Página 11556 de 18390

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 10:50 am
por fabio
nelson21 escribió:no alcanza solo con fijar el dolar, hay que dar bonos por depósitos. y también bonos por deuda con los importadores.
IMHO

algo nunca visto ja jaja lo mismo de siempre este pais no aprende mas, lo mas lamentable es que gente medianamente prepara defiende este modelo popular cuando todos sabemos como termina, llevandose a millones de argentinos a la pobrezaa

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 10:41 am
por Moratoria
dongps escribió:sali del ro y puse en erar

Interesante movimiento... :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 10:34 am
por Teodolito
Pocoyo escribió:Según algunos conocidos que tengo en el Central, no es tan difícil y sería un shock de confianza, el problema es el número a poner para la salida... overshoot al principio y después que se acomode.

Cordobés U$S escribió: Para nada trivial la aclaración, hay que estar despiertos porque si hay overshoot y que descargar dolarizados a morir y esperar que se acomode solito, al estilo megadevalueta 1--->4 y la estabilización un ano después en 2,80.

La cantidad de nominales que podés incrementar de ocurrir un evento de esos, te puede duplicar o triplicar el patrimonio.

Eso sí, hay que tener un timing esencial y estudiar bien el episodio 2001-2002.

Habría que identificar un eventual pass trough a precios también para medir bien el riesgo de la jugada, pero en principio, para el que tenga guita y paciencia, puede ser una oportunidad de oro.

Seria esperar la devaluacion, en ese momento vender los titulos y reocomprar con el reacomodo.
Algo como lo que sucedio con el blue y por ende con los dolarizados en el 4 trimestre del 2014, no?[/quote]
Billy Ray Valentine escribió: apuntale mas a lo que paso en el primer trimestre del 2014 :wink:


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 10:23 am
por rivas144
Reemplazan al Citibank por la Caja de Valores para el pago de bonos locales
Es una decisión de la depositaria Euroclear, que acaba de abrir una cuenta en la Caja de Valores. De esa forma, dejará de utilizar por primera vez desde 1995 al Citibank
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0040.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 10:19 am
por dongps
sali del ro y puse en erar

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 10:15 am
por nelson21
no alcanza solo con fijar el dolar, hay que dar bonos por depósitos. y también bonos por deuda con los importadores.
IMHO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:39 am
por Moratoria
gamuzino escribió:Che mepa q los bonistas estan viniendo a rv

Nadie escribió:Totalmente... En mi caso aumenté mi tenencia de RV de un 5 % a un 15 % en estos tres meses.

Cordobés U$S escribió:+1, era una cuestión de tiempo nomás.

Parece una medida acertada...
A título informativo: entre q pelpas están arbitrando???
Gracias x las respuestas :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:36 am
por Cordobés U$S
Pocoyo escribió:Según algunos conocidos que tengo en el Central, no es tan difícil y sería un shock de confianza, el problema es el número a poner para la salida... overshoot al principio y después que se acomode.

Para nada trivial la aclaración, hay que estar despiertos porque si hay overshoot y que descargar dolarizados a morir y esperar que se acomode solito, al estilo megadevalueta 1--->4 y la estabilización un ano después en 2,80.

La cantidad de nominales que podés incrementar de ocurrir un evento de esos, te puede duplicar o triplicar el patrimonio.

Eso sí, hay que tener un timing esencial y estudiar bien el episodio 2001-2002.

Habría que identificar un eventual pass trough a precios también para medir bien el riesgo de la jugada, pero en principio, para el que tenga guita y paciencia, puede ser una oportunidad de oro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:30 am
por Cordobés U$S
Cordobés U$S escribió: Más o menos, les pusieron el límite del 10% de tenencia de activos en moneda extranjera, pero si incrementaron el patrimonio pueden incrementar la cartera de moneda extranjera. Además, si bien descargaron una porción importante de títulos, todavía les queda un fangote, y pensá que para el sistema bancario/asegurador de la Argentina 3, 4 o 5 mil millones de dólares no es tanta guita. Es cierto que muchos hicieron rollover hacia instrumentos más largos (AA17, AY24, etc.) pero aún les queda una porción importante de RO15 a los mayoritarios.

Billy Ray Valentine escribió:Entonces queda esa bala de plata para bajar al blue en el 3 trimestre. :100:

Olvidate, si ANSES quiere inunda la plaza de dolarizados, con el mercadete que tenemos acá, meten esas paladas de títulos y te la mandan a guardar. Pocas veces el mercado les torció el brazo. Si lo mirás desde la óptica del inversor, son los famosos subsidios que recibimos en el período 2012-2014.

65% del fondo de garantía de sustentabilidad son títulos públicos, buena parte de ellos dolarizados. Para que tengan una idea, tienen:

41 mil millones de $ en AN18 (son al TC oficial casi U$S 5 mil millones de AN)
41 mil millones de $ en DICA (son al TC oficial casi U$S 5 mil millones de DICA)

Sólo el CUAP representa una porción mayor, ahí tienen 73 mil millones de pesos, pero si sumás la tenencia de AN18 y DICA, supera la de CUAP.

No es una bala de plata Billy, si quisieran hacer percha las cotizaciones tienen elementos de sobra, más que una bala de plata tienen una bazooka de platino. Que tiren mil millones de dólares al mercado en títulos en un par de meses y vas a ver el descalabro que hacen con las cotizaciones...

Confío en que el amigo Bossio va a cuidar el patrimonio de los futuros jubilados, pero si se radicalizan, nos pueden dar a diestra y siniestra y dejarte el MEP o CCL en $12 tranquilos y por las piedras.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:20 am
por Cordobés U$S
gamuzino escribió:Che mepa q los bonistas estan viniendo a rv

Nadie escribió:Totalmente... En mi caso aumenté mi tenencia de RV de un 5 % a un 15 % en estos tres meses.

+1, era una cuestión de tiempo nomás.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:18 am
por Cordobés U$S
aprendiz escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=782171

Los operadores de Bolsa advierten que quedarse con el Boden 2015 hasta el final, es decir hasta cobrar el capital en octubre, también puede ser dificultoso. "Mucha gente no quiere quedarse con los dólares depositados, porque luego es muy difícil reaplicarlos para invertir en el mercado. Es el caso claramente de los inversores institucionales, como los fondos comunes de inversión o las compañías de seguros, que precisan invertir en forma permanente en pesos. Esta presión para desprenderse de títulos dolarizados podría impulsar las cotizaciones a la baja en los próximos meses", advierten.


Los bancos así como las cía de seguros no eran que tuvieron que vender la mayoría de los títulos públicos en dolares con las medidas de Vanoli????

Más o menos, les pusieron el límite del 10% de tenencia de activos en moneda extranjera, pero si incrementaron el patrimonio pueden incrementar la cartera de moneda extranjera. Además, si bien descargaron una porción importante de títulos, todavía les queda un fangote, y pensá que para el sistema bancario/asegurador de la Argentina 3, 4 o 5 mil millones de dólares no es tanta guita. Es cierto que muchos hicieron rollover hacia instrumentos más largos (AA17, AY24, etc.) pero aún les queda una porción importante de RO15 a los mayoritarios.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:17 am
por Pocoyo
Y si la quieren fugar antes del nuevo gobierno... no llegan :115:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:16 am
por rivas144
jmesteban escribió:No entiendo porque dificultoso.... lo dificil seria que no se pague.... Si uno compra y va a Finish, la cotizacion diaria es externa y no afecta a la estrategia.... de hecho si bajara debajo del precio de compra inicial, seria buen momento para comprar.... NOTA BARATA X FAVOR

Calculá el promedio que mueven por bolsa las cotizaciones en especie D y calculá cuanto tiempo tardarían en mover 6.000 millones de USD a bonos mediante esa especie.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:15 am
por Cordobés U$S
jmesteban escribió:No entiendo porque dificultoso.... lo dificil seria que no se pague.... Si uno compra y va a Finish, la cotizacion diaria es externa y no afecta a la estrategia.... de hecho si bajara debajo del precio de compra inicial, seria buen momento para comprar.... NOTA BARATA X FAVOR

La nota aclara específicamente que lo dificil es la reinversión del capital que cobrás en octubre de este ano, y si te ponés a pensar y tenés un monto importante, por ejm. 10MM de U$S, la verdad que sí, es bastante dificil colocar esa cantidad de dinero en el mercado local, dado el escazo menú de activos que ofrece nuestra bolsa.

Además, bancos y aseguradoras tienen un límite al 10% de la tenencia de activos en moneda extranjera, por tanto, no todo el rendimiento lo podrían volcar nuevamente hacia activos dolarizados...

La nota está enfocada en los inversores institucionales y no en los minoritarios, especialmente, aquellos colchoneros que quieren dólares para dejar sepultado en el colchón, o en el patio de casa.

Salir de un instrumento que hoy tiene una TIR del 13%/14% a uno que a partir de octubre va a tener un rendimiento de 0% (billete) no parece la alternativa más inteligente. Yo hasta colocaría un PF en dólares antes que tener la guita colchoneada y con el consiguiente riesgo de afano.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Mar 11, 2015 9:09 am
por jmesteban
No entiendo porque dificultoso.... lo dificil seria que no se pague.... Si uno compra y va a Finish, la cotizacion diaria es externa y no afecta a la estrategia.... de hecho si bajara debajo del precio de compra inicial, seria buen momento para comprar.... NOTA BARATA X FAVOR