Página 11990 de 34326

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 4:02 pm
por solatorres
Hace tiempo que no entro a los foros, porque leer a los foristas K me provoca náuseas. Ni hablar del sabotaje canalla propalado desde algunas radios y C5N. La desvergüenza y la mala fe han llegado a nuevas alturas.

La mayor estupidez de Macri (no la única, por supuesto) fue no blanquear el desastre que los doce años de saqueo y desgobierno K le habían dejado. Ahora, los mismos responsables le achacan a Cambiemos lo que el kirchnerismo hizo. El que calla otorga.

Toda la máquina de mentir del FpV y sus aliados circunstanciales trata de amplificar los problemas y asegurar la ruina de la República, unos para zafar de prisión y eventuales embargos y otros por aquello de que "cuanto peor mejor". El Hombre Nuevo debe construirse sobre el cadáver de la sociedad capitalista.

La ex-presidente niega la veracidad de los cuadernos y de lo que ellos implican. Llamarla miserable, desvergonzada, reventada, es poco. Así como a quiénes en éstos y en otros muchos foros defienden la gestión de la delincuencia K. Es posible que la imbecilidad de muchos votantes complete el círculo. Y consiga lo que Perón no pudo concluir: convertir a la Argentina en un país de mendigos. Como lo son hoy Venezuela o Nicaragua.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:57 pm
por houseman
Con todo respeto, que pelicula estas viendo Quique... entre el endeudamiento y la indexación del "gasto social" estos nabos estan dolarizando el déficit desquiciado que recibieron. Pasamos de ser venezuela a ser grecia. Y ahora se nos viene la doble nelson, ajuste fiscal en medio de una recesión, o el colapso.

Lo de Macri y su resistencia a cambiar este sistema socialista lamentable se resume en la siguiente frase de Churchill:
"Quien se humilla para evitar la guerra, se queda con la humillación y con la Guerra".

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:56 pm
por AKD
guille1978 escribió:Yo soy peronista y me hago cargo, vos te cansaste de votar peronismo y por un Uvita por día y un sueldito de troll te vendiste como Perico Pérez al rojo!

¿Sos peronista :lol: ... de qué te haciste cargo :lol: ...?

Ya te lo dijo Pichetto, que sí es peronista: el peronismo no es izquierda.

Claro, como buen peronista, tuvo un lapsus que le duró algunos años ... después recuperó la capacidad de pensar por él mismo, según confesó.

Ya se lo dije a tu coequiper luli hace algunos años: el peronismo los va a terminar espcupiendo como a un carozo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:51 pm
por guille1978
AKD escribió:sachapuma, no te sentís muy incómodo con guita de socio ... vos si que no sos K.

Yo soy peronista y me hago cargo, vos te cansaste de votar peronismo y por un Uvita por día y un sueldito de troll te vendiste como Perico Pérez al rojo!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:50 pm
por quique43
Se las pego acá, asi cuando van al baño leer el artìculo y les dá dolor de estomago.
August 13, 2018 cleanenergybrief
Toyota quiere energía 100% limpia en Argentina con YPF Luz
silhouette of wind turbines at sunset


Las energías renovables y los negocios de éxito avanzan de la mano en Argentina la última noticia viene de Toyota, quien junto a YPF Luz han decidido irse 100% energía limpia en su planta en Zárate

ENERGIA LIMPIA XXI- El Presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, y el Presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, anunciaron hoy que, como parte de un acuerdo marco entre ambas empresas, la automotriz comenzará a producir en su planta de Zárate con energía renovable generada por YPF LUZ.

De este modo en sólo un año y medio la planta de Toyota en la provincia de Buenos Aires –cuya producción en 2017 representó el 26% de la producción y el 41% de las exportaciones totales de la industria automotriz argentina – producirá sus vehículos con energía 100% renovable. La acción responde a las iniciativas de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente de la empresa japonesa en su planta de Zárate, que el año pasado superó las 125.000 unidades y este año apunta a conseguir un nuevo record de producción por encima de las 140.000 unidades. Un informe oficial que recoge Energía Limpia XXI señala que el contrato de provisión de energía renovable tiene una duración de 10 años, con una primera etapa en la que Toyota sustentará su producción con un 25% de energía renovable, y una segunda etapa a partir de 2020 en la que el 100% de sus necesidades energéticas, equivalente a 76.000 MWh/año, provendrán de fuentes renovables.

“Esta iniciativa forma parte del Desafío Ambiental que en Toyota nos propusimos alcanzar para 2050, y que apunta a reducir a cero el impacto durante la fabricación y conducción de vehículos. La disminución de emisiones de CO2 y la introducción de energías renovables son la base de nuestro plan de Acción Ambiental quinquenal. Esta iniciativa nos permitirá superar ampliamente nuestras metas globales al producir con un 100% de energías limpias a partir de 2020”, aseguró Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina.

Por su parte Miguel Gutiérrez, Presidente de YPF, dijo: “Es un orgullo para YPF ser el proveedor de energía renovable elegido por Toyota. YPF comenzó a participar en la provisión de energía eléctrica hace tan solo 5 años y hoy YPF Luz es protagonista en el mercado de energía renovable y es el socio confiable elegido por clientes industriales de primera línea mundial”.

YPF Luz proveerá la energía para las operaciones de Toyota en su planta de Zárate desde el Parque Eólico Manantiales Behr de 100MW de potencia, que se inaugurará próximamente en Chubut y del Parque Eólico Los Teros, de 122 MW de potencia ubicado en la localidad de Azul, cuya inauguración se espera a fines de 2019. YPF Luz se focaliza en proveer a clientes industriales como Toyota de soluciones de energía confiables, eficientes y sustentables, con esquemas que se adaptan a sus necesidades.

Con esta iniciativa, Toyota ahorrará anualmente una provisión de energía que sería equivalente a 7.068 m3 de gasoil o a los 11,9 millones de m3 de gas natural que se requerirían para generar esa energía en una planta termoeléctrica. Esto equivale a un ahorro de CO2 de 40.660 toneladas.

La energía que utilizará Toyota equivale a 15,9 MW de potencia instalada, es decir la generación de más de 4 aerogeneradores estarán destinados a abastecer la demanda de la automotriz. Es el equivalente al consumo de 21.111 hogares.

Toyota produce en Argentina y en el mundo guiada por una ambiciosa serie de objetivos ambientales que deberán ser alcanzados en el año 2050 con el fin de contribuir a la sustentabilidad global. Frente a desafíos mundiales claves como el cambio climático, la escasez de agua, el agotamiento de recursos y la degradación de la biodiversidad, el Desafío Ambiental Toyota 2050 aspira a reducir el impacto durante la fabricación y conducción de vehículos.
Este desafío consta de seis objetivos:

Objetivo 1: Cero emisiones de CO2 en vehículos nuevos.

Objetivo 2: Cero emisiones de CO2 en el ciclo de vida del producto (fabricación, transporte, uso y disposición final).

Objetivo 3: Cero emisiones de CO2 en las plantas de fabricación de vehículos.

Objetivo 4: Minimizar y optimizar el uso de agua en la fabricación de vehículos.

Objetivo 5: Establecer una sociedad basada en la cultura del reciclado.

Objetivo 6: Establecer una sociedad futura en armonía con la naturaleza.

Acerca de YPF Luz

YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) es el quinto generador de energía eléctrica en el país en capacidad instalada. Actualmente la compañía tiene una capacidad de 1807 MW instalados que provee al mercado mayorista e industrial, y está construyendo otros 620MW, de los cuales 540 MW serán generados desde 3 parques eólicos ubicados en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires. YPF Luz tiene como misión generar de energía rentable, eficiente y sustentable, optimizando los recursos naturales, cuidando a su gente, aplicando los mejores estándares de higiene y seguridad, y contribuyendo al crecimiento de sus clientes y de las comunidades adonde opera. Los accionistas de YPF Energía Eléctrica son YPF S.A: y una afiliada de General Electric. Para obtener más información, visite http://www.ypfluz.com

Acerca de Toyota Argentina

Establecida en nuestro país en 1997, Toyota Argentina produce la pick-up Hilux y la Sport Utility Vehicle SW4 en su planta industrial de Zárate, provincia Buenos Aires. Con una dotación de 6.000 empleados, una inversión acumulada de más de U$ 2.000 millones y más de 1.100.000 vehículos fabricados en el país, Toyota Argentina se ha convertido en una plataforma de producción y exportación de vehículos comerciales para toda América Latina. De esta manera, la compañía provee vehículos a países que anteriormente eran abastecidos desde otras plantas de producción en el mundo, con los mismos estándares globales de calidad. Para obtener más información visite http://www.toyota.com.ar
COMPARTE ESTA NOTICIA :

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:50 pm
por Athila
Pascua escribió:Sigan asi que van barbaro muchachos no escuchen a la gilada. :2230:

:D ¡¡¡Te extrañaba Pascua, Bienvenido!!! :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:47 pm
por quique43
Acà tienen otra, pero no lloren, que me ponen triste.

Les cuento, YPF LUZ le va a proveer a TOYOTA, el 100% de su energìa a la planta de Zarate donde se producen mas de 100.000 unidaes.


Toyota le comprará energía renovable a YPF para su planta en Zárate ...
https://www.lanacion.com.ar/2159798-toy ... le-a-ypf-p...
hace 7 días - El acuerdo establece que YPF Luz, la empresa especializada en el negocio eléctrico, abastecerá a Toyota con energía proveniente de los ...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:46 pm
por Athila
Keith Richards escribió:Imagen

Desde temprano y hasta últimas horas; también los fines de semana.

Y no paran de llorar y renegar.

Gracias !!!

:lol: :lol:

:lol: Vos llorarás y renegarás :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:42 pm
por quique43
Se los resumo acà, jaaa se puede habilitar una empresa en 24 horas, con menores costos, en comercio exterior se idem, y siga y siga, los KKs., peronchos estarìan pensando como seguir robando y rompiendo, hoy la política es otra, con dificultades y equivocaciones, pero la vocaciòn, no es la de los ladrones que se robaron todo y rompieron todo.

El impacto de la tecnología

Postales que muestran una economía que marcha hacia la digitalización, con velocidades dispares en los distintos sectores

Sociedad por acciones simplificada

Es posible ahora habilitar una empresa en solo 24 horas y con costos inferiores a los de antes, por una simplificación de trámites. Lo que tardaba entre seis meses y un año, se puede hacer desde la computadora en solo un día; lo que antes costaba $30.000 ahora sale $5500

Ventanilla única de comercio exterior

Su implementación va a beneficiar mucho las exportaciones, ya que permite reducir 3,5% los costos y 65% el tiempo de gestión. Todo esto gracias a que 95% de los procesos son digitales. Ya se concretaron así más de 400.000 trámites

Achique del estado

La desburocratización estatal es todavía la gran deuda pendiente, aunque ya hay anuncios que indican que se avanzará en ese sentido. Según los especialistas, la economía digital podría ayudar mucho para reducir el tamaño y hacer más productivo al Estado

Un empujón para las p ymes

Las pequeñas y medianas empresas son unas de las grandes beneficiadas con la economía digital, porque la práctica democratiza el mercado y les permite competir mejor con grandes compañías que, en el "mercado físico", monopolizan todo
Por: Carlos Manzoni

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:39 pm
por quique43
Mientras los nabos vienen marchando y tocan el bombo, la Argentina trabaja, se bajan costos, se eliminan trámites, se gana tiempo, y se tiene màs eficiencia en lo que se hace.

Ministerio de Modernizaciòn.
LA NACION | Economía
Economía digital, un desafío del país con la mira puesta en 2030

A la hora de mostrar lo que se está haciendo aquí, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, destaca que se trabaja con la Agenda Digital Argentina 2030. "Esta agenda tiene el objetivo de alcanzar la inclusión digital de todos los ciudadanos, impulsar un salto productivo en la economía, reducir el costo de la producción de bienes y construir un gobierno eficiente y centrado en el ciudadano", comenta Andrés Ibarra, ministro de Modernización de la Nación.
Esta agenda ya concretó cuatro puntos en los cuales se puede ver el impacto en la economía. El primero de ellos es la llamada Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), que permite constituir una empresa en línea, sin intervención de funcionarios y en un día. Desde septiembre de 2017 se crearon por este medio 3400 compañías. Antes, la constitución llevaba 55 días (en promedio) y requería cinco trámites.

El segundo punto tiene que ver con el impulso a las exportaciones, ya que se estableció la ventanilla única de comercio exterior, que implica un 95% de los procesos digitales y permite reducir 3,5% los costos y 65% el tiempo (en este caso, los trámites efectuados fueron 400.000). "En exportación de alimentos, por ejemplo, se tardaba 50 días, mientras que hoy se puede hacer en 24 horas, a través de trámite a distancia (TAD). Esto implica un ahorro anual de $162 millones para la industria alimenticia", destacan desde Modernización.
La desburocratización estatal es todavía la gran deuda pendiente

El tercer ítem está en sintonía con esto y tiene que ver con el nuevo portal de monotributo, que beneficia a 3 millones de contribuyentes y reduce 50% los pasos. Catalina Ochoa, de 23 años, es una de las que ya probaron el nuevo sistema. "Hace unos meses necesité darme de alta en el monotributo. Pude hacerlo desde casa, sin tener que ir a hacer colas a ninguna oficina. Fue superrápido y simple, ya que el sistema es muy claro y te va indicando paso a paso qué es lo que tenés que hacer", relata.

En cuarto lugar aparecen los mencionados TAD, que ahorran 60% del tiempo. Aquí, los trámites más realizados son: renovación de dominios de internet y alta de dominios de internet; certificación de productos comercializables, que certifica productos y sus embalajes, etiquetas o envoltorios para cumplir con las medidas necesarias para su comercialización y la inscripción de proveedores del Estado.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:33 pm
por victor
SERA CIERTO QUE LA POROTA DIJO QUE LO DE LOS BOLSOS ES PARA TAPAR LA SITUACION ECONOMICA.
SOMOS ARGENTINOS PERO NO COMEMOS VIDRIO, POR LO MENOS MUCHOS DE NOSOTROS....

:pared: :pared: :pared:

Zurdos empobrecedores

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:31 pm
por revelde
FELÍZ DÍA a la gran mayoría de los foristas!!! :100:
lunes 13 de agosto
Día Internacional de la Zurdera 2018

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:31 pm
por AKD

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:31 pm
por Danilo
quique43 escribió:Y la muchachada se acostumbró a no laburar, va a costar mucho ponerlos a que agarren la pala.

Sólo el 20% de los empleados públicos cobró el plus completo por presentismo
Clarín.com · hace 17 horas

bueh hablale de pala a macri
y le agarra fiebre una semana :lol:
hace dos años y medio que gobierna y se tomo una año de vacaciones :2230: raro porque dice recibio un ispa destruido
este post lo contestas vos o ACV :roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2018 3:31 pm
por HOMEROM57
quique43 escribió:Volviste Pascualina, qué,, estuviste escondiendo bolsones?.

Subió la producción y exportación de autos en la Argentina: Brasil, el ...
https://tn.com.ar/autos/.../gracias-bra ... e-autos-en...
3 ago. 2018 - Pese a la caída en la venta de 0 km por dos meses consecutivos, la producción de autos en la Argentina creció en julio un 8,6 por ciento.
La venta de autos usados subió 16,8% en julio - 09/08/2018 - Clarín ...
https://www.clarin.com/.../venta-autos- ... LZ9Sm.html
hace 4 días - La venta de autos usados subió 16,8% en julio ... Autos: repunte de las exportaciones

Estamos bárbaro... lo que pasa que los mercados no son inteligentes y por eso venden todo lo que tenga banderita Argentina.