napolitano escribió: ↑
muy pocos organizan su jubilacion
podes comprar acciones a largo plazo, pero llegan las vacaciones y las reventas para viajar al exterior, o cambiar el auto.
las AFJP eran un curro
te mataban con la comision
manejaban la cartera de acciones del otro lado del mostrador del brokers socio
o sea con tu fondo te hacian comprar en maximos, y ellos te vendian.
eran volumenes zarpados
y vos juntabas cuotaparte que al momento de jubilarte te canjeaban por renta vitalicia ( calculada a la edad del conyugue si era mas joven), o sea un alberto o morales cobrarian 50 pesos)
tambien podias canjearla por renta a plazo
ej: 15 años.
pero si superabas esa edad quedabas insolvente.
guarden este post cuando dentro de poco quieran ofrertelo.
te lo dice alguien que entre 95/99 trabajo en maxima y consolidar AFJP
en maxima trabaje desde antes que arrancara la vigencia de afiliacion
eso fue para la epoca de 1993/1994.
dabamos charlas en empresas, luces, ticket canasta, promotoras, buenas comisiones.
despues se abrio la afiliacion x 2/3 meses.
todos a la calle a llenar fichas.
las mujeres corrian con ventaja
iban con minifalta a una obra y se tiraban los negros desde el andamio.
incluso habia leyendas que en siembra AFJP llevaban una combi en la que el nuevo afiliado recibia un PETE en bonificacion, nosotros apenas birome o llaverito
truchadas al por mayor ( te pagaban x afiliado)
que linda epoca los 90
luego se perfecciono y se requeria constancia de cuil, recibo de sueldo y ni hablar cuando se abrio el traspaso de una afjp a otra
ahi tenias que llevar al que se traspasaba a una sucursal de tu afjp y que firme el traspaso