Hay gasoductos programados para llevar el gas al litoral, hay una planta de regasificación (que suplantaría la tarea de los barcos regasificadores), pero con un finalidad de ser nosotros los exportadores de GNL, son muchas las inversiones, tiempo al tiempo.
(Si estarìan los chorros kks/peronchos anteriores se afanarían hasta los caños, y estaríamos a la deriva, el gato puede haber cometido varias macanas pero la folosofía es otra, lo que està claro es que los chorros e inùtiles, no deben volver).
Vaca Mueta News.
Omar Gutiérrez y el desarrollo de Vaca Muerta: “es un momento histórico como hace 100 años”
El mandatario neuquino destacó las inversiones y los proyectos en marcha y señaló la necesidad de avanzar en infraestructura, además de mejorar los costos y la eficiencia en el desarrollo de la actividad hidrocarburífera.
El gobernador de Neuquén participó el lunes 29 de octubre en Plaza Huincul del almuerzo organizado por el IAPG, con motivo de la celebración del centenario del petróleo en Plaza Huincul.
En su discurso, el mandatario neuquino destacó el impulso actual a la explotación de recursos gasíferos y petroleros y señaló la necesidad de desarrollar más infraestructura, para recordar la puesta en marcha del proyecto del tren norpatagónico, su relación con el puerto de Bahía Blanca y la construcción de gasoducto a San Nicolás.
“Estamos muy contentos de volver a exportar gas. Y para eso hay que abrir mercados, hay que llevar adelante infraestructura, como gasoductos y oleoductos. Acá queremos crecer y estamos agradecidos con la Historia, que tiene las herramientas con las que construyó este presente”, dijo. “No solo se trata de invertir para mejorar y producir, hay que transportar y hay que vender”, agregó el gobernador de Neuquén.
“Nos tenemos que encontrar en la unidad de este crecimiento y el desarrollo. Por eso hay que agradecer al IAPG (Instituto Argentino de Petróleo y Gas),  la articulación que hace en energía, el trabajo mancomunado, en esto de juntarse, para mejorar y bajar los costos, ganar en eficiencia y haber ganado en producción”, resaltó Gutiérrez.
“Tenemos que ser muy cuidadosos con el desarrollo de Vaca Muerta, con las obras de infraestructura y hay que seguir invirtiendo en la licencia social. Vaca Muerta genera un sinfín de actividades. Vaca Muerta ya arrancó. Nosotros estamos para ir más rápido, pero hay que generar las condiciones y seguir trabajando en equipo entre los distintos actores. Las sillas no pueden quedar vacías: el sindicato, los trabajadores, las empresas, el gobierno nacional y el provincial trabajando juntos”, dijo.
“Es un momento histórico, como hace 100 años y si hay equipo, vamos camino a ganar en autonomía energética, económica y política, a partir de tener autoabastecimiento energético, soberanía y seguridad energética”, resaltó el mandatario neuquino.
Gutiérrez resaltó las inversiones de las empresas y dijo que “cada directivo que puso la firma y convenció a las altas direcciones de las empresas, de las inversiones que había que llevar adelante. Y en esto, es necesario que entren más pymes, que entre el entramado local. Para eso estamos acompañando con el Cluster Vaca Muerta, que cuenta con la colaboración del Centro Pyme, los sindicatos de petróleo y gas, la Uocra y otros. Y entre todos trabajamos para bajar los tiempos muertos. Necesitamos ampliar todos los procesos de formación y capacitación en Neuquén”, resaltó.
“Es un momento histórico y lo mejor está por venir. Tenemos oportunidades muy importantes y hay que seguir sembrando para cosechar, no marearse en los logros, que son el puntapié inicial, el impulso, para hacer de la provincia, esa provincia que todos soñamos. El desarrollo de la cuenca neuquina es el camino para que el país tenga la libertad, la independencia y la autonomía que se merece”, dijo el gobernador de Neuquén.
paisano escribió:Anoche Garcia en su programa comentó que el país necesita 17 millones de m3, que vaca muerta produce solo 7 millones, y se preguntaba de donde saldrán los 10 millones restantes además de señalar que el gasoducto para transportar el gas desde vaca muerta todavía no esta.
En fin, veremos dentro de 6 meses que pasa.