murddock escribió:Es la eterna discusion entre el AT y el AF. Los que basan sus decisiones pura y exclusivamente en el segundo dicen: en algun momento el mercado reconocera el valor que yo le asigno a X empresa, por lo tanto espero sin apuro un año dos tres etc lo que haga falta. Bueno, no es una mala estrategia; el unico problema es que a este bullmarket que ya lleva casi 9 años a nivel global ya es posible que no le quede mucho tiempo antes de asistir a un flor de palo de esos que solo se ven cada 5 años. Y que creen que pasa en esos casos, baja todo: lo que subio, lo que lateralizo y lo que bajo. El unico detalle entonces es que puede que se este acabando el "viento de cola", por ende esa es la mala noticia para los que estan dispuestos a esperar años, quiza no haya tanto mas bullmarket por delante, ojo que cuando dicen basta el que no se baja se queda como inversor a super largo plazo a la fuerza diria. Con esto no estoy diciendo que mañana es el abismo de los mercados. Es mas, ami ver estamos recien entrando en la fase mas vertical de la burbuja, donde todo lo que subio mucho sube mas fuerte aun hasta llegar a un climax donde practicamente se agota el mercado de compradores (buying climax que le dicen). Veo un Nasdaq subiendo por lo menos un 30% adicional antes de ver un palo serio y un SPX en al menos 3.000 puntos. Por ende a seguir especulando pero siendo conciente que ya estamos jugando en alturas muy peligrosas (stop ajustado).
Saludos.
Cuando el agua baja se ve quien esta desnudo, en la explosion del nasdaq no se fue a un dolar ni microsoft, ni ibm. Mira el libro de graham con los ejemplos. En 1992 aca pagaban fortunas x empresas q no lo valian. Cuando se destruyo y se calmo todo fijate como safo el inversor de perez companc. Obviamente las buenas bajan porque en la suba exageran pero cuando termina la irracionalidad sobrevive lo que camina. Por eso apple nunca va a vale 100 millones facturando lo que factura ni come va a valer 2bi facturando lo q factura. Hay irraciinalidad pero al final de cuentas lo que prima es el negocio sobre todo en usa q es un mkt desarrollado. Concuerdo q estan pagando locuras aca y en usa y que en el mediano se viene un palazo. Aun no viene porque la tasa esta en el 2%, con esa tasa miras una empresa q rinde el 5 y pagas. Concuerdo en parte creo q el at sirve para el momentum y el cuando. Pero el cuanto lo marca el AF.
Ojo ahi que hablan de q edenor a 1 peso era cara. Hay que estudiar un poco los negocios.
