CELU Celulosa
Re: CELU Celulosa
Que lindo ESPALDARAZO tendrá este  papel,  con un controlante  que va a una  velocidad , jajajajajajajajajaajajajajajajaajajaja  que  los RESENTIDOS , RENEGADOS,  ya no lo podrán creer ,  tendrán que volver a pagar precios  , jajajajaajajajajaajajajaja  como no creían  LA ULTIMA VEZ.  Los cambios que se avecinan a la INDUSTRIA  PAPELERA  la harán crecer, crecer y crecer y el arreglo  tan rápido  e inmediato sorprende a la mayoría , jajajajaajajajaajajajajajaajaajaja  que ya ven precios que se multiplicaran  por diez, diez, diez.  TANITO  en la BOLSA  ARGENTINA  , se vuelve a repetir  una y  otra vez  , comprar cuando todos venden  , jajajajajjajajaajajajajaajajajajajajaajajajajaja  a precios ridículos difícil de entender  , y esperar  al GITANO  cuando de la orden de VENDER  
  
  
			
									
									
						- 
				Rafaelerc2
 - Mensajes: 126
 - Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
 
Re: CELU Celulosa
Fercap escribió: ↑ Las acciones flotantes equivalen a cotizaciones de hoy entre 13 y 15 millones de dólares.
Solo 4 o 5 facturaciones mensuales mediocres.
Parece que vivieras en un país sin inflación!!! Las deudas en este país inflacionario se licúan permanentemente!!!
Este tamaño de empresa hace plata a mano de clientes en épocas buenas o a mano de proveedores,empleados y subsidios estatales en épocas malas. Los dueños son tenedores de paso.
Ya la tendría que haber aprendido!!!
Los dueños son tenedores de paso me encanto esa frase que es una gran verdad¡!! Este alzamer se cree que se la vamos a dejar de herencia a nuestras filas ¡!
Hay que caranchear picotear alzamer despues te enseñamos
Hoy estamos mañana no sabemos , como la vida misma ....
Re: CELU Celulosa
Fercap escribió: ↑ Las acciones flotantes equivalen a cotizaciones de hoy entre 13 y 15 millones de dólares.
Solo 4 o 5 facturaciones mensuales mediocres.
Parece que vivieras en un país sin inflación!!! Las deudas en este país inflacionario se licúan permanentemente!!!
Este tamaño de empresa hace plata a mano de clientes en épocas buenas o a mano de proveedores,empleados y subsidios estatales en épocas malas. Los dueños son tenedores de paso.
Ya la tendría que haber aprendido!!!
Actualmente equivaldrían a 100 veces la facturación mensual porque no factura nada.
Pero jamás equivaldrían a 13 o 15 millones de dólares, ya que las acciones flotantes serán 10 veces más , por indicar un número conservador del total de las acciones.
La oferta que les hacen es generosa, nada menos que 50 pesos por acción,
Re: CELU Celulosa
Las acciones flotantes equivalen a cotizaciones de hoy entre 13 y 15 millones de dólares.
Solo 4 o 5 facturaciones mensuales mediocres.
Parece que vivieras en un país sin inflación!!! Las deudas en este país inflacionario se licúan permanentemente!!!
Este tamaño de empresa hace plata a mano de clientes en épocas buenas o a mano de proveedores,empleados y subsidios estatales en épocas malas. Los dueños son tenedores de paso.
Ya la tendría que haber aprendido!!!
			
									
									
						Solo 4 o 5 facturaciones mensuales mediocres.
Parece que vivieras en un país sin inflación!!! Las deudas en este país inflacionario se licúan permanentemente!!!
Este tamaño de empresa hace plata a mano de clientes en épocas buenas o a mano de proveedores,empleados y subsidios estatales en épocas malas. Los dueños son tenedores de paso.
Ya la tendría que haber aprendido!!!
Re: CELU Celulosa
neoargento escribió: ↑ Correcto, como Ud. bien dijo innumerables veces, es como el bitcoin..."0"
No, no es lo mismo.
Es cierto que el btc se licua con otras criptomonedas que le hacen de vasos comunicantes interminables, pero es un proceso más lento y progresivo.
Acá la cosa es más obvia.
La empresa ( sumando la deuda ), podría valer por ejemplo 500 millones de dólares ( que disparate, verdad?)
Pero una cosa es que pudiera valer eso con 100 millones de acciones de capital, y otra con 100 mil millones de acciones, cuyo caso las acciones valen mil veces menos.
En línea con esa valuación les ofrecen 50 pesos por accion, lo que es una bocha.
Re: CELU Celulosa
De los acreedores se va encargar el nuevo oferente.!! Vuelve la confianza!!!
Capaz el lunes pode comprar barato todavía !!
- 
				Rafaelerc2
 - Mensajes: 126
 - Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
 
Re: CELU Celulosa
Alzamer hacerte un cálculo de tesla   
  
  
Se iba a 15/20
Meli? En el 3r trimestre del año pasado
 
Bitcoin en 8k era para salir rajando se iba a cero no tiene fundamento ni sustento. "No es una empresa que genera" por lo tanto tiende a valer 0 cero nos decia
			
									
									
						Se iba a 15/20
Meli? En el 3r trimestre del año pasado
Bitcoin en 8k era para salir rajando se iba a cero no tiene fundamento ni sustento. "No es una empresa que genera" por lo tanto tiende a valer 0 cero nos decia
- 
				neoargento
 - Mensajes: 163
 - Registrado: Vie Jun 14, 2013 3:24 pm
 
- 
				Rafaelerc2
 - Mensajes: 126
 - Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
 
Re: CELU Celulosa
neoargento escribió: ↑ Seguir de cerca el cramdown en el caso Vicentín, donde Nofal invirtió <USD 50M en deuda y podría terminar controlando una compañía que valga >USD 1.000M. Ve potencial de recuperar x10 o más si el activo sobrevive.
Su apuesta no es al “rebote rápido”, sino a transformar deuda barata en participación accionaria de alto valor.
Participar con Nofal es entrar en activos hiperdescontados(centavos por dólar).
Si la reestructuración es exitosa, la rentabilidad puede ser multiplicada x5–10.
Tiene red de contactos financieros de Wall Street y su experiencia previa en distressed assets.
Riesgos:
Altísima incertidumbre judicial y regulatoria (ej. Vicentin lleva 5 años en tribunales).
Si no aparece un comprador o no prospera la reestructuración → posible quiebra → valor casi cero. Requiere liquidez para suscribir ampliaciones de capital y no quedar diluido.
Su expectativa es transformar deuda impaga en equity de alto valor cuando la empresa se recapitalice o sea vendida.
Caso Vicentín: https://www.infobae.com/economia/2025/1 ... -vicentin/
Invertir aquí se parece más a invertir en un fondo buitre que apuesta a rescates concursales. Es muy riesgoso, pero con upside potencial enorme si el plan funciona bien. El horizonte temporal es a 2 años y una valoración piso lo marca el RIGI.-
El valor futuro de la empresa no tiene el más mínimo sentido si no sabes cuánto es el capital.
- 
				neoargento
 - Mensajes: 163
 - Registrado: Vie Jun 14, 2013 3:24 pm
 
Re: CELU Celulosa
Seguir de cerca el cramdown en el caso Vicentín, donde Nofal  invirtió <USD 50M en deuda y podría terminar controlando una compañía que valga >USD 1.000M. Ve potencial de recuperar x10 o más si el activo sobrevive.
Su apuesta no es al “rebote rápido”, sino a transformar deuda barata en participación accionaria de alto valor.
Participar con Nofal es entrar en activos hiperdescontados(centavos por dólar).
Si la reestructuración es exitosa, la rentabilidad puede ser multiplicada x5–10.
Tiene red de contactos financieros de Wall Street y su experiencia previa en distressed assets.
Riesgos:
Altísima incertidumbre judicial y regulatoria (ej. Vicentin lleva 5 años en tribunales).
Si no aparece un comprador o no prospera la reestructuración → posible quiebra → valor casi cero. Requiere liquidez para suscribir ampliaciones de capital y no quedar diluido.
Su expectativa es transformar deuda impaga en equity de alto valor cuando la empresa se recapitalice o sea vendida.
Caso Vicentín: https://www.infobae.com/economia/2025/1 ... -vicentin/
Invertir aquí se parece más a invertir en un fondo buitre que apuesta a rescates concursales. Es muy riesgoso, pero con upside potencial enorme si el plan funciona bien. El horizonte temporal es a 2 años y una valoración piso lo marca el RIGI.-
			
									
									
						Su apuesta no es al “rebote rápido”, sino a transformar deuda barata en participación accionaria de alto valor.
Participar con Nofal es entrar en activos hiperdescontados(centavos por dólar).
Si la reestructuración es exitosa, la rentabilidad puede ser multiplicada x5–10.
Tiene red de contactos financieros de Wall Street y su experiencia previa en distressed assets.
Riesgos:
Altísima incertidumbre judicial y regulatoria (ej. Vicentin lleva 5 años en tribunales).
Si no aparece un comprador o no prospera la reestructuración → posible quiebra → valor casi cero. Requiere liquidez para suscribir ampliaciones de capital y no quedar diluido.
Su expectativa es transformar deuda impaga en equity de alto valor cuando la empresa se recapitalice o sea vendida.
Caso Vicentín: https://www.infobae.com/economia/2025/1 ... -vicentin/
Invertir aquí se parece más a invertir en un fondo buitre que apuesta a rescates concursales. Es muy riesgoso, pero con upside potencial enorme si el plan funciona bien. El horizonte temporal es a 2 años y una valoración piso lo marca el RIGI.-
Re: CELU Celulosa
Muy claro !! Gracias
			
									
									
						Re: CELU Celulosa
Te están diciendo que no solo la vendieron a 0 sino que tuvieron que dejar un aval para cubrir eventuales gastos. Está bien que les reconocieron los 4 mil millones en honorarios a cobrar, eso hace por el precio ofrecido acá.
- 
				Rafaelerc2
 - Mensajes: 126
 - Registrado: Vie Sep 19, 2025 9:48 pm
 
Re: CELU Celulosa
Todo muy prolijito se viene haciendo  
			
									
									
						¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Citizen, elcipayo16, excluido, Google [Bot], INVERSOR, latino curtido, Nebur2018, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO, Tipo Basico, torino 380w, transformista y 1182 invitados