Página 10311 de 18390

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:58 pm
por Hub
DiegoYSalir escribió:che fabio, que planazo te viene dando ypf estos dias no???

era logico que rebote algo
paso de 22 a 14usd en días

por suerte lo aproveche y pude llevar algo en 15,45 vía nyse...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:56 pm
por dakade
Cordobés U$S escribió:
Con la plata de todos nosotros, y a un costo relativamente alto...

No son ejemplo de nada, hicieron algunas cosas mejor que otros y otras peor.

El capítulo del desendeudamiento con reservas es chamuyo.

Si para pagar tus deudas vendés patrimonio, en ningún lado nadie te sale a aplaudir, aunque si yo fuera una persona de bien, prefiero vender patrimonio y no ser incumplir mis obligaciones...

hstibanelli escribió:como crees que estaríamos con un PBI endeudado al 70%-100% en dolares bajo ley extranjera mayormente aplicado a gasto corriente y pago de intereses en la actual coyuntura? :116:

Cordobés U$S escribió:En 2010 teníamos 50 palos de reserva con un % de endeudamiento sobre el PBI y en moneda extranjera similar al actual, no te pido volver a los 90, solamente no subirnos al triunfalismo de que somos un país libre de deuda, muy por el contrario. Que es baja y manejable lo es, pero a costa de perder patrimonio, yo no saldría a la calle a festejar.

Con un leve ajuste en las variables macro y la sintonía fina, esto se arreglaba y no necesitabamos llegar al punto en que estamos hoy, con tanta volatilidad en el frente externo.

Hoy la deuda intrasector público también se aplica a gasto corriente, o viste muchas mega obras de infraestructura? En puertos, rutas, generación y transmisión de energía, etc, estamos parecido que hace un lustro. No se cuales son las obras faraónicas que deberíamos estar celebrando...

hstibanelli escribió:Te consulto para saber que pensas para afirmar que el desendeudamiento es chamuyo, nada más.
Yo tampoco creo que el desendeudamiento sea lo único que se puede hacer pero tampoco veo que después de un crecimiento absurdo del endeudamiento desde 1975 a 2001 se hayan completado obras significativas que ameriten pasar de una deuda externa de U$4000m a una deuda de +U$200.000m
Megaobras? autcha II, ahora atucha IV, las represas que están construyendo en la patagonia, +80 aviones en aerolíneas, +recompra de ypf (para lo cual se tomo deuda), renovación de los trenes metropolitanos, ahora los de carga, dos satélites no esta nada mal, radares de aproximación, radares fronterizos, etc...en fin, algunas que yo considero "megaobras" puede que hayan otras y no las conozca bien, o quizás sea solo eso. Pero si siento que los argentinos se cuentan una película que es de ciencia ficción a veces...

A esto habría que sumarle el tiro en el pie que se dieron los sojeros al meter silobolsa a lo pavote con una tonelada de soja a u$s650(con otra brecha cambiaria). Que la consecuencia de esto no son solo los dólares no liquidados sino todo lo que se perdió de generar la economía por esto(me refiero a los mismos pesos que los sojeros se evitaron de gastar, invertir)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:51 pm
por DiegoYSalir
fabio escribió:Los k viven del relato, ya se les acaba, la realidad llega a pasos agigantados, van a putear con la deuda que nos deja Cristina y con la devaluación

che fabio, que planazo te viene dando ypf estos dias no???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:50 pm
por hstibanelli
fabio escribió:Los k viven del relato, ya se les acaba, la realidad llega a pasos agigantados, van a putear con la deuda que nos deja Cristina y con la devaluación

vos no serás el dueño de alguna de las radios del NOA que tienen una audiencia de -3 puntos de rating y que recibía de a $600 lucas del gobierno porteño no? :115:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:46 pm
por fabio
Los k viven del relato, ya se les acaba, la realidad llega a pasos agigantados, van a putear con la deuda que nos deja Cristina y con la devaluación

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:41 pm
por hstibanelli
Cordobés U$S escribió:
Con la plata de todos nosotros, y a un costo relativamente alto...

No son ejemplo de nada, hicieron algunas cosas mejor que otros y otras peor.

El capítulo del desendeudamiento con reservas es chamuyo.

Si para pagar tus deudas vendés patrimonio, en ningún lado nadie te sale a aplaudir, aunque si yo fuera una persona de bien, prefiero vender patrimonio y no ser incumplir mis obligaciones...

hstibanelli escribió:como crees que estaríamos con un PBI endeudado al 70%-100% en dolares bajo ley extranjera mayormente aplicado a gasto corriente y pago de intereses en la actual coyuntura? :116:

Cordobés U$S escribió:En 2010 teníamos 50 palos de reserva con un % de endeudamiento sobre el PBI y en moneda extranjera similar al actual, no te pido volver a los 90, solamente no subirnos al triunfalismo de que somos un país libre de deuda, muy por el contrario. Que es baja y manejable lo es, pero a costa de perder patrimonio, yo no saldría a la calle a festejar.

Con un leve ajuste en las variables macro y la sintonía fina, esto se arreglaba y no necesitabamos llegar al punto en que estamos hoy, con tanta volatilidad en el frente externo.

Hoy la deuda intrasector público también se aplica a gasto corriente, o viste muchas mega obras de infraestructura? En puertos, rutas, generación y transmisión de energía, etc, estamos parecido que hace un lustro. No se cuales son las obras faraónicas que deberíamos estar celebrando...

Te consulto para saber que pensas para afirmar que el desendeudamiento es chamuyo, nada más.
Yo tampoco creo que el desendeudamiento sea lo único que se puede hacer pero tampoco veo que después de un crecimiento absurdo del endeudamiento desde 1975 a 2001 se hayan completado obras significativas que ameriten pasar de una deuda externa de U$4000m a una deuda de +U$200.000m
Megaobras? autcha II, ahora atucha IV, las represas que están construyendo en la patagonia, +80 aviones en aerolíneas, +recompra de ypf (para lo cual se tomo deuda), renovación de los trenes metropolitanos, ahora los de carga, dos satélites no esta nada mal, radares de aproximación, radares fronterizos, etc...en fin, algunas que yo considero "megaobras" puede que hayan otras y no las conozca bien, o quizás sea solo eso. Pero si siento que los argentinos se cuentan una película que es de ciencia ficción a veces...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:36 pm
por CHIQUI1
gulp86 escribió: Comprarías dolarizados ahora?

Si me lo preguntabas cuando saliste te hubiese contestado que compres YPF sin lugar a dudas porque es la mejor forma de recuperar y ganar lo perdido.

Porque saliste si ahora queres volver a entrar? quisite hacerte el trader? para hacer eso tenes que tener todos los circuitos bien aceitados porque si salis y te tardan 3 días en acreditarte la plata y otro dia en comprar NO SIRVE desde ya te digo, si invertís en FCI tenes que dejar correr el agua ante una baja.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:34 pm
por DiegoYSalir
CHIQUI1 escribió: Estimado gulp, te has comido la famosa JAPI de 2 cabezas, saliste a la baja y queres entrar cuando recuperaron valor, pregunta? para que mi er da saliste si con el tiempo seguro que recuperaban valor los FCI??

gulp86 escribió: Salí 2 días antes de que entrara en el boletín oficial, no me comí el -30 sino el -7 de mercado.

Comprarías dolarizados ahora?

si tuviera $ en este momento capaz me pondria en la cola de comprador a 1500 AN18, un poquito mas tambien pago...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:32 pm
por Sir F
Sir F escribió:Las LEBAC vienen rindiendo 40% anual.

Es la primera vez que invierto en ellas. Historicamente tienen buen rendimiento? Son volatiles? :bebe:

:arrow: LETRAS DEL BCRA 357 DIAS VTO 03/02/2016 - 210 días de plazo 27,64%? (LEBAC $)

Gracias.

rivas144 escribió: 40% anual?
Estas drogado?
:mrgreen:

Me parece que me cayó mal el mate-cocido.
Pasaron 3 meses, NO 2 como había contado antes. = 27.2%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:30 pm
por peladotrader
hola chiqui como andas tanto tiempo ?? te hago una consulta tenes precios de los bonos de petrobras??? estaban tentadores. perdon por el off topic pero siguen siendo bonos y buenas tir me parece

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:28 pm
por Teodolito
DiegoYSalir escribió:435 pagaron de CI el BDED ???

sera que incluye cupon, cuando corta?
:D

última semana de marzo :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:27 pm
por gulp86
CHIQUI1 escribió: Estimado gulp, te has comido la famosa JAPI de 2 cabezas, saliste a la baja y queres entrar cuando recuperaron valor, pregunta? para que mi er da saliste si con el tiempo seguro que recuperaban valor los FCI??

Salí 2 días antes de que entrara en el boletín oficial, no me comí el -30 sino el -7 de mercado.

Comprarías dolarizados ahora?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:26 pm
por gulp86
DiegoYSalir escribió:
y vos pensas realmente que alguno de los que estamos aca sabemos eso con relativa seguridad???

personalmente yo creo que podrían subir pero hay quienes creen lo contrario...

Claro que nadie tiene la bola de cristal, sólo pedía una opinión nomás

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:25 pm
por CHIQUI1
gulp86 escribió:Como inversor novato de FCI herido por la CNV, rescaté con el objetivo de comprar bonos dolarizados agarrándolos en la baja. No llegué por todos los delays operativos y giros bancarios y ahora los bonos prácticamente recuperaron toda la caída post-devacle CNV y están en los casi mismos precios de mercado de antes. Recién estaré habilitado a comprar el Lunes siguiente.

Pregunta: los compro igual ahora a precios normales de mercado o espero otra oportunidad de baja para comprar antes de fin de año? (si es que la habrá?)

Como siempre, gracias a todos. Estoy aprendiendo mucho de ustedes.

Estimado gulp, te has comido la famosa JAPI de 2 cabezas, saliste a la baja y queres entrar cuando recuperaron valor, pregunta? para que mi er da saliste si con el tiempo seguro que recuperaban valor los FCI??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Oct 06, 2015 12:23 pm
por DiegoYSalir
gulp86 escribió:Como inversor novato de FCI herido por la CNV, rescaté con el objetivo de comprar bonos dolarizados agarrándolos en la baja. No llegué por todos los delays operativos y giros bancarios y ahora los bonos prácticamente recuperaron toda la caída post-devacle CNV y están en los casi mismos precios de mercado de antes. Recién estaré habilitado a comprar el Lunes siguiente.

Pregunta: los compro igual ahora a precios normales de mercado o espero otra oportunidad de baja para comprar antes de fin de año? (si es que la habrá?)

Como siempre, gracias a todos. Estoy aprendiendo mucho de ustedes.

y vos pensas realmente que alguno de los que estamos aca sabemos eso con relativa seguridad???

personalmente yo creo que podrían subir pero hay quienes creen lo contrario...