Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 2:25 pm
Se justifica la diferencia de mas de 3% entre el DICA y el DIA0 ?, por la liquidez ?
gina escribió:el 54% de kristi fue por el voto del campo, por que creian y lo digo por que conozco mucha gente de campo, que el precio alto de la soja era por kristina ...en lugar de chicago....daba risa y mucha bronca explicarles que era por el precio internacional.
fabio escribió: Creo que no paran porque son bastante mas vivos que varios, a este gobierno ya le rompieron el tuje, y se van a la casa y seguramente viene uno que les va a eliminar las retenciones, por lo tanto entre la devaluación y eliminar retenciones, hay que tapizar el campo porque viene una muy buena época, asi de simple amigo, se nota que de campo ud sabe poco, siga con lo suyo o sino como le digo siempre compre un campo y produzca ya que es tan fácil
AlanT escribió: Eso fue una medida de la CNV hace un par de semanas, pero se aplica a los fondos, no a las personas.
Don't worry, be happy!
CHIQUI1 escribió:Tengo una pregunta para la empobrecida gente de campo, por una simplre resolución y que además los beneficiaba en el año 2008, hicieron un paro de mas de 100 días, ahora que están todos muertos, que pierden plata , que no tienen rentabilidad ni para pagar el combustible, que no pueden ir a cenar los sabados afuear ni hacer maratónicos viajes para ir a los bingos aledaños a divertirse, ni hablar de comprar m2 a sus familiares en CABA, PORQUE NO PARAN???
alejoalejo escribió:El AY24D sigue. Igual no creo que toque los USD110 del corte anterior.
Teodolito escribió:ni jodas que Rivas se la quiere cortar
CHIQUI1 escribió:Tengo una pregunta para la empobrecida gente de campo, por una simplre resolución y que además los beneficiaba en el año 2008, hicieron un paro de mas de 100 días, ahora que están todos muertos, que pierden plata , que no tienen rentabilidad ni para pagar el combustible, que no pueden ir a cenar los sabados afuear ni hacer maratónicos viajes para ir a los bingos aledaños a divertirse, ni hablar de comprar m2 a sus familiares en CABA, PORQUE NO PARAN???
CHIQUI1 escribió:Tengo una pregunta para la empobrecida gente de campo, por una simplre resolución y que además los beneficiaba en el año 2008, hicieron un paro de mas de 100 días, ahora que están todos muertos, que pierden plata , que no tienen rentabilidad ni para pagar el combustible, que no pueden ir a cenar los sabados afuear ni hacer maratónicos viajes para ir a los bingos aledaños a divertirse, ni hablar de comprar m2 a sus familiares en CABA, PORQUE NO PARAN???
CHIQUI1 escribió:Tengo una pregunta para la empobrecida gente de campo, por una simplre resolución y que además los beneficiaba en el año 2008, hicieron un paro de mas de 100 días, ahora que están todos muertos, que pierden plata , que no tienen rentabilidad ni para pagar el combustible, que no pueden ir a cenar los sabados afuear ni hacer maratónicos viajes para ir a los bingos aledaños a divertirse, ni hablar de comprar m2 a sus familiares en CABA, PORQUE NO PARAN???
hstibanelli escribió:Los desdoblamientos me parecen siempre desprolijos pero puede ser que sea una decisión "puente" hasta 2017
Yo vengo diciendo desde hace varias semanas que soportar el dolar tarjeta (+/-U$3600) y el dolar ahorro (+/-U$4000) no es algo que HOY se pueda hacer. Limitar las tarjetas a U$0.- es un delirio llevar el dolar ahorro sin otra opción que el blue es otro delirio. Si me tocara a a mi decidir por esto mantendría ambos nada más que tus consumos en dolares son deuda en dolares y debe cancelarse con dolares. Por ej.: gastaste 2 lucas verdes con tarjeta y te dejan comprar 1500 entonces vos tenes una deuda de 500 que deberás cancelar el mes próximo + intereses. Que sucede con esto? Te ahorras U$3600 pero hay que ver si las tarjetas quieren prestarle dolares a los argentinos. Años atrás tener una tarjeta internacional no era pavada. La otra forma es desdoblar y que los U$4000 de dolar ahorro se trance en un mercado libre (con un tope limite de operación declarada y con cuit/cuil es claro que U$100.000 no es un minorista no más) mientras que del dolar tarjeta se sigue ocupando el TC oficial.
Lo que es claro, 8000 millones no los puede poner el bcra HOY y parece que en 2016 tampoco porque asumir deuda por 8000 para cubrir gastos bolud0s de la clase media urbana y media alta es otro tiro en el pie que ya nos pegamos en los 90.
hstibanelli escribió:Los desdoblamientos me parecen siempre desprolijos pero puede ser que sea una decisión "puente" hasta 2017
Yo vengo diciendo desde hace varias semanas que soportar el dolar tarjeta (+/-U$3600) y el dolar ahorro (+/-U$4000) no es algo que HOY se pueda hacer. Limitar las tarjetas a U$0.- es un delirio llevar el dolar ahorro sin otra opción que el blue es otro delirio. Si me tocara a a mi decidir por esto mantendría ambos nada más que tus consumos en dolares son deuda en dolares y debe cancelarse con dolares. Por ej.: gastaste 2 lucas verdes con tarjeta y te dejan comprar 1500 entonces vos tenes una deuda de 500 que deberás cancelar el mes próximo + intereses. Que sucede con esto? Te ahorras U$3600 pero hay que ver si las tarjetas quieren prestarle dolares a los argentinos. Años atrás tener una tarjeta internacional no era pavada. La otra forma es desdoblar y que los U$4000 de dolar ahorro se trance en un mercado libre (con un tope limite de operación declarada y con cuit/cuil es claro que U$100.000 no es un minorista no más) mientras que del dolar tarjeta se sigue ocupando el TC oficial.
Lo que es claro, 8000 millones no los puede poner el bcra HOY y parece que en 2016 tampoco porque asumir deuda por 8000 para cubrir gastos bolud0s de la clase media urbana y media alta es otro tiro en el pie que ya nos pegamos en los 90.