ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
Nachito23
Mensajes: 335
Registrado: Mié Abr 11, 2018 11:11 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nachito23 » Dom Sep 16, 2018 9:18 pm

ugo38 escribió:A pesar de las retenciones y la NO devolucion de der. De expos, va a ganar buena plata.

En mi opinion, y por lo que se leyo este fin de semana, FMI quiere un piso de 40 mangos.

Cardarelli vino a apretar al gobierno. Y vino de sorpresa.

El gobierno es una maquina de mentir, y de incumplir.

Ni hablemos del tema social, e inflacionario.


Y para terminar, si llegan hacer un crawling peg, solo basta mirar como termino MARTINEZ DE HOZ, si es que quieren anclar expectativas. VOLO TODO POR EL AIRE.

No tienen salida. Estan estirando todo lo mas que puedan.

Saludos.

Mmmmm muy pesimista, pero respetable.
Los bonos recuperaron los últimos dos dias, con un dólar subiendo.
Las acciones en usa marcan un “piso” y empezaron a recomprar los shorteados. Este gobierno creo que no va a caer, si hace falta el tesoro pondrá 100.000 M usd. Es la pata de la derecha que necesitan para que no vuelva el peronismo.
Cómo todo en este país, somos de extremos. Dólar ultra barato, a ultra caro.

Yo no veo el dólar pasando los 40/42 en el fortísimo, creo que en 40 lo dejan un tiempito para que empiecen a liquidar.
Ojo que ahora están todos en billete, y los exportadores llenos de dólares para liquidar, cuando se marque que hasta acá llego, el BCRA va a tener que comprar para que no caiga.
Más que de mentir e incumplir, creo que están mostrando un nivel de improvisación muy superior a lo que se esperaba de ellos. De igual forma, con este tipo de cambio el pais va a atravesar 6 meses duros, pero va a encontrar el crecimiento. Las economías regionales están a pleno, las exportadoras ni hablar. El consumo en zona de frontera está con el doble efecto. Pasaste de Argentinos a ir a comprar, a extranjeros comprando acá, con crecimientos en las ventas de doble dígito. Si apagan el quilombo en el conurbano con $$$, le esperan 6 meses buenos y hasta puede volver a ganar.

Respecto a Aluar, si, va a ganar buena Plata. Pero en las empresas reina la codicia, y siempre quieren ganar más, por consiguiente, te puedo asegurar que están armando algún plan interno para buscar sacar el mayor provecho con el marco actual.
Saludos

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Dom Sep 16, 2018 9:04 pm

Nachito23 escribió:Si, lo entiendo Perfecto, esos contratos a los qué haces mención, tienen un precio estipulado? Una duración estimada? Un order Fill Rate?
Quizás no me exprese bien. No estoy hablando de no vender. Estoy hablando de vender un 8/9/10% menos en cantidades. No un 50%.
No duden que llegando al final de las retenciones, la empresa tomará esta medida.

A pesar de las retenciones y la NO devolucion de der. De expos, va a ganar buena plata.

En mi opinion, y por lo que se leyo este fin de semana, FMI quiere un piso de 40 mangos.

Cardarelli vino a apretar al gobierno. Y vino de sorpresa.

El gobierno es una maquina de mentir, y de incumplir.

Ni hablemos del tema social, e inflacionario.


Y para terminar, si llegan hacer un crawling peg, solo basta mirar como termino MARTINEZ DE HOZ, si es que quieren anclar expectativas. VOLO TODO POR EL AIRE.

No tienen salida. Estan estirando todo lo mas que puedan.

Saludos.

Nachito23
Mensajes: 335
Registrado: Mié Abr 11, 2018 11:11 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nachito23 » Dom Sep 16, 2018 8:56 pm

ugo38 escribió:Tiene que abastecer a sus clientes nachito con contratos firmados. No podes desaparecer de un dia para el.otro ( salvo por algun imprevisto o fuerza mayor), y decir no te vendo por la razon que expusiste.

Hay muchas mas, pero la mas simple es la de arriba.

La soja es distinta, porque las grandes cetealeras son multinscionales, y ek productor, si puede retener producto.

Saludos

Si, lo entiendo Perfecto, esos contratos a los qué haces mención, tienen un precio estipulado? Una duración estimada? Un order Fill Rate?
Quizás no me exprese bien. No estoy hablando de no vender. Estoy hablando de vender un 8/9/10% menos en cantidades. No un 50%.
No duden que llegando al final de las retenciones, la empresa tomará esta medida.

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Dom Sep 16, 2018 8:43 pm

Nachito23 escribió:Ves que no podes respetar a la gente que piensa distinto a vos? Nose si te molesta, si no pensas fuera de lo tradicional o si simplemente desmereces todo lo que te ponen delante. Estoy haciendo una pregunta seria, en vez de ganar ponele ( 2 pesos a 40 este año, 2,5 a 45 el otro año, ganar 8/9 pesos a 55 en el 2021)
Si no lo entendes, avísame y te lo explico de nuevo, básicamente en vez de ganar pesos, la empresa da resultado en cero, manteniendo los stocks elevados, alquilando depósitos y vendiendo a precio pleno.

Las empresas sojeras dan resultado cero desde que llego cambiemos. Guardan la soja que le sacaban 0,5% en dólares por mes.

Tiene que abastecer a sus clientes nachito con contratos firmados. No podes desaparecer de un dia para el.otro ( salvo por algun imprevisto o fuerza mayor), y decir no te vendo por la razon que expusiste.

Hay muchas mas, pero la mas simple es la de arriba.

La soja es distinta, porque las grandes cetealeras son multinscionales, y ek productor, si puede retener producto.

Saludos

Nachito23
Mensajes: 335
Registrado: Mié Abr 11, 2018 11:11 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nachito23 » Dom Sep 16, 2018 8:29 pm

ugo38 escribió:[quote="Nachito23"]Cómo lo ven? Aluar empiece a exportar lo mínimo e indispensable a sus clientes, empezando a recuperar stocks de producto terminado(sabiendo que vendió 495 y que produjo 435; no resistir análisis pensar que no perdió stocks de Producto terminado...), de cada a enero del 2021?
Es decir, por ej que produzca 435.000 tns en cada uno de estos años, que venda el 20% al MI y la parte de expos las empiecen a reducir, para evitar pagar las retenciones? En vez de generar utilidades en pesos, generarían producto terminado, que el 1/01/2021 pueden vender con una ganancia adicional del x% en base q como este el dólar.
Que opinan si la empresa tomará esa medida? Que implicaría de acá al 2020 arrojar resultados de ganancias en CERO, pero formar stocks en usd en un mercado que crece! Estro claramente recuperaría una ganancia mucho más grande que la que tendrían durante estos próximos trimestres, pero acumulados en un solo año.
¿Para qué regalar impuestos si se que en 16 meses los sacan?
Saludos



POR favor, lee lo que escribiste y pensa denuevo.[/quote][/quote]

Ves que no podes respetar a la gente que piensa distinto a vos? Nose si te molesta, si no pensas fuera de lo tradicional o si simplemente desmereces todo lo que te ponen delante. Estoy haciendo una pregunta seria, en vez de ganar ponele ( 2 pesos a 40 este año, 2,5 a 45 el otro año, ganar 8/9 pesos a 55 en el 2021)
Si no lo entendes, avísame y te lo explico de nuevo, básicamente en vez de ganar pesos, la empresa da resultado en cero, manteniendo los stocks elevados, alquilando depósitos y vendiendo a precio pleno.

Las empresas sojeras dan resultado cero desde que llego cambiemos. Guardan la soja que le sacaban 0,5% en dólares por mes.

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Dom Sep 16, 2018 8:17 pm

[quote="Nachito23"]Cómo lo ven? Aluar empiece a exportar lo mínimo e indispensable a sus clientes, empezando a recuperar stocks de producto terminado(sabiendo que vendió 495 y que produjo 435; no resistir análisis pensar que no perdió stocks de Producto terminado...), de cada a enero del 2021?
Es decir, por ej que produzca 435.000 tns en cada uno de estos años, que venda el 20% al MI y la parte de expos las empiecen a reducir, para evitar pagar las retenciones? En vez de generar utilidades en pesos, generarían producto terminado, que el 1/01/2021 pueden vender con una ganancia adicional del x% en base q como este el dólar.
Que opinan si la empresa tomará esa medida? Que implicaría de acá al 2020 arrojar resultados de ganancias en CERO, pero formar stocks en usd en un mercado que crece! Estro claramente recuperaría una ganancia mucho más grande que la que tendrían durante estos próximos trimestres, pero acumulados en un solo año.
¿Para qué regalar impuestos si se que en 16 meses los sacan?
Saludos[/quote]



POR favor, lee lo que escribiste y pensa denuevo.

Nachito23
Mensajes: 335
Registrado: Mié Abr 11, 2018 11:11 pm

Re:

Mensajepor Nachito23 » Dom Sep 16, 2018 8:14 pm

Ra's al Ghul escribió:
1973 A 1999 se paso de 12 MMT A 22 MMT . En 26 años se incremento la produccion mundial en 10 MMT , un 83.5%
2000 A 2018 se paso de 23 MMT A 67 MMT . en 18 AÑOS se incremento la produccion mundial en 44 MMT , un 190%

[attachment=0]PRODUCCION MUNDIAL DE ALUMINIO 1973 2018.png[/attachment] IAI . Instituto Internacional de Aluminio Primario
http://www.world-aluminium.org/
Para 2020, el Instituto Internacional de Aluminio prevé que la producción mundial de aluminio primario superará los 75 millones de toneladas por año , a una tasa del 6% anual ..

La alta demanda tiene un gran impacto en las existencias, independientemente de si se trata de los volúmenes oficialmente registrados que se encuentran en almacenes certificados y cotizados en bolsas de metales como la Bolsa de Metales de Londres (LME), las existencias de los productores o "reservas secretas" de aluminio encontrados en otra parte. Las existencias de aluminio en los almacenes de la LME han caído bruscamente; los volúmenes actualmente en cartera son solo un cuarto de su nivel en 2014 a nivel mundial. Estas cifras reflejan el hecho de que la demanda de este metal liviano ha aumentado marcadamente en comparación con el siglo anterior, no solo en China sino en todo el mundo. CRU, una consultora de metales, no espera que la demanda de aluminio se debilite antes de 2025 como muy pronto, y los pronósticos continúan siendo fuertes, y probablemente continúen aumentando, hasta entonces.

Los chinos se están comiendo el mundo. Literal en 15 años se llevan un % increíble.

Nachito23
Mensajes: 335
Registrado: Mié Abr 11, 2018 11:11 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nachito23 » Dom Sep 16, 2018 8:11 pm

Cómo lo ven? Aluar empiece a exportar lo mínimo e indispensable a sus clientes, empezando a recuperar stocks de producto terminado(sabiendo que vendió 495 y que produjo 435; no resistir análisis pensar que no perdió stocks de Producto terminado...), de cada a enero del 2021?
Es decir, por ej que produzca 435.000 tns en cada uno de estos años, que venda el 20% al MI y la parte de expos las empiecen a reducir, para evitar pagar las retenciones? En vez de generar utilidades en pesos, generarían producto terminado, que el 1/01/2021 pueden vender con una ganancia adicional del x% en base q como este el dólar.
Que opinan si la empresa tomará esa medida? Que implicaría de acá al 2020 arrojar resultados de ganancias en CERO, pero formar stocks en usd en un mercado que crece! Estro claramente recuperaría una ganancia mucho más grande que la que tendrían durante estos próximos trimestres, pero acumulados en un solo año.
¿Para qué regalar impuestos si se que en 16 meses los sacan?
Saludos

marketmakerBA
Mensajes: 823
Registrado: Mié Jun 08, 2016 11:00 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor marketmakerBA » Dom Sep 16, 2018 8:05 pm

$ALUA Soportes, Resistencias y Objetivo
https://es.tradingview.com/chart/ALUA/GoNTxt4X/

chewbaca
Mensajes: 6107
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor chewbaca » Dom Sep 16, 2018 7:19 pm

Manolito escribió:A ver un genio
Como nos afectaría la dolarización de la economía en acciones y títulos?

Estás no son horas de hacer la tarea

Manolito
Mensajes: 5650
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Manolito » Dom Sep 16, 2018 5:40 pm

A ver un genio
Como nos afectaría la dolarización de la economía en acciones y títulos?

Nachito23
Mensajes: 335
Registrado: Mié Abr 11, 2018 11:11 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nachito23 » Sab Sep 15, 2018 2:50 pm

Tipo de cambio real con el dólar actual.
Le faltaría un 15% para llegar a lo real del 2004/2008.
Nose si hará falta.
Adjuntos
6505E7EB-40E4-473A-B37F-81D9257196BF.jpeg
6505E7EB-40E4-473A-B37F-81D9257196BF.jpeg (79.56 KiB) Visto 1217 veces

Nachito23
Mensajes: 335
Registrado: Mié Abr 11, 2018 11:11 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nachito23 » Sab Sep 15, 2018 2:46 pm

Hay varios que cuando miran el balance ven esto
Hagan asesorarse por profesionales!
Adjuntos
2571AE48-F9D4-4206-9D80-E956F78FDD0D.gif
2571AE48-F9D4-4206-9D80-E956F78FDD0D.gif (35.84 KiB) Visto 1232 veces

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re:

Mensajepor ugo38 » Sab Sep 15, 2018 2:03 pm

Ra's al Ghul escribió:
uff .. acabo de leer un reposteo del susodicho .. que divague ,
el tema que te hace entrar .. pense en responder amablemente a cada uno de los divagues que recien lei .. pero , eso es garantia de tenerlo instalado aca ..
transcribi textualmente los despachos y el tipo dice , producir no es vender ..

dice ..
Producir no es vender ... hasta eso hay que avisarte? La capacidad que tiene es de 440.000 mil tns. Vendió 495. Perdió 50.000 del stock.
No “nos dimos cuenta y pensábamos que era de 440 pero resulta que hicieron 495”.


desconozco la metodologia de pago , por lo que lei no tiene muchas deudas por cobrar , si es a eso a lo que se refiere .. me quedare con la duda .. puedo lidiar con eso ..

lo de haber utilizado stock es una inferencia a titulo personal ..
los inventarios contra el ejercicio previo quedaron
30.06.2018 $10.735-. / 30.06.2017 $6.794-. un 45% mas
la capacidad que dice la empresa es de 460 mil
Imagen
[attachment=0]Memoria ejercicio 30.06.18.pdf[/attachment]

No le voy a contestar mas al hombre. Sobre todo porque dice que tiene 23 años de mercado, cosa que dudo.

Buen finde.

Nachito23
Mensajes: 335
Registrado: Mié Abr 11, 2018 11:11 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nachito23 » Sab Sep 15, 2018 10:32 am

Buenos días

Aluar viene de 23. Como se pudo ver durante los ultimos dos dias, ya no sigue al dólar de una manera tan lineal, ya di mi opinión respecto a porque. Lo único que puede hacer que esta acción rompa y con fuerza es que presente un balance por encima de lo esperado por el Mercado. Con el impacto de retenciones y reintegros, sumado a los créditos que tiene ahora en USD por parque eólico y pre financiaciones, el aumento del tipo de cambio ya no solo tiene aspectos positivos, sino que empieza a tener también negativos, lo que hace que deje de seguir al dólar.

Creo en mi opinión, no hay ningún driver hoy que pueda hacer ir a buscar nuevos maximos, por lo que la veo en el rango de 18/22 en el corto plazo.

A los que se quedaron adentro, no se pongan nervioso, es una empresa para largo plazo excelente.
Por más que se escriba en el foro a las 2/3/4/5 de la mañana, esto es el Mercado. Oferta y demanda. Hoy hay más oferta que demanda.
Adjuntos
DD3BACBE-4869-47B4-B169-14814FEC28C4.png
DD3BACBE-4869-47B4-B169-14814FEC28C4.png (252.78 KiB) Visto 1329 veces


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chelito, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, Morlaco, Semrush [Bot] y 1451 invitados