posee la tecnología más eficiente y moderna del mundo para la extracción de aceites, y es parte de un plan de optimización y crecimiento del negocio de Frutas y Jugos de Ledesma de alto impacto. Para ello, Ledesma invirtió en Jujuy 8 millones de dólares, que incluyen, además de la nueva nave, 200 hectáreas de plantaciones nuevas de limón.
En la inauguración, Javier Goñi, CEO de Ledesma, dijo: “Esta nueva planta es la forma en que Ledesma sigue contribuyendo a la competitividad de la Argentina” Además, remarcó la importancia de la armonía entre la producción y el medio ambiente, y recordó que Ledesma preserva 100.000 has de bosques nativos en Jujuy.
Con su producción de frutas, jugos y aceites esenciales, Ledesma genera casi 2.500 empleos en las provincias de Jujuy y Salta.
Los aceites esenciales se utilizan para aromatizar fragancias y saborizar bebidas. En 2017, Ledesma produjo unas 270 toneladas de aceites esenciales, distribuidos en 130 toneladas de aceite esencial de naranja, 40 toneladas de aceite esencial de pomelo y 100 toneladas de aceite esencial de limón.
Además, durante el año pasado, Ledesma produjo 105.071 toneladas de cítricos en las provincias de Jujuy y Salta, donde posee 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas. Del total producido, el 66% fueron naranjas (69.721 toneladas), y el resto se distribuyó en forma equitativa entre pomelos (18.271 toneladas) y limones (17.079 toneladas).
En cuanto a la exportación, el principal destino es la Unión Europea (España, Holanda, Italia), y en menor proporción Rusia y Uruguay. En el mercado interno, Ledesma abastece a los clientes del Mercado Central y mercados periféricos del Gran Buenos Aires, y a distintos clientes y supermercados del interior del país.
En 2017, Ledesma procesó 90.600 toneladas de cítricos para producir casi 7.000 toneladas de jugo. La producción de jugos se dividió en 3.100 toneladas de jugo concentrado de naranja, 2.100 toneladas de jugo concentrado de pomelo y casi 1.700 toneladas de jugos concentrado de limón.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 7:47 pm
por quique43
Todo es dinàmico, hay sectores a los que no les va bien, y otros invierten viendo nichos, donde se puede generar negocios, los KKs., dañinos, simpre trataando de ensuciar el terreno, tirar fruta por todos lados, la cuetiòn es volver al queso, que es lo que mas extrañan, pero el paìs sigue, a pesar de ellos.
La FinTech argentina Quiena levanta US$750 K para potenciar la asesoría robótica de inversiones
La inversión fue liderada por ItalBank International y Alaya Capital Partners, y sumó fondos como Parallel18 Ventures, Incutex y La Turbina Ventures.
Quiena Inversiones, subsidiaria de la firma de inversiones ‘Qienna Wealth Management’ de EE. UU., anunció el cierre de una ronda de inversión que suma US$750,000 para acelerar el crecimiento de su modelo de administración automática de inversiones en Argentina y Latinoamérica. Hablamos de una industria que ya administra inversiones por más de US$1.5 trillones a nivel global y que recién ingresa a la región.
La inversión, que fue liderada por ItalBank International y Alaya Capital Partners, y sumó fondos como Parallel18 Ventures, Incutex y La Turbina Ventures, permitirá a la compañía continuar la expansión y acelerar el crecimiento mientras se consolida como la única fintech argentina que automatiza el proceso de asesoramiento de inversión para que pequeños y medianos ahorristas inviertan en los mercados internacionales buscando eliminar el error humano.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Jun 24, 2018 7:45 pm
por paliru