Aleajacta escribió:
Que sea extensa la lista de cambios de política que exige un economista afín al Gobierno en un diario afín al Gobierno no implica pánico. Puede verse como tempranas disputas en la Corte, al estar la elección presidencial ya definida. El economista de AEDA se juega a pedir cambios en todas las áreas (Economía, Planificación, Industria, Comercio) que los economistas de AEDA sienten que podrían y deberían ocupar.
¿Porqué o internas?.
Que las internas son feroces no tengas ninguna duda. Que en el medio de eso haya alguien pensando cosas distintas (e incluso mucho mas distintas de lo que dice el post) es perfectamente posible dentro del peronismo/kirchnerismo/m. nacional ( mejor no meterse en esa cuestión de nomenclatura porque si que da para un debate infinito que cada uno categorice como le gusta).
El tema es que el (peronismo-kirchnerismo-como quieran llamarlo) tiene algunos atributos que no son claros, ni para si mismo, ni para la lectura clase media peronista. Incluso, algunos de esos atributos aparecen muchas veces aparecen en forma de defectos.
Como ya planteé en otro post, la política se nutre y necesita de estereotipos que en una mirada fina no son tan rígidos e incluso son falsos.
En ese estereotipo de clase media se ve al (insisto en no meterme en categorizaciones) como algo facista y por lo tanto dogmático, cerrado, verticalista y homogéneo.
Curiosamente también hay una lectura del peronismo como "una bolsa de gatos", lo cual es contradictorio con la homogeneidad y orden de un partido totalitario. (es curioso que no se suela reflexionar sobre ello).
Mirá, el "como sea que se llame" tiene grandes defectos, suscribo la condena a algunos de ellos y puedo entender el horror que les producen otros a la clase media (a la cual pertenezco) pero tiene algunas grandisimas virtudes que obtusamente no se ven. Una de ellas es la enorme flexibilidad que tiene. Esto, que aparece a veces como crítica, es una gran cosa y siempre la tuvo. ¿cuantos gobiernos pudieron reinventarse después de una crisis política como la que tuve el kirchnerismo en el 2008?, por no mencionar la reivención que se tuvo después del 2003 (el presidente del 25%, el chirolita de duhalde, Ojo!! kirchner se inventó a si mismo desde el gobierno, cosa bastante rara, difícil, y muy tipicamente peronista).
Siempre fue así... bueno no voy a seguir porque se me va a poner muy kilómetrico el post, pero como sea te digo que es así. Por algo se habla (claro, que esto es algo que se habla más adentro que afuera, es el tipo de cosas que la clase media no entiende) de "
movimiento" . Si raspás debajo de la liturgia, detrás de la infinita y hartante repetición de la marchita, en el movimiento siempre hubo la diversidad de ideas más extrañas. Dese el mismisimo 45 en el que los cuadros peronistas se formaron con todo el arco que iba desde sindicalistas socialistas captados desde la s. de trabajo y previsión, sindicalistas ya no tan socialistas hasta conservadores de las provincias con un montón de cosas en el medio como los radicales de f.o.r.j.a (para los que no saben, Jauretche y Scalabrini Ortiz eran radicales en 1940).
Por supuesto que eso tiene una dimensió siniestra que se expresa dramáticamente en la frase: El peronismo estuvo de los dos lados de la picana.
Pero esta flexibilidad es un gran plus en una fuerza política. No veo otro actor político en Argentina que tenga la vitalidad del kirchnerismo. No sería de extrañar que haya dentro del kirchnerismo gente pensando las cosas más diversos, incluso gente pensando políticas pro mercado, incluso mucho más allá de lo que piense el AEDA y de lo que a muchos de los k que estamos en la bolsa nos agradaría.
¿Como se define esa contradicción? ese es el problema. Esa diversidad le da vitalidad y flexibilidad pero también vuelve muy imprevisible el comportamiento. Yo he visto varios post hablando de la "logica K" y veo elucubraciones periodísticas aceca de si se va o no a profundizar el modelo y bla, bla, bla. A mi me parece que predecir la política es como predecir a los mercados y más con el actor del cual estamos hablando. Como decían en un post el cual citaba a Fermo: "No conozco a nadie que previo a la quiebra de Lehman Brothers me haya dicho: “mi modelo me lo dijo antes”. "
Un ejemplo de color acerca de la diversidad del kirchnerismo:
Mientras D'elia, en plena campaña para empujar a Filmus barranca arriba, hacía declaraciones antisemitas, quizás pocos de los votantes se percataron que Filmus.... es judío!!! De hecho Filmus fue y le hizo una denuncia por discriminación.
Con todo la malo que pueda verse en esto, en términos de reflejar un desorden dentro de una fuerza y todo lo impresentable que pueda ser D'elia hay que señalar que la ventaja del kirchnerismo es que puede decir que junto a un militante antisemita tiene a un candidato a J.G. judío... el problema es que otras fuerzas políticas tienen judíos pero no tienen negros.